Cerrar
Cerrar
Las pruebas del suicidio del ex zar anticorrupción Rafael Merchán
AUTOPLAY
Las pruebas de Fiscalía que confirman suicidio de Rafael Merchán | EL TIEMPO
Rafael Merchán

Archivo. EL TIEMPO

Las pruebas del suicidio del ex zar anticorrupción Rafael Merchán

Hay videos en los que se ve al exzar anticorrupción comprando cianuro y llevándolo a su casa.

En la tarde de este miércoles, la Fiscalía General de la Nación aseguró que la muerte del exsecretario de Transparencia Rafael Merchán, quien iba a ser testigo de la defensa del expresidente de la ANI Luis Fernando Andrade por el caso Odebrecht, correspondió a un suicidio y por lo tanto se archiva la investigación. 

De acuerdo con el fiscal Néstor Humberto Martínez, los dictámenes de Medicina Legal y las declaraciones de la propia familia confirman esa hipótesis. 

Según la investigación, la muerte se produjo por ingesta de cianuro. Se encontró que desde el celular de Merchán se realizaron tres búsquedas sobre el tema de suicidio sin dolor con cianuro. Además, realizó cuatro llamadas a dos empresas de químicos el viernes 21 de diciembre y después se dirigió a una de ellas ubicada en el centro de Bogotá y compró un kilo de la sustancia por valor de 33.000 pesos. 

También se encontró un video en el que se le ve abordando un taxi en el sitio donde vendían el cianuro, y el laboratorio forense que fue a la residencia de Merchán en el barrio Chicó de Bogotá encontró un recipiente con esa sustancia. 

La Fiscalía encontró también un video del ascensor del edificio en el que se ve al exzar anticorrupción observando el recipiente.

Las siete pruebas de la Fiscalía en el caso

- El dictamen de Medicina Legal encontró que la muerte de Merchán se produjo por ingesta de cianuro.

- Las versiones de la familia del exzar anticorrupción siempre apuntaron a una decisión personal producto de una depresión.

- En el sitio donde se halló el cuerpo de Merchán, en el sector del Chicó en el norte de Bogotá, se encontró un frasco blanco con un kilo de una sustancia que resultó ser cianuro. Se halló también una factura de venta de un depósito de químicos en la avenida Caracas con calle 14, centro de la ciudad, y el comprobante del pago electrónico por 33.000 pesos.

- En el depósito confirmaron la venta a una persona que correspondía con la descripción de Rafael Merchán. Además, se recuperaron videos en los que se ve su llegada y salida del sitio y el momento en el que aborda un taxi.

- La prueba más contundente es un video del ascensor del edificio de Merchán. En esa grabación se le ve claramente mirando el mismo frasco con cianuro que se halló en su apartamento.

- Del examen pericial a su celular se encontró que entre las 5 y media y las 7 de la mañana del 21 de diciembre realizó consultas en internet sobre formas de muerte sin dolor y sobre los efectos del cianuro. Además, se recuperaron registros de sus llamadas a dos sitios donde venden esa sustancia el mismo día, tras lo cual se dirigió al centro de Bogotá.

Línea de tiempo

Con base en la investigación y la información recaudada, el Fiscal presentó una línea de tiempo que describe las últimas horas de Merchán, construida a partir de videos de cámaras de seguridad, fotos y comunicaciones de su celular.

Viernes 21 de diciembre: entre las 5:36 y las 7:12 de la mañana consulta desde su celular en internet sobre los efectos del cianuro.

Entre las 7:30 y las 8:11 a. m. realiza cuatro llamadas a dos empresas de químicos.

A las 7:41 a.m., Rafael Merchán sale de su apartamento. A las 8:47 a.m. llega a una empresa de productos químicos en el centro de Bogotá y compra un kilo de cianuro. La notificación de compra por 33.000 pesos llega a su celular.

A las 8:48 a. m. aborda un taxi sobre la avenida Caracas con calle 14. A las 9:20 a. m. se detiene en un cajero automático y retira 100 mil pesos.

Línea de tiempo Rafael Maerchán

El 21 de diciembre Rafael Merchán abordó un taxi para regresar a su apartamento luego de comprar cianuro.

Foto:

Fiscalía General

A las 9:27 a. m. llega a su edificio en el sector de Chicó, zona norte de Bogotá.

Desde ese día no se volvió a conocer de los movimientos de Merchán, por lo que se cree que se suicidó entre el 21 y el 22 de diciembre.

Jueves 27 de diciembre: se reporta la llegada del laboratorio forense al lugar de residencia de Merchán donde se encuentra muerto.

Fiscalía pide regular venta libre de cianuro

El Fiscal General afirmó que llegó la hora de ponerle punto final a la venta de cianuro en Colombia, y anunció que promoverá la normativa. En el último año, según Medicina Legal, se han registrado unas 50 muertes por consumo de este compuesto.

“La Fiscalía será una de las promotoras de dicha normatividad para preservar vidas en Colombia”, aseguró Néstor Humberto Martínez.

Recalcó que es un mandato regular la venta de un químico tan letal como el cianuro y que no tiene restricciones para la venta. También llamó la atención sobre lo fácil que es encontrar información sobre este veneno.

No obstante, el Fiscal hizo una invitación a la mesura sobre el tema: “No se puede vivir hablando del cianuro cada dos minutos, como si este fuera un elemento de convivencia en la vida de una sociedad”.

JUSTICIA
En Twitter: @PazyJusticiaET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.