Tras casi doce horas de audiencia, este domingo en la madrugada la juez 16 de control de garantías legalizó la captura del dirigente del partido Farc Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias 'Jesús Santrich', en el hospital Méderi de Bogotá.
Cuando Santrich salió de La Picota este viernes se lo había visto decaído, en silla de ruedas y rodeado por guardias del Inpec. Esto, después de 13 meses en prisión como consecuencia del proceso en su contra por presuntamente participar de un envío de cocaína a Estados Unidos.
En las afueras de la cárcel La Picota hubo tensión ante la espera de su liberación debido a que Santrich se autoinfligió heridas leves, de las cuales ya está fuera de peligro. El traslado al hospital Méderi se había llevado a cabo por prevención.
Siga minuto a minuto qué está pasando en el país por el caso de Jesús Santrich.
Santrich es trasladado a la clínica Méderi
A menos de 24 horas del revuelo que se vivió este viernes por la breve liberación y la inmediata recaptura de Jesús Santrich, el exjefe de las Farc fue trasladado hacia las dos de la mañana de este sábado al hospital Méderi de Bogotá desde el búnker de la Fiscalía. Si bien no se trata de un asunto de gravedad sino de prevención, lo que implicaría este traslado es que la audiencia de legalización de cargos se desarrollaría en ese centro médico.
Concepto médico diagnostica a Santrich con un síndrome mental orgánico (delirio)
Además de señalar las heridas autoinfligidas en los antebrazos, dos médicos también valoraron su salud mental y encontraron que, para ese momento, se encontraba "somnoliento, despertable con esfuerzo, confuso, desorientado en tiempo y espacio", "con lenguaje incoherente" y "con alucinaciones visuales", por lo que el mismo parte médico lo diagnostica con delirio. Por estas observaciones solicitaron traslado a servicio de urgencias.
Medicina Legal hace una valoración médica a Santrich
El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses confirmó en un comunicado que, a solicitud de la Fiscalía General de la Nación, realizó valoración por lesiones personales a Jesús Santrich el viernes 17 de mayo hacia las 22:30. Confirmaron la presencia de heridas suturadas en los brazos de Santrich.
#ATENCIÓN Comunicado a la opinión pública pic.twitter.com/vwjQUJ9NHw
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 17 de mayo de 2019
Un helicóptero aterriza en La Picota tras la recaptura a Jesús Santrich.
César Melgarejo / EL TIEMPO.
Lo que dice la Fiscalía sobre la recaptura
Santrich fue recapturado
Aunque se cumplió el habeas corpus ordenado por Tribunal Superior de Bogotá, en contra del exjefe guerrillero, había ya una orden de captura en su contra, porque aunque la JEP ordenó no continuar el trámite de extradición, dijo que la investigación por narcotráfico sigue vigente y debe ser investigada en Colombia.
En los últimos minutos ha aumentado notablemente el número de policías a la entrada de La Picota.
César Melgarejo / EL TIEMPO
Gobierno descarta extraditar a Santrich por vía administrativa
La secretaria jurídica de Presidencia, Clara María Martínez, señaló que el Gobierno de Iván Duque no está considerando declarar una conmoción interior, para por esta vía extraditar administrativamente a Jesús Santrich.(Lea también: Duque no considera la posibilidad de conmoción interior)
Tribunal de Bogotá ordena investigar a autoridades que dilatan libertad
En la misma decisión de hábeas corpus en la que ordenó liberar a Jesús Santrich, el Tribunal Superior de Bogotá compulsó copias para que la Fiscalía y la Procuraduría investiguen penal y disciplinariamente a los funcionarios del Inpec y la cárcel La Picota por dilatar el cumplimiento de la orden de la JEP de ponerlo en libertad.
Tribunal ordena libertad inmediata de @JSantrich_FARC aceptado hábeas corpus, esperamos y exigimos su libertad YA! #SantrichLibreYa
— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) 17 de mayo de 2019
El momento en el que la ambulancia ingresa a La Picota.
