La fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensuoda, habló este miércoles de su visita a Colombia para conocer los avances de la implementación de la justicia transicional y las investigaciones por vulneración de los derechos humanos entre ellas las ejecuciones extrajudiciales conocidas como ‘falsos positivos’.
“Me impresionaron el compromiso, la inestimable experiencia y los altos estándares de los tribunales colombianos. Su empeño para garantizar una rendición de cuentas genuinas en relación con los criminales más grandes, así como el respeto por las víctimas”, sostuvo Bensouda
Indicó que uno de los puntos pendientes está relacionado con el nuevo sistema de justicia transicional tras la firma de paz con las Farc, pero que ese será examinado cuando se dé la implementación.
"La implementación del acuerdo de paz se encuentra en una etapa decisiva y me sorprendió el empeño de la justicia colombiana. Esencial para llevar a cabo el sistema de justicia y reparación necesario", dijo.
Añadió que su Fiscalía está dispuesta a actuar como “asociada de fe del gobierno y del pueblo colombiano en el camino que lleva a una paz sostenible”.
Sobre las investigaciones por ‘falsos positivos’ dijo que la Fiscalía no ha entregado la información que requiere para seguir avanzando en la investigación.
En rueda de prensa agradeció al gobierno colombiano por aceptar su visita y dijo que su oficina está disponible. Durante su visita se reunió con funcionarios del Gobierno y el fiscal General Néstor Humberto Martínez.
Comentar