close
close

TEMAS DEL DÍA

PETRO HABLA DE GOLPE BLANDO NUEVO EMBAJADOR DE COLOMBIA EN VENEZUELA BENEDETTI DICE QUE SE DEJÓ LLEVAR POR EL TRAGO AUDIOS BENEDETTI Y PACTO HISTÓRICO RODOLFO HERNÁNDEZ SOBRE AUDIOS DECRETO AUMENTO SALARIAL 2023 FOTOS MANSIÓN LEWIS HAMILTON MESSI REUNIóN CON BARCELONA KARIN BENZEMA ANONYMOUS AMENAZA A PETRO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
La cadena de errores en proyecto Hidroituango, según la Contraloría
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Hidroituango
Foto:

Cortesía EPM

La cadena de errores en proyecto Hidroituango, según la Contraloría

FOTO:

Cortesía EPM

Sergio Fajardo, Aníbal Gaviria y Luis A. Ramos, entre los imputados. Fallo estaría en año y medio.


Relacionados:
Contraloría Sergio Fajardo Hidroituango Luis Alfredo Ramos Carlos Felipe Córdoba

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

03 de diciembre 2020, 03:29 P. M.
JU
Justicia
03 de diciembre 2020, 03:29 P. M.

Comentar

Una cadena de errores llevó a que Hidroituango, el proyecto de generación de energía que prometía ser el más importante del país, terminara atrasándose, generando graves sobrecostos, riesgos sociales y ambientales, y pérdidas de recursos públicos. 

La Contraloría General tuvo en cuenta esas irregularidades en una nueva fase de la investigación, que comenzó en noviembre del año pasado, y por la cual ahora decidió imputarles cargos a 28 personas naturales y jurídicas, entre ellas 19 funcionarios o exfuncionarios como los exgobernadores de Antioquia Sergio Fajardo y Luis Alfredo Ramos, y al actual gobernador y exalcalde de Medellín, Aníbal Gaviria. 

Ellos, junto con otras 16 personas, además de consorcios y contratistas, tendrán que responder por un presunto detrimento de 4,1 billones de pesos, que es el daño al erario que se habría generado por las irregularidades de Hidroituango entre el 2008 y 2015, en las que el órgano de control señaló responsabilidades individuales.

Por ahora, dijo el vicecontralor general Julián Mauricio Ruiz, no se han ordenado medidas cautelares sobre bienes de los investigados, pero es una decisión que se podría tomar en cualquier momento si así lo considera necesario la Contraloría. También dijo que no hay un plazo legal para proferir un fallo definitivo, aunque en los próximos 10 días se les trasladará el caso a los presuntos responsables para que ejerzan su derecho a la defensa. 

Agregó que en este proceso el exalcalde de Medellín Federico Gaviria no está involucrado ya que cuando él llegó a la Alcaldía ya había decisiones tomadas sobre el proyecto. 

(Lea también: Fajardo, Gaviria y Ramos, entre los imputados por Hidroituango). 

Los problemas en el proyecto llevaron a una primera consecuencia grave: que no se hubiera cumplido con su objetivo de generar energía que ya había sido contratada y acordada para el 2018. Y es que, según el proceso fiscal, Hidroituango había prevendido 2.9 millones de kilovatios de energía al día, para un periodo entre diciembre del 2018 y el 30 de noviembre del 2038, con un valor de 13,99 dólares por cada megawatio-hora. 

Es por eso que, en ese punto, se estimó un detrimento de 1,1 billones de pesos de pérdida por el lucro cesante, es decir, porque la hidroeléctrica debía estar operando en el 2018, pero no fue así.  

Pero además, el segundo lío tiene que ver con los desmesurados aumentos de costos de Hidroituango, pues se había estimado que costaría  6 billones, y por la improvisación, dice la Contraloría, terminó costando 13 billones de pesos sobre los cuales el organismo de control determinó un detrimento de 2,9 billones de pesos por la destrucción que había sufrido el proyecto a junio del año pasado.

(Lea también: A interrogatorio exembajador Sanclemente por narcolaboratorio).  

La tercera grave consecuencia tiene que ver con la contingencia que el proyecto sufrió en abril del 2018, cuando se derrumbó el tercer túnel de desvío del río Cauca, lo que causó alertas en la estabilidad de la presa, riesgos sociales y medioambientales. 

Según el contralor general Carlos Felipe Córdoba, la decisión de imputar cargos a los involucrados se dio tras una "exhaustiva y rigurosa investigación por parte de un equipo multidisciplinario de abogados, ingenieros y contadores", que contó con el acompañamiento técnico de la Universidad Nacional, y analizó dos terabytes de información. Córdoba dijo que espera que en un año y medio haya un fallo fiscal. 

"Además de haber millonarios recursos públicos en juego, Hidroituango es uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos que ha desarrollado el país", dijo el contralor Carlos Felipe Córdoba, añadiendo que "de este proyecto depende buena parte de la demanda energética de Colombia".

Los líos, dice la Contraloría, comenzaron en el 2008-2009, en donde ya empezaba a exponerse que la planeación del proyecto era débil, que tenía fallas en su administración, dirección, control técnico y financiero. Por ejemplo, en esos años se inició la construcción de las vías de acceso al proyecto, sin que existieran los diseños definitivos, lo que llevó a modificar su trazado. También se modificó la altura de la presa que inicialmente había sido diseñada y aprobada en la licencia ambiental, lo que le pone más trabas a la construcción. 

De este proyecto depende buena parte de la demanda energética de Colombia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Luego, entre el 2010 y 2011 hubo ajustes a los contratos en los que terminó eligiéndose a EPM de forma directa -suspendiendo una subasta- como la empresa encargada de desarrollar el proyecto, en lugar de otras firmas. El contrato se firma como BOOMT con EMP Ituango, lo que libera a esta empresa de responsabilidad y modificar la distribución de los riesgos, "en perjuicio de Hidroituango", señala la Contraloría. 

(Le puede interesar: Diego cadena, abogado de expresidente Uribe, seguirá detenido). 

Para el 2011 y 2012, crecía la oferta de energía pero Hidroituango mantenía serios retrasos. En esos años comenzó la construcción de los túneles de desviación sin que existieran las vías de acceso necesarias, por lo que deciden generar planes para acelerar el proyecto, situación que incrementó los costos. 

A pesar de que el proyecto venía atrasado, en esos años la Contraloría encontró que Hidroituango consiguió en una nueva subasta vender 9.5 millones de kilovatios al día, para el periodo del primero de diciembre del 2021 hasta el 31 de noviembre del 2038. 

Entre el 2013 y 2015 las fallas acumuladas llevaron a que no se cumpliera con uno de los hitos del proyecto, que era desviar el río Cauca. Así se termina modificando lo que, dice la Contraloría, era inmodificable, permitiéndose por ejemplo un tercer túnel de desviación (GAD) que colapsó en el 2018 y generó una grave contingencia "por falta de diseños técnicos y defectos en la construcción", dijo el organismo. 

Otras notas de Justicia que pueden interesarle:

-A interrogatorio exembajador Sanclemente por narcolaboratorio

-Tras 9 meses frenadas, inicia plan piloto para visitas a las cárceles

-Así están estafando personas con vacuna de covid-19, advierte Interpol

REDACCIÓN JUSTICIA
Twitter: @JusticiaET
justicia@eltiempo.com

03 de diciembre 2020, 03:29 P. M.
JU
Justicia
03 de diciembre 2020, 03:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Contraloría Sergio Fajardo Hidroituango Luis Alfredo Ramos Carlos Felipe Córdoba
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
James Rodríguez
11:28 a. m.
James Rodríguez reacciona tras no ser convocado a la Selección Colombia para amistosos
Margarita Cabello
01:03 p. m.
'¿Qué está pasando con la seguridad en el país?': la pregunta de Cabello al Gobierno
ciclista
12:00 a. m.
Ciclista es arrollado por conductor que iría en estado de embriaguez: impactante video
Francisco Barbosa
01:04 p. m.
Barbosa dice que Petro pidió levantar órdenes de captura contra Antonio García, del Eln
Accidente
jun 04
Aparatoso accidente en vía al Llano quedó grabado en video

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

'Decisiones de la justicia se respetan': Contralor sobre nulidad
Hidroituango llegó a su hora cero y hay expectativa por entrada en operación

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo