close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Qué dicen expertos en DIH sobre bombardeo a campamento en el Guaviare
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
La controversia política por bombardeo del GuaviareLa controversia política por bombardeo del Guaviare.
La controversia política por bombardeo del Guaviare

EL TIEMPO

Qué dicen expertos en DIH sobre bombardeo a campamento en el Guaviare

Los bombardeos -el arma que llevó a la derrota de las Farc- contra grupos armados vuelve a debate.


Relacionados:

FAC

Fiscalía

Bombardeo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de marzo 2021, 02:06 P. M.
JU
Justicia 11 de marzo 2021, 02:06 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La presencia de menores de edad en el campamento de ‘Gentil Duarte’, jefe de las disidencias de las Farc, prendió de nuevo el debate alrededor de los bombardeos en contra de los grupos armados ilegales. 

Medicina Legal aún no concluye los análisis forenses para confirmar plenamente que murieron menores en la zona bombardeada por la Fuerza Aérea en Calamar, Guaviare, pero ya se conoce el testimonio del padre de una joven de 16 años que murió en el lugar. 

(Lea también:: Medicina Legal habla de identidad de cuerpos en bombardeo en Guaviare)

Inicialmente los expertos coinciden en que el reclutamiento de menores es un crimen de guerra proscrito por el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y que los reclutadores --en este caso, las disidencias-- son los primeros responsables por el hecho y deben ser perseguidos y procesados penalmente por ese crimen.

Es la misma posición del Gobierno, que a través del Mindefensa, Diego Molano, pidió "no desviar la atención de los hechos, ya que son las disidencias de las Farc las que reclutan sistemáticamente a menores de edad para usarlos como escudos humanos". 

Frente a los señalamientos por la eventual muerte de menores en la operación militar, Molano aseguró que todas las operaciones se desarrollan en el marco del Derecho Internacional Humanitario. Específicamente bajo normas del Protocolo II adicional a los Convenios de Ginebra de 1949, que consagra en su artículo 13 la protección de la que goza la población civil contra los peligros procedentes de operaciones militares, pero que también establece, en su numeral 3, que "las personas civiles perderán dicho estatus de protección si participan directamente en las hostilidades y mientras dure tal participación".

La legislación colombiana protege a los menores de 18 años que forman parte de los grupos armados ilegales como víctimas. De hecho, al caer en manos de las autoridades su estatus cambia de capturados a 'recuperados': es por eso que, a lo largo de la historia del conflicto, esos menores pasan a cuidado de Bienestar Familiar y no son procesados penalmente. 

Pero, ¿qué pasa en caliente, durante un combate o un bombardeo, como el que se dio contra el campamento de 'Gentil Duarte' en el Guaviare?

Las normas del Derecho Internacional Humanitario son de mínimos: esto es, son normas básicas que tratan de imponer un mínimo de humanidad en la situación más cruel: la de la guerra.

Así, el DIH establece que una persona mayor de 15 años (3 años por debajo de la mayoría de edad de nuestras normas internas) puede ser considerado un combatiente y en consecuencia, un blanco legítimo. También, que los bombardeos (la máxima expresión del uso de la fuerza de un Estado) se pueden emplear para eliminar a blancos militares cuya persistencia representa un alto riesgo para la población civil. Y claramente distingue a la población civil no combatiente de los combatientes. La regla básica es proteger a los civiles de las acciones militares, pero esa norma tiene excepciones como la ya mencionada del numeral 3. 

Es una discusión sensible porque --de nuevo a la luz del Derecho Internacional Humanitario-- un civil armado, incluso si no ha cumplido los 18 años, es un blanco legítimo. Y un menor de edad que está armado y que forma parte de un grupo organizado en un campamento no es tampoco homologable, al menos no en un 100 por ciento, a población civil.  

Sobre el papel, desde el punto de vista del DIH -que además rige las operaciones de las Fuerzas Militares- el bombardeo al campamento de 'Gentil Duarte', uno de los máximos jefes de las disidencias, puede considerarse como ajustado a las normas. De hecho, los bombardeos contra objetivos de alto valor como 'Raúl Reyes' y el 'Mono Jojoy', hace ya más de una década, fueron claves para derrotar militarmente a las Farc y llevarlas a la firma de la paz durante el gobierno de Juan Manuel Santos.

Sin embargo hay debate sobre la legalidad de adelantar operaciones ‘Beta’ o de bombardeo en campamentos en los que se sabe que hay presencia de menores. Y es un asunto complejo porque, precisamente, para evitar la acción del Estado los jefes tanto de bandas como del Eln y las disidencias suelen tener a menores de edad reclutados, a los que usan como escudos humanos. 

Así, la discusión --más que sobre la legitimidad de un bombardeo contra un campamento armado de un blanco de alto valor (como lo son los jefes de las disidencias)-- se concentra más en si el Gobierno tenía certeza o no de que en el sitio había menores de edad. 

Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos, Cerac, advierte de entrada que sin una investigación rigurosa no puede afirmarse tajantemente, como lo sostiene el Gobierno, que la operación contra 'Duarte' fue totalmente ajustada a las leyes nacionales y al DIH. Pero también dice que sin la misma investigación no podría decirse, como lo sostienen sectores de oposición, que el Estado asesinó a menores de edad en un bombardeo. 

"Este tipo de acciones deben tener en cuenta que exista un peligro o riesgo inminente contra la seguridad de la población civil y se debe garantizar que se extremen las medidas de precaución para asegurarse que no existan menores de edad forzosamente reclutados por el grupo armado", considera el experto. Y advierte que frente a la posible presencia de menores reclutados pudo haberse optado por otras modalidades militares (el despliegue de tropas en terreno, el uso de francotiradores) que han sido usadas para asestar otros grandes golpes a los jefes de los grupos armados. 

El Gobierno Nacional ha insistido que no tenía información al 100 por ciento sobre la presencia de menores en el campamentos, y en los protocolos operacionales para un bombardeo se establecen verificaciones con información de inteligencia para tener el mayor grado de certeza sobre presencia en el sitio de civiles secuestrados o de menores de 15 años.

(Le puede interesar: La controversia política por el bombardeo del Guaviare)

Solo después de esas verificaciones, que son evaluadas por expertos en operaciones militares y en DIH, se da luz verde para las operaciones ‘Beta’.

Kenneth Burbano Villamarín, director del Observatorio Constitucional de la Universidad Libre señaló en esta situación hay una conjunción de ordenamientos que se debe tener en cuenta, conforme al Derecho Internacional Humanitario y la Constitución de 1991.

“Respecto al DIH, si se tenía conocimiento había menores de edad (en Colombia menores de 18 años) no resulta legítimo realizar bombardeos dada la condición de victimas de reclutamiento forzado que tienen esos niños. Por tanto, primaría la máxima precaución en la realización de esas operaciones y se habría tenido que buscar un método que condujera a rescatar a los menores”.

(En contexto: Denuncian que menores de edad murieron en bombardeo en Guaviare)

La discusión se mantiene y eventualmente podría, además de la arena política, llegar a instancias judiciales.

Lea otras noticias de Justicia:
Muerto en operación de Policía 'El Enano', jefe del 'Clan del Golfo'
Suspenden juicio de Gustavo Malo tras recusación a magistrados

@JusticiaET
justicia@eltiempo.com

11 de marzo 2021, 02:06 P. M.
JU
Justicia 11 de marzo 2021, 02:06 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

FAC

Fiscalía

Bombardeo

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
12:00 a. m.

El complot que habría tras caso de coca en carro de concejal de Cartagena

Gloria Estrada recobró su libertad luego de que se confirmara que su c ...
Minería
12:00 a. m.

Minería en Colombia: oficio mortal que ha dejado 1.306 muertes en 10 años

Boyacá, Antioquia y Cundinamarca, los de peores registros en cuanto a ...
Santa Marta
11:53 p. m.

La polémica valla política que ordenaron desmontar en Santa Marta

Chiquinquirá
11:00 p. m.

La historia de los panes envenenados que mataron a 100 personas en Boyacá

Gustavo Petro
07:58 p. m.

El cierre de campaña de Gustavo Petro este sábado en Barranquilla

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

MasterChef
12:00 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Bogotá
12:00 a. m.

Una mujer falleció luego de haber asistido al Baum Fest en Bogotá

Bogotá
06:28 p. m.

Luis Ernesto Gómez renunció a su puesto en la Alcaldía de Bogotá

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Vehículos
may 21

Ojo, conductores: así cambian los límites de velocidad en las ciudades

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo