close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Gobierno entuteló a juez de caso clave para el regreso del glifosato
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Así se desarrollaba la aspersión aérea de glifosato.

Así se desarrollaba la aspersión aérea de glifosato.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Gobierno entuteló a juez de caso clave para el regreso del glifosato

FOTO:

Archivo EL TIEMPO

En el recurso dicen que una medida cautelar que togada decretó pone en riesgo la seguridad nacional.


Relacionados:

Glifosato

Cultivos ilícitos

Fumigación aérea

Agencia de defensa jurídica del Estado

Cocaína colombiana

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de marzo 2021, 10:58 P. M.
JU
Justicia 08 de marzo 2021, 10:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

"La conducta desplegada por el despacho de la doctora de la Sala Penal del Tribunal Superior de Pasto ha impedido continuar la actuación administrativa que debe adelantar la Policía para continuar la lucha contra las drogas, a través de la erradicación o fumigación de cultivos ilícitos"

Esta afirmación hace parte de una tutela de 38 páginas que la Agencia de Defensa Jurídica del Estado (Andje) interpuso en la Corte Suprema contra una magistrada de Pasto, a la que señalan de tener una conducta omisiva y estar retrasando el regreso de las fumigaciones con glifosato.

En el recurso, la Agencia dice que con su actuación, la magistrada violó su derecho al debido proceso y la administración de justicia.

La tutela se interpuso contra la magistrada porque a comienzos de enero la togada, en una medida cautelar por otra tutela de comunidades de Nariño, suspendió una resolución del Ministerio del Interior que dice que para aprobar las aspersiones no se requieren consultas previas. 

La suspensión de esa resolución ha frenado que la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla) de su concepto sobre si aprueba el plan de manejo ambiental de las fumigaciones con el herbicida, el cual es necesario para la reactivación del programa de erradicación de cultivos ilícitos a través de la aspersión aérea con glifosato (Pecig).

Por otra parte, la magistrada consideró que otro juez de Nariño ya había fallado una tutela similar por lo cual envió a ese despacho el nuevo caso, pero el juez dijo que no podía asumirlo, por lo que ella consideró que había un conflicto de competencias que ahora debe resolver la Corte Constitucional.

Esto significa que el proceso está suspendido mientras se define cuál es el juez competente para decidirlo de fondo.

(Lea también: Relatores de ONU piden a Duque no reactivar fumigaciones con glifosato)

Para la Adnje, persistir en el trámite de conflicto de competencias, que consideran inexistente, haría que la tutela de las comunidades de Nariño tenga una larga duración y señalan que el Gobierno ha seguido todos los parámetros para asperjar con glifosato pero que las actuaciones de la magistrada ponen en riesgo la seguridad nacional, causarán violencia y muertes y desestabilizan el Estado Social de Derecho.

"Para mantener la seguridad nacional es necesario desarrollar el Pecig y para implementar el Pecig es menester adelantar un procedimiento administrativo; luego entonces, si no se adelanta el procedimiento administrativo -el cual está dilatando la magistrada- no se puede mantener la seguridad nacional, lo cual genera un problema estructural en nuestro país que causará violencia, muertes y aumento del narcotráfico, perjuicios estos que no se pueden remediar", dice la tutela.

Avión para fumigación

En octubre del año pasado el Gobierno presentó los aviones tipo Air Tractor con los que se asperjaría el glifosato, una vez se apruebe su regreso.

Foto:

César Melgarejo. EL TIEMPO

(Le recomendamos: Lo que falta para que en Colombia regrese la aspersión con glifosato)

Así mismo señalan que la medida provisional decretada por la magistrada era injustificada porque la vigencia de la Resolución 0001 del 10 de marzo de 2020 "no tiene la virtualidad de causar un perjuicio irremediable, puesto que para la eventual reanudación del Pecig hace falta no solo que la Anla decida de fondo sobre la modificación del Plan de Manejo Ambiental sino que también que se adopte una decisión por parte del Consejo Nacional de Estupefacientes".

Al respecto dicen que a ese Consejo no han llegado los conceptos previos en mitigación de riesgos en salud y medioambiente que hacen parte de las condiciones que impuso, en 2017, la Corte Constitucional para volver a fumigar con el herbicida.

