close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PERú RETIRA A EMBAJADOR DE COLOMBIA ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO ESPOSA DE OTONIEL PAPA FRANCISCO MOVILIDAD SEMANA SANTA REFORMA PENSIONAL TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El 96 % de venezolanos en el país quieren quedarse: radiografía del Dane
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Venezolanos retornarán a su país

El 8,3 % llegó caminando. Uno de cada 3 no sabe sobre permiso de protección temporal: Dane.

Foto:

Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

El 96 % de venezolanos en el país quieren quedarse: radiografía del Dane

El 8,3 % llegó caminando. Uno de cada 3 no sabe sobre permiso de protección temporal: Dane.
FOTO:

Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

Se conoció  encuesta Pulso de la Migración del Dane. Solo el 7 % ha conseguido homologar su título.


Relacionados:
Economía Venezuela Migración DANE Violencia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redacción justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
15 de octubre 2021, 12:46 A. M.
JU
Julian Camilo Rios Monroy
15 de octubre 2021, 12:46 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La exigencia de documentos que no tienen, el sentir discriminación por su nacionalidad y las ofertas con baja remuneración o malas condiciones laborales son las tres principales dificultades a las que se enfrentan a la hora de encontrar trabajo los migrantes venezolanos que están radicados en Colombia.

Sin embargo, el 58 por ciento de ellos tienen empleo, y de este grupo, la mitad llevaría más de un año desempeñando el cargo. Así lo muestran los resultados de la primera ronda de la encuesta Pulso de la Migración, que salió a la luz este 14 de octubre.

(Lea además: Se disparó el tránsito por Colombia de los migrantes hacia Estados Unidos)

Uno de los principales resultados del estudio es que el 96 por ciento de estos migrantes tienen intenciones, a un año, de permanecer en el país. Apenas el 3 por ciento planea regresar a Venezuela, y el 1 por ciento tiene en mente trasladarse a otro país.

De hecho, el 89 por ciento manifestó su intención de obtener el Permiso de Protección Temporal, documento que, según se planea, les permitirá a 1,8 millones de venezolanos permanecer en Colombia en condiciones de regularidad migratoria por 10 años.

(Le puede interesar: El 'paso de la muerte': así logran cruzar la selva del Darién los migrantes)

La encuesta les fue aplicada a 7.955 personas (3.475 hogares) y fue liderada por el Departamento Nacional de Estadística (Dane), con el apoyo del Banco Mundial y la Universidad del Rosario. Se indagó en el origen y razones de la migración, acceso a empleo y cambios en el flujo de ingresos y remesas, así como en las violencias a las que se exponen (de género y xenofobia), los cambios en la planificación sexual y los métodos para gestionar la menstruación por parte de las mujeres.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Solo el 3 % de los venezolanos piensan volver a su país en el próximo año.

Foto:

Infografía EL TIEMPO. Con información del DANE

Las respuestas de los encuestados dejan ver que los dos años en los que llegaron más extranjeros por primera vez fueron 2018 (33 por ciento) y 2019 (30 por ciento). En ese periodo migraron seis de cada 10 venezolanos que están en Colombia.

En total, según detectó Migración Colombia, hasta finales del año pasado había 1’742.000 ciudadanos del país vecino en territorio nacional. Pero el Dane estima que la cifra es de alrededor de 2,47 millones de venezolanos mayores de 15 años viviendo acá.

(Siga leyendo: El primer venezolano en recibir tarjeta de Permiso de Protección Temporal)

El 92 por ciento de los encuestados aseguraron que su motivación para migrar fue mejorar sus condiciones económicas. De otro lado, el 68 por ciento reconoció que emprendió su viaje en compañía de su grupo familiar, y un 27 por ciento lo hizo en solitario. Casi uno de cada 10 extranjeros llegó caminando hasta Colombia.

Uno de los datos reveladores del estudio es que los hijos del 7 por ciento de los venezolanos encuestados han nacido en nuestro país. En cuanto a quienes tenían hijos antes de llegar, el 33 por ciento migró con ellos, el 17 por ciento lo hizo antes que sus hijos y solo al 3 por ciento los dejaron en Venezuela, sin planes de traerlos.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Migrantes venezolanos tratan de llegar a Bogotá.

Foto:

Julián Ríos. EL TIEMPO

“Desde finales de 2018 tuvimos el desafío de avanzar en un sistema estadístico que orientara la política pública migratoria”, dijo el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, durante la presentación del estudio, y destacó que ofrece “un enfoque integral, armónico y con consistencia no solo desde el punto de vista de la distribución geográfica, sino también de su distribución temporal”.

El 12 % busca trabajo

Una de las aristas en las que se centró el Dane fue el mercado laboral. El 95 por ciento de los migrantes aseguraron que no han recibido permisos para poder ejercer su profesión. Mientras que el 58 por ciento ocupó la mayoría de su tiempo de la semana anterior a la encuesta trabajando, el 12 por ciento lo hizo buscando empleo.

Preocupa, eso sí, que de los migrantes que dijeron tener trabajo el 66 por ciento aseguró no estar afiliado al sistema de salud de Colombia. Las causas principales, señalaron, son que no saben cómo hacer el proceso o que no pueden acceder a medicina subsidiada por el Estado.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

En los puntos fronterizos se han visto dificultades.

Foto:

EFE

Al respecto, hay una diferencia notoria entre quienes no tienen el Permiso Especial de Permanencia (71 por ciento) y quienes sí lo tienen. La mitad de los beneficiarios de este aseguraron que les ha ayudado en el acceso al sistema de salud; el 60 por ciento, en la búsqueda de empleo; el 16 por ciento, en mejorar los ingresos laborales, y el 8 por ciento, en el acceso al sistema educativo.

(En otras noticias: Cayó la 'Mona', considerada la mano derecha del narco 'Gentil Duarte')

Precisamente, sobre el nivel educativo, se identificó que el 25 por ciento alcanzó solo la primaria, el 52 por ciento son bachilleres, el 9,9 por ciento tiene un técnico o tecnólogo y el 8 por ciento son graduados de la universidad. El total de homologaciones de títulos profesionales en Colombia es de apenas el 7,1 por ciento. Y las razones para no hacer este proceso tienen que ver con falta de documentación, desconocimiento o falta de dinero.

Desde finales de 2018 tuvimos el desafío de avanzar en un sistema estadístico que orientara la política pública migratoria

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Aunque en el país existe una percepción generalizada de que un alto porcentaje de migrantes trabaja a través de aplicaciones móviles o páginas web –como las de domicilios–, la encuesta del Dane sostiene que apenas el 1,9 por ciento de ellos se dedica a esas actividades.

El golpe de la pandemia

La encuesta también indagó en el impacto de la emergencia sanitaria en los ingresos y remesas de los migrantes. El 31 por ciento de los encuestados aseguraron que gastaron sus ahorros para enfrentar la cuarentena, mientras que un 22 por ciento tuvo que trabajar más horas. Solo el 0,3 por ciento cambió de ciudad para buscar oportunidades, mientras que un 0,2 por ciento se devolvió para Venezuela.

En firme, proceso contra bananeros de Chiquita Brands por financiar 'paras'
Fraude: cae en Colombia Wilma Mejía, una de las más buscadas de Ecuador
VideoLa tormenta de violencia que sacude a la zona rural de Cúcuta

Cuatro de cada 10 migrantes aseguraron que enviaban remesas a su país antes de la pandemia, pero en el último mes esa cifra cayó: apenas dos de cada 10 envían estos dineros al otro lado de la frontera.

Encuesta brindará herramientas para
el Estatuto Temporal de Protección

Durante la presentación de los resultados de la encuesta en la tarde de ayer, el director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Calderón Ponce de León, destacó que el estudio se dio a conocer en una coyuntura “muy especial”: el proceso de implementación del Estatuto Temporal de Protección.

“Es una variable de información y de evidencia supremamente importante en esta apuesta”, dijo Calderón.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Primer venezolano en recibir Permiso de Protección Temporal.

Foto:

Presidencia

A propósito del estatuto, el miércoles, el ciudadano venezolano Óscar Enrique Soto, de 49 años, se convirtió en la primera persona en recibir una tarjeta de Permiso de Protección Temporal. De este modo, el migrante, quien llegó a Colombia en 2017, quedó acreditado como beneficiario del Estatuto Temporal de Protección a Migrantes.

(Siga leyendo: Piden a la Corte revisar tutela para proteger a las parteras del Chocó)

Actualmente se está preparando la entrega de otras 200.000 tarjetas con prioridad a niños y niñas migrantes. En total, se estima que este año se entregarán un millón y el primer trimestre de 2022, otras 800.000.

justicia@eltiempo.com

RJ
15 de octubre 2021, 12:46 A. M.
JU
Julian Camilo Rios Monroy
15 de octubre 2021, 12:46 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Venezuela Migración DANE Violencia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ultra Air
03:50 p. m.
Atención: Ultra Air suspende todas sus operaciones, no volará más
Freidora de aire
mar 29
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
mar 29
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Airfryer
03:13 p. m.
Air Fryer: desventajas de la freidora de aire y cosas que no se pueden meter

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo