Este martes, debido a una solicitud de libertad por vencimiento de términos, el Juzgado Segundo con Función de Control de Garantías dejó libre a Fernando Rivera Cifuentes, uno de los cuatro investigados por obtener más de 400.000 millones de pesos ilícitamente.
El 18 de diciembre del año 2015, la fiscalía le imputó los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito en favor de particulares y concierto para delinquir a Fernando Rivera, así como a sus socios, Alberto Aroch, William Morales y Ricardo Munar.
Los cuatro habrían obtenido dinero desde el año 2003 lavando activos, incurriendo en la manipulación de asientos contables y en operaciones simuladas, ficticias o inexistentes para el blanqueo de capitales. Así fue como, sin un soporte contable que acreditara la procedencia de esos dineros, los cuatro obtuvieron en el año 2003 un incremento en sus ingresos de 470 millones y en los siguientes años 650, 958, 270, 854 millones de pesos respectivamente.
Mediante 11 empresas fachada de Hong Kong (China), Venezuela y Estados Unidos, ingresaron a Colombia estas sumas de dinero dándole legalidad con la excusa de importación y exportación de productos textiles.
Durante la audiencia de solicitud de libertad de Rivera, que era el representante legal de varias de las 11 empresas, la defensa argumentó que desde el escrito de acusación, que fue el 12 de abril del año 2016, ha pasado casi el doble de tiempo para que los términos se venzan, en total 492 días.
"Ha rebasado con creces el término del legislador (...) ya ha superado los 240 días", afirmó el abogado defensor en la diligencia.
Sin embargo, la fiscal del caso aclaró durante su intervención que de esos 492 se tenían que descontar 283 días, ya que durante este tiempo el Tribunal Administrativo estuvo resolviendo un recurso de apelación del proceso y por este motivo, se tenía que tener en cuenta el plazo razonable de ese periodo.
Argumentando lo contrario, el Ministerio Público afirmó que esos días no debían ser descontados, ya que la tardanza de esta decisión fue más que todo por motivos administrativos, más no por la decisión del tribunal. También, fue enfática en aclarar que toda persona debe ser juzgada dentro de un plazo razonable y de lo contrario, tiene derecho a ser puesta en libertad.
El juzgado estuvo de acuerdo con la intervención del Ministerio y por esto, tras hacer una rebaja de 31 días a los 492 por procesos dilatorios que consideró fueron culpa de la defensa, dejó en libertad a Fernando Rivera.
En estas mismas condiciones, el pasado 9 de agosto quedó en libertad William Morales, quien cumplía el papel de contador en varias de las empresas y el 14 de este mismo mes, Ricardo Munar, cuyo papel era el de representante legal. Mientras tanto, Alberto Aroch sigue el proceso en domiciliaria, debido a problemas de salud.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com
Comentar