En una explosiva declaración, el fiscal Néstor Humberto Martínez reveló que en medio de las indagaciones por corrupción se descubrieron grabaciones que comprometerían investigaciones realizadas por la Corte Suprema de Justicia contra políticos como Luis Alfredo Ramos, Hernán Andrade y Musa Besaile.
En las grabaciones se mostraría una supuesta participación de los hoy exmagistrados de la Corte José Leonidas Bustos y Francisco Javier Ricaurte. La Fiscalía también salpica a Camilo Tarquino, quien fue presidente del alto tribunal en el año 2011. Sin embargo, los hechos a los que se le vincula no serían en su papel de magistrado sino de abogado.
(Vea además: Gustavo Moreno visitó 29 veces al magistrado Bustos y 10 a Ricaurte)
La investigación se inició con cooperación de los Estados Unidos, cuyas autoridades le entregaron a la Fiscalía "comunicaciones electrónicas y conversaciones entre el exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons y los señores Luis Gustavo Moreno y Leonardo Luis Pinilla", dijo el fiscal Néstor Humberto Martínez.
Considera que la corrupción en la Corte Suprema de Justicia es:

Moreno y Pinilla están presos por pedirle sobornos a Lyons a cambio de frenar las investigaciones en su contra por corrupción en Córdoba.
El Fiscal reveló que algunas de las conversaciones "hacen relación a solicitudes de sumas de dinero o pagos que se habrían hecho con intervención o conocimiento de los dos abogados con anterioridad al 2017".
Y agregó que las evidencias "dan cuenta de que tales hechos están relacionados con procesos ante la Corte Suprema de Justicia contra aforados constitucionales".
Según el Fiscal, "en las conversaciones el abogado Pinilla menciona los nombres de Hernán Andrade, Musa Besaile, y Luis Alfredo Ramos, entre otros, y de los exmagistrados José Leonidas Bustos y José Francisco Ricaurte".
La conexión entre todos estos nombres es que Luis Gustavo Moreno fue en su momento abogado defensor de los políticos en procesos ante la Corte Suprema de Justicia, específicamente de la sala penal de la que fue presidente Leonidas Bustos.
Además, en los últimos años, antes de llegar a la Fiscalía, compartió oficina con el exmagistrado Ricaurte. De hecho, los dos expresidente de la Corte son considerados como los grandes padrinos de Moreno en el poder judicial.
Ante la gravedad de los hechos denunciados por la Fiscalía, el presidente de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Fernández Carlier, aseguró que se compulsaron copias a la comisión de acusación de la Cámara para que investigue a los dos expresidentes del Tribunal.
"En consideración a que las personas que intervienen en esas conversaciones le atribuyen conductas de corrupción a los exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia José Leonidas Bustos y Francisco Javier Ricaurte Gómez, posiblemente cometidas durante el ejercicio de sus cargos y en relación con los mismos, la Sala de Casación Penal remitirá de inmediato dicho documento para la investigación penal correspondiente, a la Comisión de Acusaciones", dijo Fernández.
En esas conversaciones le atribuyen conductas de corrupción a los exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia José Leonidas Bustos y Francisco Javier Ricaurte Gómez
El gobierno de Estados Unidos acaba de anunciar que les quitó la visa a ese país tanto a Bustos como a Ricaurte.

Los políticos Musa Besaile, Luis Alfredo Ramos y Hernan Andrade tenían procesos en la Corte Suprema.
EL TIEMPO
El exmagistrado Bustos ha guardado absoluto silencio sobre sus viejos nexos con el hoy procesado exfiscal Anticorrupción Luis Gustavo Moreno.
Pero, en el libro de ingresos de ese alto tribunal, al que EL TIEMPO tuvo acceso, está la evidencia de su cercanía con el abogado, procesado en Colombia y Estados Unidos por recibir un soborno del exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons.
Según registros del Palacio de Justicia, entre el 18 de enero del 2011 y el 3 de octubre del 2012, Moreno ingresó en 29 ocasiones al despacho de Bustos. En esa época, Moreno litigaba a favor de políticos procesados por la Sala Penal que presidía ese magistrado.
Uno de ellos fue el del representante a la Cámara Germán Olano, investigado y condenado por el ‘carrusel’ de contratos. Otro más fue el del senador Andrade, llamado a indagatoria en julio del 2010 por nexos con los hermanos Cabrera Polanco, señalados saqueadores de Cajanal.
Esa defensa la compartió con Gerardo Torres, ‘Yayo, exasesor del senador Germán Varón y amigo de Olano. Torres le confesó a EL TIEMPO que Bustos, siendo magistrado, le recomendó a Moreno como penalista. Cuatro años después, a finales del 2014, el caso de Andrade se archivó.
JUSTICIA
Comentar