Cuatro fincas que pertenecían a familiares de los hermanos Castaño fueron ocupados por la Fiscalía y oficiales de Interpol en Antioquia para pasar a hacer parte del fondo para la reparación de víctimas.
Los inmuebles que están avaluados en 877 millones de pesos fueron ubicados por versión libre de Jesús Ignacio Roldán Pérez, alias Monoleche, quien fue jefe de seguridad de Vicente Castaño.
Según las autoridades, en el marco de su proceso en Justicia y Paz, 'Monoleche' dio a conocer nombres de personas que estaría administrando predios en Titiribí, Antioquia, que otrora pertenecían a los jefes de las AUC.
"La investigación adelantada en coordinación con el Despacho 15 del Grupo de Bienes de la Dirección de Justicia Transicional de Bogotá, estableció que los predios embargados fueron adquiridos con recursos producto del narcotráfico y extorsiones a campesinos y ganaderos de la región; en su momento fueron utilizados como lugar de descanso de la familia Castaño, en especial por la compañera sentimental e hijo de Vicente Castaño", se lee en el comunicado de la Dijín.
La operación Esperanza permitió la ocupación de cuatro fincas con una extensión de 5.540 metros cuadrados, lo que para las autoridades afecta significativamente las finanzas de los testaferros de la casa Castaño "quienes aprovecharon los beneficios económicos de las actividades criminales de las extintas AUC, al igual que el goce de bienes para el esparcimiento y recreación de sus familias", señala la Dijín.