close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIO EN CENTRO MIGRATORIO CELDA DEL 'NEGRO OBER' BUKELE EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA AMENAZAN PERIODISTAS DEL HERALDO CLARA CHIA Y LOS HIJOS DE SHAKIRA REFORMA DE LA SALUD KAROL G EN SNL WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Fiscal abre debate sobre penas contra los corruptos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Congreso de infraestructura- Cartagena

Roberto Pombo, director de EL TIEMPO (izq.), moderó el conversatorio con el fiscal Martínez, el procurador Carrillo y el contralor Maya Villazón.

Foto:

Yomaira Grandett / EL TIEMPO

Fiscal abre debate sobre penas contra los corruptos

FOTO:

Yomaira Grandett / EL TIEMPO

Dijo que gabelas por aceptar cargos y rebajas por trabajo hacen que las condenas sean irrisorias.


Relacionados:
Corrupción Fiscalía

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de noviembre 2017, 09:27 P. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
24 de noviembre 2017, 09:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Un año y medio de prisión. Esa es la pena efectiva que terminan pagando en Colombia algunos de los vinculados a graves casos de corrupción gracias a las gabelas contenidas en la legislación nacional que les permiten saldar en tiempo récord sus deudas con la justicia.

Esa desalentadora cuenta la hizo el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, en el XIV Congreso Nacional de Infraestructura, el cual se realizó en Cartagena y que también congregó al procurador Fernando Carrillo y al contralor Edgardo Maya.

El Fiscal explicó que, bajo las actuales reglas de juego, quien pague sobornos a funcionarios públicos para obtener contratos es procesado por el delito de cohecho, que tiene una pena de prisión de entre seis y doce años.

Y entonces empieza el taxímetro de los beneficios: si acepta cargos al momento de la imputación, de entrada se gana una rebaja de hasta la mitad de la pena, con lo que los doce años quedan reducidos a unos seis de encarcelamiento. “Si redime pena con trabajo y estudio, el famoso combo del ‘dos por uno’ (dos días de rebaja por uno de redención), entonces la pena ya va por los cuatro años”, dijo Martínez Neira. Y como los presos pueden pedir su libertad al cumplir las tres quintas partes de la condena, “en conclusión la pena efectiva por un cohecho en Colombia es de un año y medio”.

Ante esta situación, el Fiscal sostuvo que el país debe dar el debate sobre la efectividad de las condenas como elemento de disuasión para que los ciudadanos lo piensen dos veces antes de incurrir en delitos. “Yo no soy amigo de aumentar las penas, pero creo que nos va a tocar entrar a revisar ese capítulo también en esta lucha contra la corrupción”, indicó Martínez Neira.

La Fiscalía cuestionó los pocos resultados en la agenda del Congreso para ponerle más dientes a la lucha contra la corrupción. “Todos los proyectos, todas las iniciativas que serían útiles en la lucha contra la corrupción, todas fracasaron”, cuestionó.

Así, dijo, la reforma política no estableció castigos reales para la financiación ilegal de las campañas. “Las listas con voto preferente son la meca de la corrupción en la política, son las famiempresas agazapadas en esas listas”, dijo el alto funcionario, tras indicar que si el proyecto se llega a aprobar la próxima semana, las pocas disposiciones que sirven no entrarán en vigencia sino hasta las elecciones de 2022.

“Los proyectos anticorrupción no se tramitaron, no han merecido ponencia, los devoró la agenda legislativa de la paz”, aseguró Martínez.

Fiscal Néstor Humberto Martínez abre la puerta al aumento de penas
Consultas previas frenan cronogramas y plata de las obras
El debate

La propuesta de abrir el debate sobre el aumento de penas efectivas para los corruptos encontró eco entre varios juristas consultados por EL TIEMPO.

Así, Gustavo Gómez Araguren, expresidente del Consejo de Estado, dijo que además de las penales, las sanciones tendrían que ser más drásticas en lo disciplinario y en lo fiscal. “Es el camino indicado. Una de las razones por las que la corrupción ha aumentado tanto es porque el sistema penal y el Estado no tienen una forma de reacción oportuna”, indicó Gómez Aranguren.

Francisco José Sintura, quien fue vicefiscal, recordó que hace tres años se aprobó una reforma que modificó los tipos penales y las circunstancias de agravación, y afirmó que lo requerido es que se cumpla la ley. “Son los jueces los que muchas veces imponen una pena muy baja. En otros casos son los fiscales los que no solicitan las penas que corresponden a los delitos o no hacen bien las imputaciones”, aseguró Sintura.

Los proyectos anticorrupción no se tramitaron, no han merecido ponencia, los devoró la agenda legislativa de la paz

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Nuevas decisiones

Antes de finalizar el año, anunció el fiscal Néstor Humberto Martínez, se avanzará en la segunda fase de la investigación por las presuntas irregularidades en la modernización de la refinería de Cartagena.

Además se tomarán nuevas decisiones en el proceso de los papeles de Panamá y se desarrollará la fase final de la investigación por el escándalo de Odebrecht.

Asimismo, se tomarán acciones en el caso ‘Acordeón’, en el que aparece la empresa española Canal de Isabel II de España y la Triple A, firma que maneja los servicios públicos en Barranquilla.

Caso Prieto: Procuraduría investigará 11 contratos de Marketmedios

El procurador Fernando Carrillo anunció este viernes en el foro que tuvo lugar en Cartagena un plan especial para garantizar la transparencia de las próximas elecciones. “Aumentaremos controles porque hay posibilidad de que ‘dineros calientes’ lleguen a las campañas de Congreso y Presidencia”, dijo.

Igualmente pidió a los empresarios del país un compromiso frente a la financiación de candidatos: “Hacemos un llamado al sector privado ante el eventual fracaso de la reforma política para que se autorregule y le cuente al país cómo se comportará en la financiación de las campañas políticas el próximo año”.

Carrillo anunció que se avecinan decisiones disciplinarias en sonados casos de corrupción. “En el caso Odebrecht, abriremos pliegos de cargos en el caso del Banco Agrario por el préstamo irregular de los 120.000 millones de pesos. Asimismo, frente a los bienes, hemos solicitado extinción de dominio contra ejecutivos brasileños, hemos pedido extinción de dominio contra Odebrecht”, dijo el jefe del Ministerio Público.

Una de las derivaciones del caso Odebrecht, el de Roberto Prieto, dio lugar a la apertura de 11 procesos por los millonarios contratos de entidades del Estado con Marketmedios, la firma de la familia del exgerente de la campaña Santos Presidente del 2014. Así, la Procuraduría investigará los contratos de la Cancillería con esa empresa de publicidad para la realización de la Cumbre de las Américas en Cartagena. También, los negocios de los ministerios de Transporte y Comercio Exterior, Planeación Nacional, el Dapre, el Fondo Nacional del Ahorro, Findeter, Saludcoop (durante la intervención de la Supersalud, la Unidad de Víctimas y la Registraduría, así como los del BID en los que intervino Prieto).

Por su lado, el contralor Edgardo Maya insistió en que el país requiere un único organismo de control fiscal: “Colombia no puede seguir con 64 contralorías: 32 departamentales, 30 distritales y municipales y una nacional. En ningún país serio del mundo existe eso. Crear una sola Contraloría es una necesidad imperante”.

Frente a las campañas, sostuvo que el partido más fuerte que hay en el país es el de los contratistas.

“Hay dos grandes mentiras en Colombia: la prohibición a los funcionarios para intervenir en política y la rendición de cuentas de las campañas. Eso es una hipocresía, esa es una mentira total, todas las rendiciones de cuentas son falsas, todas”, finalizó el contralor.

JUSTICIA
@JusticiaET
justicia@eltiempo.com

24 de noviembre 2017, 09:27 P. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
24 de noviembre 2017, 09:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Corrupción Fiscalía
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Negro Ober
02:04 p. m.
El video de la pataleta del 'Negro Ober': no me habían esposado de manos y pies
Gabriel Cubillos
11:48 p. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Neiva
06:28 p. m.
Joven sufre grave accidente al caer de bus en Neiva; tiene muerte cerebral

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo