Este viernes, el expresidente y nobel de Paz, Juan Manuel Santos, fue escuchado en la Comisión de la Verdad.
Allí habló sobre las ejecuciones extrajudiciales que se cometieron durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez, del cual Santos formó parte siendo ministro de Defensa entre los años 2006 y 2009.
En sus declaraciones, les pidió perdón a las víctimas de los mal llamados 'falsos positivos' y además aseguró que el "pecado original" que dio pie para que este fenómeno sucediera fue la "presión para producir bajas y todo lo que se tejió alrededor de lo que muchos han llamado 'la doctrina Vietnam'".
(En contexto: El sentido pedido de perdón de Santos a víctimas de falsos positivos)
Lo dicho por el expresidente ha generado reacciones en distintos sectores de la sociedad. La Asociación de las Madres de Falsos Positivos en Colombia (Mafapo), por ejemplo, aseguró que tras estas declaraciones quieren una reunión "cara a cara" con el exmandatario.
"Esperamos una reunión donde nos vea a los ojos, Juan Manuel Santos. Más de 13 años gritando que nuestros hijos no eran guerrilleros. Por fin lo escuchamos de su boca", publicaron a través de su cuenta de Twitter.
Asimismo, reiteraron que se van a lanzar al Congreso de la República, cuyas elecciones serán el próximo año. "Ahora nuestra voz es la de miles de víctimas en todo el país".
(Le sugerimos: Políticos reaccionan a declaraciones de Santos sobre falsos positivos)
Horas antes de que Santos se presentara ante la comisión, las madres habían trinado que esperaban que el exmandatario pidiera perdon. "Hoy realmente puede cambiar la historia. Por la memoria de nuestros hijos diga la verdad", aseveraron.
(Puede seguir leyendo: 'Falsos positivos': militares contaron cómo elegían a las víctimas)
Jacqueline Castillo, representante legal de Mafapo, reiteró el llamado y dijo que "A nombre del grupo, queremos decirle a Santos que, ya que reconoció que sí fueron crímenes a chicos que no eran guerrilleros, nos dé realmente la cara. Que nos hable de frente".
Finalmente, explicó que le alegra que Santos haya reconocido lo sucedido. "Es valioso que reconozca que fueron asesinatos sobre civiles. Eso es importante", concluyó.