La Fiscalía General de la Nación está al frente de la investigación, para determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon la muerte del italiano Carmine Mario Paciolla, de 33 años.
El cuerpo sin vida del extranjero fue encontrado el pasado 15 de julio en su lugar de residencia en San Vicente del Caguán, Caquetá. Paciolla era voluntario de la Misión de Verificación de los acuerdos de paz de Naciones Unidas en Colombia.
En una primera hipótesis, entregada por la Policía, se indica que la muerte de Paciolla podría ser considerada como suicidio.
Sus compañeros de trabajo narraron a las autoridades que en la mañana del 15 de julio, como de costumbre, se encontraron para ir a laborar, pero que el joven italiano no llegó.
Por eso, lo llamaron a su número celular, y al confirmar que no les contestaba, decidieron desplazarse hasta su lugar de residencia.
(Le podría interesar: Así cayó el asesino del exfutbolista de Millonarios Jair Abonía).
“No abrió, por lo que le pedimos a la persona que le arrendaba el apartamento que abriera, ya nos empezábamos a preocupar. Y fue así como lo encontramos muerto, y de inmediato se llamó a la policía”, dijo uno de los testigos.
La policía realizó el levantamiento del cuerpo, embaló las evidencias y algunos elementos encontrados en el lugar, y adelantó entrevistas a los amigos y personas cercanas.
(Le sugerimos leer: 'Pese a pandemia, ha avanzado la implementación del Acuerdo': Gobierno).
No abrió, por lo que le pedimos a la persona que le arrendaba el apartamento que abriera, ya nos empezábamos a preocupar. Y fue así como lo encontramos muerto, y de inmediato se llamó a la policía
Entre ellas, la persona que le arrendó la vivienda a Paciolla y quien afirmó que la noche del 14 de julio –entre las 10 u 11 de la noche– lo escuchó hablar, algo exaltado, a través de su celular. La conversación se desarrolló en italiano, dijo el entrevistado.
(Le podría interesar: ONU reporta la caída más alta de narcocultivos en siete años).
El cuerpo del extranjero fue trasladado a Florencia, Caquetá, a la sede de Medicina Legal, donde se habría realizado la necropsia. El informe forense será vital para establecer las circunstancias de la muerte del italiano.
Desde Italia, sus allegados han puesto en duda que el joven se hubiera suicidado.
El alcalde de Nápoles, ciudad de origen de Paciolla, Luigi de Magistris —de acuerdo con la agencia de noticias AFP—, aseguró que habló con la mamá del joven, Anna Motta, quien rechazó tajantemente la versión de un suicidio.
(Podría ser de su interés: La ONU ofrece auditar el proceso para reiniciar la aspersión aérea).
El alcalde narró que la mujer le afirmó que su hijo estaba "preocupado por algo que había visto, oído o intuido", por lo que tenía previsto adelantar su viaje a Italia, fijado, paradójicamente, para el día de su muerte.
Verità e giustizia per #MarioPaciolla orgoglio di #Napoli pic.twitter.com/FhzMKkFj4j
— Luigi de Magistris (@demagistris) July 18, 2020
Por su parte, indica la AFP, el canciller italiano, Luigi Di Maio, afirmó que no se escatimarán “esfuerzos para arrojar luz sobre esta trágica historia, existe el mayor compromiso de mi parte y de la Cancillería" para descubrir la verdad sobre la muerte de un "joven brillante y comprometido en una misión muy delicada".
EL TIEMPO confirmó que el cuerpo del extranjero se encuentra en Bogotá, y se espera que sea repatriado a Italia en las próximas horas.
“Es un tema muy delicado, porque se trata de un ciudadano extranjero, funcionario de las Naciones Unidas, por eso, la información se está manejando con mucho cuidado, y es un tema a cargo de la Cancillería”, aseguró una fuente del alto gobierno.
JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET