close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
‘Exsenador ‘Ñoño’ Elías miente para salvarse’: defensor de Santos
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Alfonso Prada, secretario general de Presidencia

Alfonso Prada, exsecretario general de la presidencia de Juan Manuel Santos y hoy su defensor.

Foto:

Claudia Rubio. Archivo EL TIEMPO

‘Exsenador ‘Ñoño’ Elías miente para salvarse’: defensor de Santos

FOTO:

Claudia Rubio. Archivo EL TIEMPO

Alfonso Prada asegura que ‘Ñoño’ miente y enumera las contradicciones. Pedirá archivar indagación.


Relacionados:
Bernardo Elías

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de marzo 2021, 12:59 A. M.
YA
Yamid Amat 07 de marzo 2021, 12:59 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Otra vez se ha vuelto a hablar sobre si entraron dineros de la multinacional Odebrecht a la campaña de reelección presidencial de Juan Manuel Santos en 2014. El Consejo Nacional Electoral es la única autoridad competente para determinar si eso ocurrió y señalar las consecuencias en caso de probarse.



Esta corporación decidió abrir una nueva indagación preliminar sobre el tema, atendiendo la remisión que hiciera el fiscal Daniel Ricardo Hernández, en marzo de 2019, “con el fin de establecer la existencia de nuevos hechos que puedan ser objeto de investigación por parte de la corporación”. El Consejo Nacional Electoral había ordenado en agosto de 2018 archivar las investigaciones.

El exsenador Bernardo ‘Ñoño’ Elías, quien se encuentra detenido en la cárcel La Picota, donde cumple una condena por sentencia de la Corte Suprema por cohecho y tráfico de influencias precisamente con Odebrecht, ha hecho últimamente graves acusaciones sobre el ingreso de recursos de Odebrecht a la campaña de Santos en el 2014.

(Lea también: Así terminó el polémico testimonio del exsenador 'el Ñoño' Elías)

Fue citado por tercera vez en este nuevo proceso por el Consejo Electoral para responder preguntas de los magistrados. Sin embargo, el exsenador no compareció. El magistrado Luis Guillermo Pérez, miembro del triunvirato del Consejo Electoral que investiga, interpretó la ausencia de Elías como falta de voluntad para colaborar con la indagación que adelantan.

Alfonso Prada, exsecretario general de la Presidencia de Juan Manuel Santos, excongresista y profesor de derecho durante más de 20 años, es el abogado del expresidente en este caso, y aceptó responder esta entrevista en la que sostiene que el ‘Ñoño’ Elías miente para obtener beneficios penales y lo acusa de cambiar en reiteradas oportunidades su versión ante las autoridades judiciales de nuestro país.

El diálogo con Prada comienza con la pregunta sobre si ingresó algún aporte de Odebrecht para la reelección de Juan Manuel Santos.

“Todo es un ataque político. No hubo aporte alguno a la campaña por parte de Odebrecht. Este tipo de aportes estaban completamente prohibidos por el propio presidente Santos. Había una reglamentación interna en la campaña que obligaba a tener como únicas fuentes de ingreso los créditos bancarios, el anticipo del Estado y la reposición electoral, y había un sistema de controles muy estricto”, dice.

Pero ¿existía alguna forma de recibir aportes que no fueran declarados?

Los mecanismos de control establecidos por la campaña lo impedían y no había nadie autorizado para recibir dinero a nombre de la campaña por fuera de la cuenta única establecida para ello.

Denunciarán entonces al exsenador Bernardo ‘Ñoño’ Elías por las acusaciones que hizo contra la campaña del expresidente Santos?

El presidente Santos tiene como política no demandar a los que lo injurian o calumnian. Él dice que es parte del costo del poder. A Elías Vidal, la Corte Suprema ya lo condenó por Odebrecht y lo está investigado por otros hechos más graves. Lo que diga él va a resultar jurídicamente irrelevante y su castigo será la pérdida de cualquier beneficio al no poder probar nada de lo que dice. Me refiero a que las mentiras siempre se caen, no se pueden probar.

Pero, ¿no existe la posibilidad de que algún organismo como la Fiscalía, la Procuraduría o el Consejo Electoral investigue todos los ingresos de la campaña?

Eso es lo que han hecho todos los organismos competentes. Y, particularmente, el Consejo Nacional Electoral, que las ha revisado en tres oportunidades, durante la misma campaña mediante la auditoría en terreno, cuando se presentaron las cuentas formalmente una vez terminadas las elecciones y durante un detallado proceso que terminó con el archivo adoptado mediante la Resolución 2577 del 28 de agosto de 2018.

¿Cuál sería la motivación del exsenador Elías para hacer estas acusaciones?

Buscar beneficios judiciales que le generen rebajas de penas ya impuestas o que le excluyan delitos con penas muy graves como la del lavado de activos que le están investigando en la Corte Suprema de Justicia. Está mintiendo para salvarse.

El exsenador dice que la mayoría de las denuncias están basadas en lo que escuchó de los exdirectivos de Odebrecht, ¿pedirán interrogar a estas personas?

Ya los directivos de Odebrecht han declarado ante la justicia de Brasil, de los EE. UU., y en Colombia ante la Procuraduría, la Fiscalía y los jueces de la República. Ya han desmentido la versión de Bernardo Elías, y esas declaraciones y la verdad de los hechos determinaron las decisiones en su contra en la Corte Suprema, el Consejo de Estado, en la Procuraduría y en la JEP.

El ‘Ñoño’ Elías aseguró que el exdirectivo de Odebrecht Eleuberto Martorelli le comentó sobre una reunión con el expresidente Santos para apoyar la segunda vuelta, ¿ese encuentro efectivamente ocurrió?

No. No ocurrió esa reunión. El propio señor Martorelli ha dicho que nunca se autorizó ni se giró un solo peso para la campaña presidencial. Jamás ha mencionado siquiera esa supuesta reunión.

¿El señor Martorelli visitó alguna vez al presidente Santos en Palacio?

Nunca. Es posible que haya entrado a Palacio para reunirse con alguno de los funcionarios, como lo hacen a diario muchos empresarios. Pero con el presidente Santos, jamás.

Pero, ¿cuáles eran las relaciones entre el entonces Presidente de la República y uno de los mayores inversionistas en programas de infraestructura, contra quien no había acusaciones en ese momento?

Ninguna diferente a la relación que se tiene con la totalidad de los empresarios importantes del país. Únicamente se encuentran en actos institucionales como inauguraciones de obras o reuniones generales, como cuando se inauguraron 67 km del tramo norte de la Ruta del Sol II, en Aguachica, Cesar, en noviembre de 2013, o en la reunión con más de 100 empresarios, el 7 de octubre de 2013, a la que asistieron todas las empresas del sector.

Jamás hubo una reunión con los directivos de Odebrecht para hablar de aportes a la campaña, como sí la hubo en la campaña de Zuluaga de 2014.

Pero el exsenador Elías aseguró que le entregó 800 millones a Roberto Prieto, exgerente de la campaña presidencial, para gastos de campaña...

No existe una sola prueba de ello. Y no existe registro alguno en ninguna parte porque sencillamente eso no sucedió. Además, los mismos representantes de Odebrecht desmintieron al señor Elías.

¿Qué funcionarios del gobierno Santos manejaron las relaciones con Odebrecht?

Los relacionados con el sector de infraestructura. Esa es una de las muchas mentiras de Elías. No olvide que la Corte Suprema y el Consejo de Estado lo condenaron por apropiarse ilícitamente y en beneficio propio de esa plata. Y la JEP lo rechazó por otra mentira: decir que la plata era para financiar la paz y la campaña.

¿Qué piensa entonces del nuevo rumbo que el fiscal general, Francisco Barbosa, le ha dado a la investigación por el caso Odebrecht?

Hay cosas muy preocupantes. Las acusaciones contra Andrade son muy endebles. Yo le creo a Andrade. Es una persona seria, muy profesional y que toma decisiones con criterio técnico. Y a Roberto Prieto le quieren violar un acuerdo firmado por la Fiscalía y avalado por un juez en sentencia. Esperamos que haya garantías plenas para todos y los jueces revisen muy bien estos casos.

¿Se pueden demostrar los controles sobre ingresos que tuvo la campaña?

Por supuesto. Antes de comenzar la campaña se adoptaron manuales y procedimientos con todo tipo de filtros. Todo pasaba por el control de una auditoría independiente central y de auditorías regionales nombradas por ella. Existía también una auditoría externa que hacía una revisión paralela y concomitante y en terreno con la auditoría central y las regionales.

Y, lo más importante, la cuenta en que se manejaron los recursos era cerrada y era cuenta única, lo que impedía un ingreso sin control. Esto ha sido demostrado hasta la saciedad. Todo tiene documentos probatorios.

¿Usted halla contradicciones en las acusaciones del exsenador Elías?

Sí, son muchísimas. Si se las cuento todas, necesitamos una separata entera. Le cuento solo tres perlas. Una, sobre las supuestas reuniones en su apartamento ha mencionado que fue una, luego que tres o cuatro, luego que siete u ocho, pero solo dio detalles de dos y nunca precisó las fechas.

Dos, dice que conoció al señor Martorelli en 2014, en la posesión presidencial; luego dice que fue en septiembre de 2013 en su casa. Y la tercera, que pinta bien al personaje, que tenía un chef para las comidas de su casa. Y el chef ya dijo ante las autoridades que vivía en Medellín en esa época y por lo tanto nunca estuvo en esas reuniones.

¿Qué va a pasar en este caso, que ya completa 7 años desde la elección en el 2014?

Ya todas esas investigaciones sobre temas electorales caducaron según la ley, pero el presidente Santos nos pidió expresamente que no hiciéramos uso de la figura de la caducidad, sino que demostráramos que no hubo ninguna indelicadeza en su campaña. Por el bien del país, esperamos que las instancias correspondientes decidan lo más pronto posible.

¿Por qué cree que se ha revivido el tema ahora?

Esa es la pregunta que nos hacemos a diario. Lo único nuevo que hay es un condenado que busca beneficios penales. Y no olvidemos que la campaña presidencial ya arrancó. Es muy importante que no se politice la justicia. Usted sabe que atacar a Santos es atacar el proceso de paz.

¿Usted o el expresidente Santos tuvieron en la campaña alguna sospecha de que dineros de Odebrecht hubieran sido aceptados por el señor Prieto para financiar alguna parte de la campaña?

Ninguna.

El exsenador no concurrió a la audiencia del Consejo Nacional Electoral el viernes pasado, donde debía responder las preguntas que le formularía la defensa del expresidente. ¿Qué piensa usted de esa actitud?

Esto ratifica lo que le he venido diciendo, Yamid. El señor Elías miente y no asiste a donde le podemos contrainterrogar sobre este tema en particular y poner en evidencia sus mentiras. Aquí no hay ningún interés de colaborar ante la autoridad que realmente determina si existió o no algún aporte no reportado, pero como su participación en esta instancia administrativa no le reporta beneficios, simplemente no asiste.

Y frente a esa citación del exsenador, ¿qué piensa hacer usted?

El Consejo Nacional Electoral, durante año y medio, ha hecho la tarea y recibido la información suficiente para tomar una decisión, nunca apareció una sola prueba que permitiera pensar que lo dicho por Elías tiene algo de cierto, y se descartaron todas las hipótesis posibles sobre financiación no reportada, por lo que procederemos a solicitar el archivo de la indagación por no existir ninguna razón para mantener abierto el expediente.

YAMID AMAT
Especial para EL TIEMPO

07 de marzo 2021, 12:59 A. M.
YA
Yamid Amat 07 de marzo 2021, 12:59 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Bernardo Elías
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Congreso de la Repúb..
02:35 a. m.
David Racero suspende pago de almuerzo a congresistas: ‘Para eso nos pagan’
Gustavo Petro
02:37 a. m.
Gustavo Petro aseguró que canceló su agenda el martes por un 'dolor de estómago'
director
09:57 p. m.
Jorge Iván González, el nuevo director de Planeación del gobierno Petro
Gobierno
02:44 a. m.
Nuevo dominio de la página de la Presidencia desató críticas en redes sociales
Darío Gómez
10:53 a. m.
¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo