Cerrar
Cerrar
En Estados Unidos indagan crimen en caso de colados de las Farc
En EE. UU. indagan crimen en caso de colados de las Farc

Segundo Alberto Villota, señalado narco expulsado de las listas de desmovilizados de las Farc y Carolina Borrero García, abogada caleña asesinada por un sicario en septiembre pasado.

Foto:

Facebook

En Estados Unidos indagan crimen en caso de colados de las Farc

FOTO:

Facebook

Agentes federales aseguran que abogada asesinada en Cali está vinculada a narco colado en listas.

Las autoridades colombianas manejan dos hipótesis en torno al crimen de la abogada caleña Carolina Borrero García, baleada por un sicario el pasado 9 de septiembre, cuando salía de su casa.

La Policía cree que el asesinato podría estar vinculado con alguno de los casos que la mujer, de 39 años, llevaba en el ICBF; o con la labor que cumple su esposo, William Marmolejo, director del centro de formación de menores del Buen Pastor, de Cali.
Sin embargo, EL TIEMPO estableció que agentes antimafia de Estados Unidos siguen otra pista.

Se trata de los nexos de la joven profesional con el señalado narcotraficante Segundo Alberto Villota Segura, uno de los capos que se coló en la lista de desmovilizados de las Farc.

Tal como lo reveló este diario, desde enero pasado la DEA le sigue los pasos a Villota e incluso tiene evidencia de que le habría hecho llegar dos millones de dólares a un abogado en Austin (Texas), para borrar sus antecedentes.

Su prontuario llevó a Washington a alertar a la Fiscalía de Colombia de que Villota no era un simple vigilante de laboratorios de cocaína, ligado al Bloque Oriental –como lo señalan informes de inteligencia–, sino un capo proveedor de droga a los poderosos carteles mexicanos de Sinaloa y ‘los Zetas’.

Carro blindado

Además, se alertó al gobierno Santos sobre presuntos pagos de hasta 2 millones de dólares para incluir a más de 25 mafiosos en las listas de desmovilizados de la guerrilla de las Farc.

Fuentes federales le aseguraron a EL TIEMPO que dentro de esa investigación salió a relucir el nombre de la abogada Borrero, quien residía en un barrio popular de Cali pero se movilizaba en un carro blindado Mazda 6, de placas RAL 486.

Testimonios y registros recogidos por autoridades señalan que Borrero tenía nexos con Villota e incluso que lo visitó en varias ocasiones en la cárcel.

EL TIEMPO buscó a la penalista Nury López, quien ejerció como defensora de Villota por tres meses, y se comunicó con la Fundación Lazos de Dignidad, que hoy lo representa, pero ambos señalaron que no conocen a la abogada asesinada.

No obstante, reporteros de este diario establecieron que, a principios del año, miembros de policía judicial de Colombia la citaron a una diligencia de entrevista para preguntarle por sus nexos con Villota, sus ingresos a La Picota usando otros nombres e incluso por la fortuna del señalado narcotraficante al que su defensa sigue calificando como guerrillero de las Farc.

En esa ocasión, Borrero admitió su cercanía con Villota y el hecho de que ese nexo la había obligado a viajar a Cartagena, Santa Marta, La Guajira, Bogotá y Medellín.

No obstante, negó manejarle al señalado narcotraficante efectivo por cerca de 3.000 millones de pesos, versión que atribuyó a un invento de personas que querían hacerle daño. Y aclaró que compró el carro blindado en una compraventa, gracias a sus ahorros y tras vender una casa que había negociado con una amiga presa en España.

Pagos y bienes

Sobre el crimen de la mujer, en Colombia hasta ahora se sabe que un sicario le propinó tres disparos y que aunque uno de sus hermanos intentó salvarla, llegó sin vida a un hospital.

En Estados Unidos, mientras tanto, creen que un allegado a la abogada –al parecer importador de mercancía de China– podría ser la pista para llegar a los supuestos intermediarios que cobraban millonarias sumas para hacer pasar narcos por guerrilleros.

Además, para buscar lujosos bienes obtenidos con envíos de droga a cargo de zonas vigiladas por Villota.

En el ICBF de Cali le aseguraron a EL TIEMPO que desconocían el tema del crimen de Borrero, y su esposo no respondió los mensajes dejados en su oficina.

Aún insisten en que es guerrillero

La oficina del Alto Comisionado para la Paz le confirmó a EL TIEMPO que Segundo Villota quedó oficialmente expulsado de los listados de desmovilizados de las Farc y que por ende no tendrá acceso a ningún beneficio.

No obstante, su defensa insiste en que se trata de un miembro de esa guerrilla y en que las Farc lo mantiene en los listados que desde diciembre del año pasado le presentó al Gobierno Iván Márquez. De hecho, una tutela frenó la extradición de Villota en la cual insistirá Washington.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.