close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La guerra por el oro en las entrañas de Segovia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Segovia, Antioquia

Ejército y Policía patrullan Segovia; Gobierno pedirá el acompañamiento de la ONU.

Foto:

Cortesía Manuel Saldarriaga / 'El Colombiano'

La guerra por el oro en las entrañas de Segovia

FOTO:

Cortesía Manuel Saldarriaga / 'El Colombiano'

Hombres armados y un par de bomberos avivan el paro que completa 38 días, 3 muertos y 50 heridos.


Relacionados:

Minería ilegal

Ministerio de Minas y Energía

Paro minero

Segovia

Clan del Golfo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de agosto 2017, 12:00 A. M.
UI
Unidad Investigativa 27 de agosto 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Segovia es un hervidero. Sus habitantes completan cinco semanas sostenidas al vaivén de violentos enfrentamientos de mineros artesanales con la Policía.

Las protestas, a las que algunos manifestantes les han incluido armas de fuego y barras de explosivos, tienen paralizado el comercio, en una crisis alimentaria a sus habitantes y preocupados a los gobiernos departamental y nacional.

“Desde finales de julio, los niños dejaron de ir a la escuela. Y los jornaleros no han podido producir ni una pepita de oro para el mercado diario”, le dijo a EL TIEMPO un alto oficial de la Policía, apostado en el pueblo. Además, las estadísticas las completan 3 muertos y 50 heridos.

La protesta la generaron dos decisiones del Gobierno Nacional que buscan controlar la minería ilegal, el lavado de activos y el uso del mercurio, un veneno plateado usado para la extracción de oro y que enferma a mineros y mata los ríos.

La veta del lío

El Gobierno tiene sustentadas legalmente sus decisiones e insiste en el diálogo. De hecho, el Ministerio de Minas propuso abrir una oficina minera de soluciones y llevar a Naciones Unidas para garantizar el respeto a los derechos humanos.

Pero el presidente de la mesa minera, Eliober Castañeda, le dijo a EL TIEMPO que si bien están dispuestos a ceder en cuanto al uso del mercurio y en formalizarse, los límites y requisitos para la extracción del oro que les quieren imponer los podrían acabar.

“Los decretos están hechos para favorecer a las multinacionales, porque quien no tenga títulos va a ser tratado peor que un narcotraficante. Las comercializadoras ya no nos van a comprar si no se acredita el origen del oro, pero eso no va a detener a los ilegales”, explicó el vocero.

En juego hay una producción anual de 126.000 onzas de oro en 2016, que le han dejado más de 162 millones de dólares a la multinacional canadiense Grand Colombia Gold, dueña de las cuatro minas más productivas a lo largo de 2.871 hectáreas.

Y, aunque este viernes la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Segovia, voceros de los mineros y la multinacional –que tiene como accionistas a exmiembros de la desaparecida Pacific Rubiales– estaban a punto de llegar a un acuerdo, dos petardos que explotaron en la madrugada volvieron a alterar los ánimos.

Yeison Atehortúa, personero de Segovia, aseguró que uno de los principales obstáculos es que los mineros y la Grand Colombia Gold no se han podido poner de acuerdo en unos contratos para operar.

Audios y videos

El lío es monumental si se tiene en cuenta que el 95 por ciento de la población depende directa o indirectamente de la minería. De hecho, 26 de los cerca de 30 miembros del cuerpo de bomberos alternan sus actividades con el socavón.

Pero hay otro actor que aviva la crisis.

“Se trata de una franquicia del ‘cartel del golfo’. Son cerca de 25 hombres con armas cortas que regulan la minería ilegal y extorsionan a comerciantes y mineros en toda la región, incluidos Remedios y Amalfi. Además están detrás de una gigantesca operación de lavado de activos”, explicó un investigador del caso.

Además, la Fiscalía tiene cuatro líneas de investigación abiertas sobre lo que sucede en Segovia, una de estas sobre un gigantesco tráfico de explosivos para la extracción ilegal del metal.

“Tenemos audios y videos que prueban cómo un puñado de mineros están adquiriendo barras de indugel legalmente, incluso en Indumil, y se las venden a los cabecillas del ‘cartel del golfo’. En ese grupo hay al menos dos personas que estarían vinculadas al cuerpo de bomberos”, reveló uno de los investigadores.

Por otra parte, dijo que las declaraciones del gobernador Luis Pérez en torno a esa complicidad están sustentadas en un informe de policía judicial que ya tiene el fiscal del caso y fue revelado en un consejo de seguridad de hace 10 días.

La Dijín, en cabeza del general Jorge Vargas, ha sido clave en la investigación sobre el blanqueo de capitales. Gracias a sus oficiales, en septiembre irán a juicio varios comerciantes que lavaron 1,3 billones de pesos utilizando a falsos proveedores de oro. Establecieron cómo se registraban millonarias y ficticias transacciones, legalizadas con cédulas de habitantes de la calle y hasta muertos.

“Algunos buscan un principio de oportunidad, que incluye la entrega de otros miembros de la red”, explicó un investigador.

Con ese violento ruido, con el de los petardos y con más de 35 denuncias de mineros por supuesta violencia de miembros del Esmad, la mesa sigue intentando llegar a un acuerdo.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com

27 de agosto 2017, 12:00 A. M.
UI
Unidad Investigativa 27 de agosto 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Minería ilegal

Ministerio de Minas y Energía

Paro minero

Segovia

Clan del Golfo

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Policía
08:57 a. m.

$ 50 millones de recompensa por información sobre asesinos de Policía

El intendente Álvaro Perdomo Bahamón recibió un disparo en Soledad (At ...
Gilberto Rodríguez Orejuela
08:55 a. m.

Las tres canciones y el silencio que despidieron a Gilberto Rodríguez

A mi manera sonó por el 'Ajedrecista' que siempre quiso evitar que su ...
covid
07:15 a. m.

Valle: no hay emergencia sanitaria, pero el covid vuelve a aumentar

Tuluá
07:05 a. m.

Piden solidaridad por internos afectados en incendio en cárcel de Tuluá

Huertas
12:00 a. m.

Los primeros resultados del trabajo entre la ‘primera línea’ y empresarios

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Ministerio de Justicia
06:36 a. m.

Minhacienda de Petro: ‘Hay que reindustrializar a Colombia'

Bancolombia
12:00 a. m.

Bancolombia responde a inconsistencias en saldos de usuarios tras fallos

Festivos en Colombia
jul 02

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

México
03:23 p. m.

Debanhi Escobar: termina la nueva autopsia para esclarecer su muerte

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo