Por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir tendrá que responder el exdetective del DAS Jaime Ernesto Gómez Muñoz, llamado a juicio por la Fiscalía por su presunta responsabilidad en el crimen del candidato presidencial Carlos Pizarro Leongómez.
El exdetective, capturado en enero pasado con fines de indagatoria, fue quien disparó contra Gerardo Gutiérrez Uribe, ‘Jerry’, el sicario que asesinó a Pizarro Leóngómez en pleno vuelo Bogotá-Barranquilla el 26 de abril de 1990.
El escolta era el integrante del esquema de seguridad de Pizarro Leongómez que se encontraba más lejos del candidato, pese a lo cual fue quien reaccionó y caminó por el avión hasta donde se encontraba ‘Jerry’, contra quien disparó en tres ocasiones.
Según la hipótesis de la Fiscalía, Gómez Muñoz fue parte del plan para borrar toda evidencia que permitiera judicializar a los autores intelectuales y materiales del crimen.
Según los testimonios en poder de la Fiscalía, el exdetective disparó contra ‘Jerry’ cuando el sicario ya había soltado el arma y estaba sobre el piso pidiendo que no lo mataran.
“Como parte del plan para asesinar a Pizarro en pleno vuelo, había la orden de no dejar vivo al sicario”, señalaron fuentes cercanas al caso.
En noviembre del 2014, la Fiscalía exhumó el cuerpo de ‘Jerry’ de un cementerio de Antioquia y le realizó una nueva necropsia, que arrojó que tenía rastros de dos disparos en la cabeza, uno de ellos con una trayectoria de atrás hacia adelante, que coincide con las versiones de los testigos.
“La Fiscalía estableció que el sicario Gerardo Gutiérrez Uribe, alias ‘Jerry’, habría sido asesinado para asegurar su silencio, y que su muerte supuestamente fue planeada por los máximos responsables de estos hechos”, se lee en documentos de la Fiscalía.
Asimismo, los investigadores han señalado en el proceso que hay evidencias de que el exdetective ejecutó el plan de “disparar contra el inicial agresor (el sicario) impactándolo en regiones vitales, aun estando reducido”.
El exfuncionario del desaparecido DAS ha sostenido su inocencia durante el proceso y que solo “cumplió con su deber”. Además, que disparó contra ‘Jerry “en defensa propia”.
Desde 2010, la Procuraduría había pedido a la Fiscalía vincular a la investigación al exjefe de inteligencia del DAS Alberto Romero (muerto en 2012) y al detective Gómez Muñoz.
En la investigación también fue escuchado en indagatoria Flavio Trujillo Valenzuela, jefe de la sección de corporaciones públicas de la Dirección de Protección del DAS, y el coronel Manuel Antonio González, exdirector de Protección del organismo de seguridad, condenado hace tres meses a 22 años de cárcel por el crimen del candidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com