Por segunda vez en una semana, la familia de Jorge Enrique Pizano pidió que la tragedia que enfrentan por la muerte del ex controller de la Ruta del Sol II y la de su hijo, Alejandro, apenas tres días después, no sea aprovechada políticamente.
El pasado viernes, la Fiscalía y el Instituto de Medicina Legal confirmaron que la muerte de Jorge Enrique Pizano se debió a un infarto fulminante, y el fin de semana se halló en su casa un recipiente con cianuro, el mismo veneno que provocó la muerte de Alejandro Pizano.
También el viernes se conoció una nueva grabación de una de las conversaciones de Pizano con el hoy fiscal Néstor Humberto Martínez, quien para la época de esa charla (2015) era abogado de Corficolombiana, firma del Grupo Aval socia de Odebrecht en la Ruta del Sol II.
En el audio revelado por El Espectador, que dura más de 40 minutos, se escucha a Martínez diciendo que entre las irregularidades que le mencionaba Pizano habría varios delitos como soborno, lavado de activos, estafa, hurto agravado, entre otros.
Esa grabación dio pie para que este fin de semana el senador Jorge Enrique Robledo pidiera la renuncia de Martínez y para que el procurador Fernando Carrillo planteara una 'Fiscalía ad-hoc' para el caso Odebrecht.
El comunicado, firmado por Inés Elvira Ponce de León, la viuda de Pizano, y sus hijas, Juanita y María Carolina, plantea que las grabaciones que se han revelado han sido editadas y que su publicación, más que ayudar a encontrar la verdad en el caso, pretende poner contra la pared al fiscal Martínez.
De hecho, expresamente manifestaron su confianza en las investigaciones que adelanta la Fiscalía.
"Consideramos que las modificaciones con las que las grabaciones han sido presentadas a la luz pública, además de poder ser considerado inmoral, no siguen los deseos de Jorge Enrique -dice la familia- (...) La realización de tales documentos tenía el único fin de esclarecer un oscuro capitulo de corrupción del que sufre país (...) Por el contrario, jamás tuvo el objetivo de encontrar en el momento de su publicación el detrimento de un servidor público, lo cual es una desviación del problema real".
La familia exige además que las grabaciones sean publicadas en su integralidad, "siguiendo como parámetro único y real la verdad".
Consideramos que las modificaciones con las que las grabaciones han sido presentadas a la luz pública (...) no siguen los deseos de Jorge Enrique
Esta es la declaración de la familia de Jorge Enrique Pizano:
"Inés Elvira Ponce de León, junto a sus hijas Juanita y Maria Carolina, se permiten comunicar lo siguiente:
Reiterando la petición en la que se buscó excluir la situación de nuestra familia de la política, consideramos que las modificaciones con las que las grabaciones han sido presentadas a la luz pública, además de poder ser considerado inmoral, no siguen los deseos de Jorge Enrique. Lo anterior debido a que la realización de tales documentos tenía el único fin de esclarecer un oscuro capitulo de corrupción del que sufre país, por medio de la juiciosa investigación que él consideró una obligación moral más allá de su trabajo profesional. Por el contrario, jamás tuvo el objetivo de encontrar en el momento de su publicación el detrimento de un servidor público, lo cual es una desviación del problema real.
Es por esto que reiteramos que nuestra situación no sea utilizada para hacer política y exigimos que las grabaciones sean publicadas en su totalidad, siguiendo como parámetro único y total la verdad.
Adicionalmente, manifestamos nuestra confianza en la investigación que adelanta la Fiscalía".
EL TIEMPO