El 7 de febrero del 2019 un escolta disparó para defenderse de dos fleteros, en Medellín. Por los disparos murió uno de los ladrones y, accidentalmente, una bala terminó hiriendo de muerte al cantante Fabio Legarda, que se encontraba en otro vehículo.
Guillermo Ossa / EL TIEMPO
En junio del año pasado, la investigación que se había iniciado contra el escolta por los homicidios del ladrón y del cantante Fabio Legarda fue archivada porque la Fiscalía consideró que actuó en defensa propia.
Guillermo Ossa / EL TIEMPO
"No hay duda de que el escolta actuó bajo la figura de legítima defensa objetiva en contra de los fleteros, ya que la agresión no fue provocada por él. Los seis proyectiles impactaron previamente en la humanidad de los ocupantes de la motocicleta. Legarda figuró en la escena como un tercero neutral, su muerte se dio por un caso fortuito", dijo la Fiscalía en su momento.
Archivo particular
Otro caso que generó polémica fue el de Richard Cardona, quien fue conocido por la opinión pública cuando imitaba a Pipe Bueno en el programa Yo me Llamo. En agosto del año pasado la Fiscalía le había imputado cargos por homicidio simple porque tres días antes mató a un hombre que, en un intento de atraco, asesinó a su esposa en Fusagasugá.
Archivo particular
En noviembre la Fiscalía pidió precluir el caso porque consideró que Richard Cardona no actuó en venganza, sino que lo que hizo fue defenderse de quien había agredido a su esposa con un arma blanca en el hurto.
Néstor Gómez / EL TIEMPO
El 20 de enero del 2018 un escolta, identificado como Mario Muñoz, disparó contra dos delincuentes que robaban a una mujer en la autopista norte, en Bogotá. Uno de los dos ladrones murió por la acción de Muñoz. El Tribunal Superior de Bogotá precluyó el proceso por homicidio, pues concluyó que se trató de una legítima defensa ya que actuó por solidaridad con la mujer víctima del hurto.
Noticias Caracol
En agosto del 2018 el escolta se reunió con el entonces presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. El mandatario lo felicitó y le dijo que "hizo lo correcto".
Archivo
El 19 de agosto del 2011 el patrullero Wilmer Alarcón disparó contra el joven estudiante y grafitero Diego Felipe Becerra. Él y otros uniformados alteraron la escena del crimen para hacerlo pasar como un atracador y argumentar que actuaron en defensa propia.
Archivo
En el 2017 un juez condenó a Wilmer Alarcón a 37 años de prisión por homicidio ya que se comprobó que el joven no había realizado ningún hurto, siempre estuvo indefenso y le dispararon por la espalda. El patrullero Alarcón sigue prófugo de la justicia.
Archivo particular
Esta semana generó polémica en Bogotá un caso de un médico que mató a tres hombres que presuntamente iban a robarlo. El médico asistió a una indagatoria y entregó su arma, que tenía salvoconducto. La Fiscalía debe determinar si lo investiga por homicidio o si pide que se archive el caso considerando que actuó en defensa propia.