La Fiscalía prepara varias órdenes de captura por la fuga de la excongresista Aída Merlano luego de realizar las primeras pesquisas que incluyen la recolección de testimonios de los guardianes del Inpec y las personas que se encontraban en el centro médico.
Fuentes oficiales señalaron que con esas primeras evidencias y los videos de seguridad recolectados en el lugar se va a sustentar la complicidad de varias personas con el plan de escape.
De hecho señalaron investigadores se adelantan inspecciones judiciales en al menos dos lugares de Bogotá para obtener información sobre los hechos.
En las declaraciones no solo aparece mencionado el odontólogo sino un par de personas, un hombre y una mujer, que estaban en el lugar y se presentaron como familiares de Merlano.

Momento en el cual Aída Merlano es atendida por el odontólogo antes de su fuga.
Archivo particular
Estas evidencias serán llevadas ante jueces de control de garantías para avanzar en las judicializaciones del caso por fuga de presos.
Fuentes oficiales señalaron que el odontólogo fue identificado como Javier Guillermo Celis Barajas. Igualmente señalaron que era sometida a un tratamiento de diseño de sonrisa.
Y señalaron que se investiga si esta persona que alquiló el consultorio en realidad era odontólogo o si fingió serlo como parte del plan de fuga.
El trabajo de los peritos ha incluido la recolección de las huellas digitales de la cuerda que fue usada por Merlano para bajar desde el consultorio por la ventana.
La fuga, dicen investigadores, estaba tan planeada que hubo distracciones para que los custodios se apartaran de Merlano y ella incluso se cambió de ropa antes de salir del sitio.
Representantes del sindicado del Inpec señalaron que a la excongresista Merlano se le redujo el nivel de seguridad lo que habría facilitado la fuga.

Aún no han sido identificadas las personas que, además del odontólogo, se encontraban dentro del consultorio durante el procedimiento.
Archivo particular
Los sindicalistas indicaron que el 19 de mayo pasó de nivel 1 a nivel 2 y explicaron que esto implica un esquema de custodia menor.
En el nivel 1 tendría alrededor de 10 personas de custodia, incluyendo integrantes del grupo especial del Inpec. Y al bajar al nivel 2 solo se le asignaron dos custodios.
Mientras que la recompensa para lograr su captura se incrementó a 50 millones de pesos, la Procuraduría inició las investigaciones disciplinarias a los guardianes que custodiaban a la excongresista.
Merlano había renunciado a la atención médica suministrada por el Estado y por esto se encargaba de pagar con sus propios recursos los servicios asistenciales.
Redacción Justicia
@JusticiaET
justicia@eltiempo.com