La decisión de la Corte Suprema de Justicia de llamar a indagatoria al expresidente Álvaro Uribe, que desató una tormenta política y judicial, involucra tres nombres más. Uno de ellos es el representante del Centro Democrático, Álvaro Hernán Prada; otro es el abogado de narcos Diego Cadena; y la exfiscal de lavado de activos Hilda Niño Farfán.
Esta última, según providencia del alto tribunal, fue grabada hablando con el abogado Cadena, hoy apoderado de Uribe, sobre cómo supuestamente iban a desacreditar el proceso que hoy tiene en juicio al ganadero Santiago Uribe Vélez, por presunto homicidio y conformación de grupos paramilitares.
"Para que la Fiscalía General de la Nación investigue esta situación, la Sala (Penal) le remitió copias de algunas interceptaciones de llamadas telefónicas sostenidas entre el abogado Diego Javier Cadena Ramírez y la exfiscal Hilda Jeaneth Niño Farfán, exfuncionaria que se habría comprometido a desprestigiar a la investigación penal que se adelantó contra el señor Santiago Uribe Vélez", dijo la Corte en un comunicado.
Niño está en juicio por beneficiar y recibir dádivas de uno de los cabecillas del bloque Vencedores de Arauca, Orlando Villa Zapata, alias 'el Negro'. Evidencia en poder de la Fiscalía señala que la entonces funcionaria recibió 400 millones de pesos y dos camionetas para favorecer al paramilitar y que también habría intervenido para que el jefe de esa estructura, Miguel Ángel Mejía Múnera, no fuera expulsado de Justicia y Paz.