"Quiere decir ello que hace falta recorrer todavía un largo camino, materias por estudiar, requisitos por cumplir y decisiones por adoptar, como para pensar en la puesta en marcha del Pecig, el cual sería el único escenario en el que sería posible inferir que podría existir una amenaza del derecho a la consulta previa de las comunidades étnicas", se lee en la tutela.

Con esa argumentación, la Agencia pidió a la Corte Suprema ordenarle a la togada reasumir el conocimiento de la tutela, fallarla en 48 horas y levantar la medida cautelar que suspendió la resolución de Minterior que tiene frenada la decisión en la Anla.

Quiere decir ello que hace falta recorrer todavía un largo camino, materias por estudiar, requisitos por cumplir y decisiones por adoptar, como para pensar en la puesta en marcha del Pecig

  • FACEBOOK
  • TWITTER

(Además: Así sería la regulación para el regreso de la aspersión con glifosato)

'Hay un hostigamiento a la justicia por parte del Ejecutivo'

Frente a la tutela de la Agencia de Defensa Jurídica contra la magistrada de Pasto el Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda y la Red de Derechos Humanos del Pacífico Nariñense (Redhpana) dijeron que hay un hostigamiento a la justicia por parte del Ejecutivo. Estas organizaciones fueron quienes pusieron la tutela para proteger los derechos de comunidades étnicas en la cual se dictó la medida cautelar de la magistrada. 

Manifestaron que la suspensión decretada por la magistrada "es el principal obstáculo que actualmente tiene el Gobierno Nacional dentro de su carrera desmedida por esparcir glifosato en más de 9 millones de hectáreas" y que por ello "voceros del Ejecutivo atacan la labor de la magistrada al interior del proceso judicial, desde los
medios de comunicación y ahora con una nueva estrategia de intimidación que pretende conseguir el levantamiento de la medida provisional en un proceso de tutela paralelo que desconoce los principios de separación de poderes e independencia judicial, pilares del Estado Social y Democrático de Derecho".

Señalan que la tutela de la Andje incluye falacias como que la decisión de la magistrada "es la responsable del avance del narcotráfico en el país y de todos los hechos de violencia que se presentan en las cinco regiones que se afectarían con las aspersiones".

Y culminan diciendo que la medida provisional decretada por la togada no es un perjuicio irremediable frente a los intereses de la Nación y que "el único que ha actuado de mala fe ha sido el Gobierno Nacional al perseguir de forma incesante el regreso de las aspersiones aéreas con glifosato y al incumplir los Acuerdos de Sustitución Voluntaria que las comunidades étnicas".

JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET
justicia@eltiempo.com

08 de marzo 2021, 10:58 P. M.
JU
Justicia 08 de marzo 2021, 10:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Glifosato

Cultivos ilícitos

Fumigación aérea

Agencia de defensa jurídica del Estado

Cocaína colombiana

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Siloé
10:45 a. m.

Videos: ¿Por qué en Siloé siguen problemas de agua desde hace un mes?

Gerente de Acueducto de Emcali explica el porqué. Comunidad pide soluc ...
Barranquilla
10:43 a. m.

Barranquilla: accidente en la vía Galapa deja al menos tres heridos

El hecho se registro durante la mañana de este jueves. ...
Santa Marta
10:34 a. m.

Santa Marta: policías en bicicleta y un dron refuerzan seguridad a turistas

río Sinú
10:15 a. m.

Creciente del río Sinú, en Córdoba, deja inundaciones y damnificados

Atlántico
09:57 a. m.

El drama de pobladores del sur del Atlántico ante nivel del Canal del Dique

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Arroz chino
09:57 a. m.

La crítica de un influenciador chino al arroz ‘chino’ de Bogotá

Adriana Pinzón
08:24 a. m.

Adriana Pinzón: los detalles que reveló la autopsia de la psicóloga

Brasil
12:00 a. m.

Daniella Pérez: la estrella de telenovela asesinada por su coprotagonista

dólar 2022
12:00 a. m.

Dólar: ¿por qué está subiendo tanto su precio frente al peso colombiano?

Desaparecidos
12:00 a. m.

Joven reportada como desaparecida en Barranquilla apareció en México

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo