El saliente director de la Ani, Luis Fernando Andrade, abandona el cargo horas antes de que la Fiscalía le impute cargos y pida una medida de aseguramiento en su contra, en la investigación por el escándalo de sobornos de Odebrecht.
El viernes a las 9:00 a.m. Andrade está citado ante un juez de Paloquemao (Bogotá) para que la Fiscalía le impute el cargo de interés indebido en la celebración de contratos.
El exfuncionario tendrá que responder por las irregularidades en la celebración del otrosí para la construcción de la vía Ocaña-Gamarra, firmado entre la ANI y el concesionario de la Ruta del Sol II, que hacía parte de Odebrecht. Ese otrosí fue suscrito el 14 de marzo del 2014.
Por esos mismos hechos la Procuraduría abrió el pasado 25 de enero una investigación disciplinaria preliminar contra Andrade.
La Fiscalía asegura que luego de escuchar a los testigos del caso y examinar las pruebas documentales encontró mérito para imputarle cargos, es decir, considera que Andrade pudo estar vinculado a delitos en el marco de su gestión.
En el expediente están documentadas, a través de chats, mensajes de texto y testimonios, las reuniones que sostuvo Andrade con otros protagonistas del escándalo como el capturado senador Bernardo Elias Vidal.
Igualmente, están las declaraciones del exsenador Otto Nicolas Bula Bula, quien tenía información privilegiada de la ANI y estaba enterado de las reuniones públicas y privadas de Andrade y el ‘Ñoño’ Elías.
Pero lo que más complica la situación de Andrade es la imputación de cargos contra Juan Sebastián Correa Echeverry, uno de los hombres más cercanos a su despacho.
Según la Fiscalía, Correa Echeverry fue la ficha usada por Bula Bula para acceder a Luis Fernando Andrade. En el proceso se han documentado gestiones aparentemente ilegales relacionadas con la adición de la Ruta del Sol y con el proyecto Navelena (la recuperación de la navegabilidad del río Magdalena). En las dos megaconcesiones la ANI jugó un papel determinante.
Ahora, Correa avanza en un principio de oportunidad con la Fiscalía, a cambio de entregar información sobre los demás implicados en el escándalo.
Comentar