close
close

TEMAS DEL DÍA

AUTORES MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ FUTBOLISTA BORRACHO  PIQUÉ SOBRE SHAKIRA COMPRA CREDIT SUISSE JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Más nombres en lista de herederos de caciques políticos cuestionados
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Políticos cuestionados

Hay puja entre un gran número de aspirantes cuestionados por las curules en el Congreso.

Foto:

Juan Manuel Vargas / Archivo EL TIEMPO

Más nombres en lista de herederos de caciques políticos cuestionados

FOTO:

Juan Manuel Vargas / Archivo EL TIEMPO

En Santander, es entre el detenido exgobernador Hugo Aguilar y el exsenador Luis Alberto Gil.


Relacionados:
Congreso de la República Parapolítica Elecciones 2018

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de febrero 2018, 08:08 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 26 de febrero 2018, 08:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El regreso, esta semana, del polémico exgobernador Hugo Heliodoro Aguilar a la silla de los acusados –esta vez, por cargos de lavado de al menos 15.000 millones de pesos del mismo bloque paramilitar que fue clave para su elección en el 2003– puso patas arriba el ajedrez político en Santander.

Aguilar y otro condenado por ‘parapolítica’, el exsenador Luis Alberto el ‘Tuerto’ Gil, siguen siendo los principales poderes electorales en ese departamento. Y ambos van en cuerpo ajeno tras varias curules en el Congreso de la República.

VideoLo que implica la captura del exgobernador Hugo Aguilar
Capturan al exgobernador de Santander Hugo Aguilar
VideoCaptura de Hugo Aguilar sacude la campaña política en Santander
Fiscalía halló caleta de $ 63 millones en mansión de Hugo Aguilar
VideoEl rastro de la plata de ‘paras’ en la fortuna de Hugo Aguilar
La jugada de Hugo Aguilar para blindar bienes a nombre de su esposa

Aguilar, quien para las elecciones regionales del 2015 dividió supuestamente cobijas políticas con su hijo, el entonces gobernador Richard Aguilar Villa, estuvo hasta su segunda captura en franca campaña para llevar a este último al Senado.

Richard Aguilar es candidato de Cambio Radical, y los cálculos del coronel apuntan a un enroque: el hijo menor se quedaría con la curul que hoy tiene el mayor, quien no aspira en estos comicios pero estaría apuntando a convertirse en el tercer gobernador de la familia, en las regionales del 2019.

La ficha de los Aguilar para la Cámara es Edwin Ballesteros, quien después de haberse ‘quemado’ en el 2010 fue asesor de la gobernación de Richard Aguilar, luego secretario de Educación y director de la Empresa de Servicios Públicos de Santander (Esant).

Gil, por su lado, le vuelve a apostar a su esposa, Doris Clemencia Vega, para el Senado. Ella ya ocupa una curul en nombre del partido Opción Ciudadana, que es la versión remasterizada de Convergencia Ciudadana y el Partido de Integración Nacional (PIN), movimientos que en su momento llevaron al Congreso a varios de los políticos que después fueron condenados por la Corte Suprema por aliarse con los paramilitares.

En la puja por las curules por ese departamento aparece un hombre de la entraña del actual gobernador, Didier Tavera (quien hace años tiene abierto un proceso por ‘parapolítica’) y del exprocurador Alejandro Ordóñez: Víctor Manuel Ortiz Joya. En el 2012 impulsó la reelección de Ordóñez con el movimiento Sí al Procurador. Didier Ortiz, su hermano, fue defensor del Pueblo de Santander.

Óscar Villamizar Meneses, candidato a la Cámara por el Centro Democrático, es hijo del exsenador Alirio Villamizar, condenado a nueve años y medio por el sonado caso del ‘carrusel de las notarías’. En 2014 aspiró a la Cámara por Opción Ciudadana, pero se quemó con 18.000 votos.

En Norte de Santander, el condenado exalcalde de Cúcuta Ramiro Suárez Corzo sigue manejando su caudal político desde la cárcel, donde cumple una condena de 27 años por homicidio. Suárez Corzo es el poder político detrás de César Rojas, el actual alcalde de Cúcuta.

Allí, un antiguo contradictor de Suárez, el expresidente del Senado Juan Manuel Corzo, cuanta con el apoyo de la maquinaria del polémico exalcalde, quien también es próximo a la senadora santandereana Doris Vega (la esposa del ‘Tuerto’ Gil).

Pero la principal apuesta de Ramiro Suárez es Jairo Humberto Cristo Correa, candidato a la Cámara por Cambio Radical y quien es reconocido en la región por su cercanía con el detenido exmandatario.

‘Exparapolíticos’ en campaña

En Meta, el exgobernador Alan Jara, que salió de la Unidad de Víctimas tras el escándalo por supuestos malos manejos con la plata del petróleo del departamento, tiene a uno de sus exsecretarios, Eleázar Durán, peleando una curul en el Senado por el Partido Liberal. Su llave para la Cámara es Ángelo Villamil, que en el 2014 había ocupado esta. Es uno de los investigados por el escándalo de Llanopetrol, elefante blanco de la refinería en el Meta, el proyecto bandera de Alan Jara en sus dos gobernaciones que le ha costado miles de millones de pesos a la región.

En Putumayo, el Partido Liberal está avalando la candidatura de Argenis Velásquez, actual representante a la Cámara y que, además de lograr la reelección en su curul, tiene entre sus preocupaciones los señalamientos de haber pagado plata a la banda del exfiscal Luis Gustavo Moreno para frenar un proceso en la Corte Suprema de Justicia.

Tiene además una investigación activa por el supuesto desvío de más de 600 millones de pesos de recursos de la salud cuando era alcaldesa del municipio de Orito, en ese departamento.

El Polo Democrático respaldó en Putumayo la candidatura de Franco Armando Guerrero Albán, un antiguo hombre de confianza de David Murcia - cabeza de la pirámide DMG - y quien en el 2010 ya había aspirado al Congreso en representación del Movimiento Apertura Liberal.

En ese momento, su campaña política se montó sobre la imagen de la figura del extraditado cerebro de la pirámide con más estafados en la historia del país. El mismo Polo avala también a Carlos Gonzalo Coral Rivas, hermano de Jorge Eliécer Coral, candidato a la gobernación de Putumayo que fue capturado por presuntos vínculos con grupos ilegales.

La Fiscalía señaló en ese momento que el detenido político tenía cercanía con miembros de la banda ‘la Constru’, una de las más tenebrosas del sur del país, cuando fue alcalde Puerto Asís.

En Chocó, el poder de los condenados por peculado pondrá curules en el Congreso. La más fija de esos ‘herederos’ parece ser Astrid Sánchez Montes de Oca, hermana del condenado exrepresentante Odín Sánchez. Ella aspira por el partido de ‘la U’.

Yahír Acuña, cacique electoral de Sucre y señalado de alianzas con paramilitares, tiene una ficha en la contienda por los votos chocoanos. Es Carlos Alexánder Mosquera, quien fue su candidato fallido al Parlamento Andino.

Y otro congresista que a pesar de los cuestionamientos sigue en la lista es Nilton Córdoba Manyoma, que ha sido mencionado como uno de los supuestos beneficiarios del cartel de corrupción en la Corte Suprema.

En Bolívar, la actual representante por ‘la U’ Martha Curi –hija del condenado exalcalde de Cartagena Nicolás Curi y esposa del excongresista William Montes, condenados por ‘parapolítica’, es una de las candidatas con más fuerza. En la ciudad hay expectativa por la eventual injerencia que tendrán los ‘Ñoños’ en las próximas legislativas.

Esto porque los poderosos de la región habían permitido la llegada de fichas de Bernardo Elías a cargos de alto impacto burocrático y presupuestal. Eso fue lo que pasó con Edurbe, tradicional bastión del clan García Zuccardi, en el que estuvo hasta octubre pasado Alfredo Ramón Bula Dumar, el hombre que según la Fiscalía pusieron los ‘Ñoños’y el expresidente de la Corte Suprema Francisco Javier Ricaurte al frente del Fonade y su millonario presupuesto.

Las movidas electorales de los caciques presos y sus herederos
La silenciosa campaña de los ‘Ñoños’ en Córdoba

JUSTICIA
justicia@eltiempo.com
En Twitter:

El ‘roscograma’ de la lista liberal para Cámara en el Meta

Un joven abogado, que por primera vez se presenta a unas elecciones, pero que tiene como una de sus cartas de presentación ser sobrino del ‘cacique’ liberal Jorge Carmelo Pérez Alvarado, excongresista y esposo de la actual gobernadora del Meta, Marcela Amaya, es cabeza de una lista a la Cámara que genera polémica en ese departamento.

Se trata de Alejandro Vega Pérez, de 31 años, quien además es primo de uno de los más poderosos contratistas de la región, Iván Alberto Pérez Gómez, y sobrino de Camilo Pérez Álvarado, exsecretario de Turismo del Meta, exfuncionario y excandidato a la alcaldía de Villavicencio y quien en los mentideros políticos de la Puerta del Llano suena como próximo aspirante a la gobernación.

Tanto los nombres de Vega Pérez como Pérez Gómez fueron mencionados por Serafín Bernal, quien aceptó ser el autor de los mensajes amenazantes enviados al fiscal General, Néstor Humberto Martínez. Por este caso, Vega y Pérez ya fueron llamados a comparecer ante la Fiscalía.

La lista del Partido Liberal para la Cámara en el Meta consta de solo tres renglones y tiene además el apoyo del hoy cuestionado exgobernador Alan Jara. Los otros dos renglones son para Angelo Antonio Villamil, que cuenta con el respaldo de Jara, y el reconocido político conservador Carlos Julio Plata Becerra.

Y aunque la lista fue inscrita a nombre del Partido Liberal, un directivo de la colectividad en el Meta le dijo a EL TIEMPO que la conformó un sector y que para ello no se tuvo en cuenta el directorio. “La lista la decidieron 2 o 3 personas, sin consultar al directorio ni las bases liberales”, señaló un miembro de la mesa directiva de ese directorio en el Meta.

Alejandro Vega Pérez le dijo a este diario que no puede “cercenar” su aspiración personal “porque otros familiares hayan aspirado” en el pasado, como es el caso de su tío Jorge Carmelo. Y agregó que la decisión de que liderara la lista fue “del director nacional del partido, el expresidente César Gaviria”, y del director departamental, el representante a la Cámara Angelo Antonio Villamil.

Al respecto, el representante Villamil explicó que la conformación se hizo con el fin de unificar el partido y “copar las tres regiones del departamento (Villavicencio, Acacías y el Ariari) con más potencial de votantes”. Agregó que la idea es sacar una o dos curules y que el exgobernador Jara “no está activo” haciendo proselitismo político, pero que los va acompañar.

Ese departamento solo puede aspirar a tres curules en la Cámara, que hoy están en manos del Partido Liberal, la U y Centro Democrático. En las elecciones del 11 de marzo, según analistas políticos en la región, esas curules serán disputadas por las tres colectividades más Cambio Radical.

Pero la lista liberal no solo genera debate por tener al sobrino del exrepresentante Pérez Alvarado (1992-2000) y por tanto ‘sobrino político’ de la gobernadora Amaya, y además ser familiar de uno de los mayores contratistas del departamento, sino también porque Vega Pérez es considerado aún un novel en la política. De hecho, por primera vez participará en unas elecciones.

Entre los cargos que ha ejercido está el de inspector de policía en el municipio de Puerto López, el de asesor jurídico de la alcaldía de Puerto Gaitán y de los Servicios Postales Nacionales y el de asesor de la entonces representante Marcela Amaya (2010-2014).

No obstante la supuesta falta de experiencia que le señalan algunos dirigentes liberales y de otras colectividades, Vega Pérez entró pisando duro como primer renglón de una lista cerrada, con lo cual se da como un hecho su elección. Incluso, se impuso frente al hoy representante Villamil.

En el 2014, Villamil aspiró por primera vez a un cargo de elección popular y, como puede pasar ahora con Vega Pérez, fue elegido representante. Llegó al Congreso como cabeza de la lista liberal (que obtuvo más de 86.000 votos) y con el apoyo del entonces gobernador Jara, quien ahora también respalda la candidatura de Eleázar Durán, su secretario Privado y de Vivienda, a Senado.

Como secretario Social del departamento, Villamil fue miembro de la junta directiva de la cuestionada refinería Llanopetrol, en 2012 y 2013, por lo que la Procuraduría acaba de abrirle investigación disciplinaria. En este mismo caso varios de los secretarios del exgobernador Jara tienen medida de aseguramiento.

Por su parte, el coronel (r) de la Policía Carlos Julio Plata Becerra, reconocido líder conservador en el municipio de Acacías y tres veces alcalde de esa población –la última ocasión fue como independiente- entró a la lista liberal en el plazo establecido para modificaciones. Su presencia se tomó como un intento de sumar los votos azules para garantizar la elección del primer renglón, Alejandro Vega Pérez.

El coronel Plata, como es más conocido y quién es padre del hasta hace poco secretario de Tránsito del Meta, Jorge Plata, y de la exsecretaria de Salud durante el gobierno de Jara, Adriana Plata, entró a la lista liberal en reemplazo de María Fernanda Díaz Herrera, quien estuvo temporalmente ocupando el último lugar de la lista.

Al cierre de la edición, este diario no había logrado contactar al exgobernador Alan Jara, no obstante que se le envió mensaje. La gobernadora Amaya abstuvo de pronunciarse.

Las seis oscuras castas del poder en Córdoba
Nuevas caras tratan de desplazar a 'cacaos' en Bolívar
26 de febrero 2018, 08:08 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 26 de febrero 2018, 08:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Congreso de la República Parapolítica Elecciones 2018
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En video: el enfrentamiento a tiros y botellas en Playa Blanca, isla de Barú
Barranquilla
01:07 p. m.
Así fue la noche de horror en fiesta de masacre en Barranquilla
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Millonarios
12:00 a. m.
Indignante: hinchas de Millonarios echan con insultos a un niño de la tribuna
Conductores
12:00 a. m.
Por no tener cambio de $100.000, conductor de aplicación apuñala a usuario

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo