Luego de que las aseguradoras Mapfre, Axa Colpatria, SBS y Suramericana completaron los billonarios pagos por las afectaciones en el proyecto Hidroituango, la Contraloría General de la República declaró resarcido integralmente el daño patrimonial de $ 4,3 billones que había determinado en su fallo fiscal de segunda instancia sobre el caso.
(Lea además: Los efectos para Hidroituango luego de la ratificación de la sanción fiscal)
El organismo de control determinó no enviar a cobro coactivo la orden de pago correspondiente al proceso de responsabilidad fiscal, y ordenó el levantamiento de las medidas cautelares sobre los bienes de propiedad de las 26 personas naturales y jurídicas declaradas como responsables fiscales.
El pago de las aseguradoras fue calificado por la Contraloría como un hecho histórico: "Es la mayor recuperación de dineros públicos declarados como daño patrimonial que ha logrado la Contraloría General", dijo la entidad.
(Puede interesarle: ¿Estuvo engavetado? Así reaccionaron a informe de Hidroituango en Antioquia)
La contralora que encabezó el proceso dejó en claro, además, que una vez devuelto el proceso por el Consejo de Estado para su revisión, no se debe realizar el trámite de Registro de Fallo con Responsabilidad Fiscal en el Boletín de Responsables Fiscales ni en el Sistema de Información de Registro de Sanciones y Causas de Inhabilidad (Siri).

La aseguradora Mapfre fue una de las que hizo pagos para cubrir el daño.
Archivo particular.
A la fecha, se registraron pagos en pesos por un valor total de más de 4,3 billones ($ 4'342.621'484.096,83).
De esta suma, la aseguradora Mapfre hizo un pago de 350 millones de dólares a Empresas Públicas de Medellín (EPM), con el cual completó 983 millones de dólares de la indemnización bajo la Póliza Todo Riesgo Construcción. A eso se le suma un pago, realizado el pasado 25 de enero, por la suma de 633,8 millones de dólares.
(Lea además: Tras recibir pagos de Mapfre, EPM retirará demanda contra la aseguradora)
EPM informó que entre marzo de 2020 y mayo de 2021 ha recibido ingresos por valor de $ 7.229 millones producto de la venta de salvamentos, y está pendiente por recibir por venta de salvamento la suma de $ 5.000 millones, valor estimado con base en los elementos vendidos entre los años 2020 y 2021.
Y el pasado 21 de diciembre se recibieron los pagos de las aseguradoras Axa Colpatria, SBS y Suramericana.
justicia@eltiempo.com
Exmagistrado heredero de una familia de juristas, condenado por corrupción
Acuerdo de paz: Corte declara vulneración masiva en la seguridad de ex-Farc
‘Falsos positivos’: por demoras de la justicia, CIDH estudiará 4 casos