El Instituto Agustín Codazzi emitió un comunicado en el que precisa que la delimitación geográfica entre Antioquia y Chocó, y en particular el paso del corregimiento de Belén de Bajirá a este último departamento, que ha causado una gran polémica en los últimos días, hace parte de un proceso no reciente ni fortuito sino de una serie de estudios técnicos.
"Como lo dice la lógica, al resolver un conflicto de esta u otra naturaleza, una de las partes termina por no aceptarlo, pero, independientemente de estas reacciones, la obligación de la academia es la de ceñirse a los recursos técnicos para esclarecer los hechos o realidades y debe sustraerse de cualquier manifestación o presión extraña a estos principios", señala el Igac.
Dice, que el estudio que llevó al paso de Belén de Bajirá a Chocó coincide con los que se tienen en los archivos de la Academia de Ciencias Geográficas y que constituyen la base para la demarcación del lindero correspondiente. Por otra parte, agrega que se aplicaron los criterios y procedimientos que indica la ley 1.447 de 2011.
"La Sociedad realizó otro estudio con miras a verificar la existencia de un posible “límite dudoso”, antecediendo a lo certificado por el Congreso de la República en su pronunciamiento de diciembre de 2016 y la conclusión, eminentemente técnica y geográfica, fue que no existía duda sobre el límite", concluye el documento.
Comentar