Durante la imputación de cargos contra el expresidente de Corficolombiana, José Elías Melo Acosta, la Fiscalía dió crédito a las declaraciones de los exdirectivos de Odebrecht que dicen que el ejecutivo conoció del pago de sobornos a altos funcionarios a cambio de contratos.
Melo era el presidente de Corficolombiana, de la que surgió Episol, la cual hacía parte del consorcio ganador de la obra.
La fiscal del caso señaló que los ex-Odebrecht Luis Antonio Bueno, Luiz Antonio Mameri y Luiz Eduardo Darrocha dieron cuenta de los pagos que se hicieron al exviceministro Gabriel García Morales para la adjudicación de la Ruta del Sol fase II, entre el 2009 y el 2010.
"Bajo juramento dijeron que (Melo) tenía pleno y directo conocimiento del asunto", indicó la fiscal del caso, que le imputa cargos por cohecho e interés indebido en la celebración de contratos.
Tras la imputación, Melo no aceptó los delitos que la Fiscalía le imputó a título de determinador.
Bueno, dijo la Fiscalía, afirmó que se reunió en varias ocasiones con Melo para estudiar los pliegos para la obra y añadió que le informó al ejecutivo sobre el soborno de 6,5 millones de dólares que pedía el exviceministro de Transporte del gobierno de Álvaro Uribe, y que él (Melo) "lo autorizó a seguir adelante".
Los brasileños dicen que el pago de la coima se disfrazó a través de gastos de la megaobra.
La adjudicación del contrato la hizo el Instituto Nacional de Concesiones (INCO), en diciembre del 2009.
Melo fue presidente de Corficolombiana hasta abril del año pasado. En dos declaraciones públicas, Corficolombiana y Episol han dicho que no tenían conocimiento de las prácticas de Odebrecht.
El pasado 27 de enero, Corficolombiana emitió un comunicado informando que es el único accionista de la firma Episol S.A.S, propietaria del 33 por ciento de las acciones de la Concesionaria Ruta del Sol, sociedad a cargo del proyecto Ruta del Sol II.
Comentar