César Melgarejo / EL TIEMPO
Santrich se encuentra estable: Inpec
"El Inpec informa que en horas de la mañana el señor Seuxis Paucias Hernández Solarte se autolesionó levemente en los brazos (...) El señor Hernández Solarte ya fue atendido por personal de salud y se encuentra bien de salud, estable", aseguró el general William Ruiz, director del Inpec.
Procuraduría confirma heridas leves de Santrich
El procurador delegado para Derechos Humanos, Carlos Medina, le confirmó a EL TIEMPO que el exguerrillero se autolesionó en uno de sus brazos de forma leve.
Medina indicó que se comunicó con el general William Ruiz, director del Inpec, y este le señaló que Santrich ya estaba siendo atendido.
Ni Inpec, ni Ministerio de Justicia han respondido consultas oficiales
Luego de que EL TIEMPO se comunicara en varias oportunidades con miembros del Inpec, la dirección de la cárcel La Picota y el Ministerio de Justicia para conocer la situación de Santrich y la demora en su liberación, ninguno de ellos han dado respuesta a las preguntas que han sido enviadas. Aún no se conoce una posición oficial sobre el tema.
Los miembros del Esmad se encuentran en la entrada de la cárcel La Picota.
César Melgarejo / EL TIEMPO
Se conoce carta de Santrich
En una misiva con fecha de este viernes, el exguerrillero afirmó que no ha sido liberado, pese a que la JEP ordenó su libertad inmediata hace dos días.
"El director de la cárcel no da la cara ni a mí, ni a mis abogados para explicar la demora". Afirmó, también, que sigue en la celda de aislamiento y le han practicado exámenes médicos.
"Me han allanado la celda dos veces", concluyó.
Esta es la carta que habría escrito Jesús Santrich desde su celda hablando de la orden de salida.
EL TIEMPO
Versiones sobre una extradición administrativa
Otro de los abogados de Santrich, Eduardo Matías, dijo que no tenía confirmación oficial del Inpec sobre la información de la lesión del exguerrillero. Afirma que tenían datos de que lo iban a "extraditar administrativamente" y que eso sería responsabilidad del Gobierno Nacional.
Abogado de Santrich dice le dijeron que estaba herido
Gustavo Gallardo, defensor del excomandante de las Farc, dijo que fue avisado por unos internos de La Picota que Santrich está herido en su celda de aislamiento.
"No sé si se intentó suicidar o si alguien lo lesionó. Está herido en su celda de aislamiento. Estamos pidiendo que en Colombia alguna autoridad responda", señaló Gallardo.
Partido Farc dice que Santrich está herido
Franciso Toloza, vocero de la campaña Santrich libre, aseguró desde las afueras de la cárcel La Picota que Santrich estaría herido.
"El compañero Santrich está herido y sangrando, con peligro de muerte en el patio de alta seguridad. En hechos que no se han podido esclarecer", indicó un militante del partido de la Farc.
Aún, no hay una respuesta oficial sobre estas declaraciones.
Francisco Toloza, vocero de la campaña Santrich libre.
César Melgarejo / EL TIEMPO
A esta hora, continúa la espera de la salida de Jesús Santrich de la cárcel La Picota después de la decisión de la JEP.
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 17 de mayo de 2019
Siga en vivo acá ► https://t.co/34YsxOP9MB las últimas noticias del caso Santrich. pic.twitter.com/EVviwLbCiw
Aún no se conoce a qué hora será liberado el exjefe guerrillero de las Farc.
César Melgarejo / EL TIEMPO
A la espera del director de la cárcel
🔴Integrantes de las Farc exigen la liberación de Santrich.
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 16 de mayo de 2019
Más detalles acá ► https://t.co/34YsxOP9MB pic.twitter.com/edJ9cmjdqd
La JEP ordenó no extraditar a Jesús Santrich y pidió su libertad inmediata este miércoles en la mañana.
Carlos Ortega / EL TIEMPO
Jesús Santrich se encuentra preso desde abril del 2018.
Carlos Ortega / EL TIEMPO
Fiscal no apoya una Constituyente en el país
Néstor Humberto Martínez habló este miércoles en la 'W Radio' sobre su renuncia y aseguró que la decisión de la JEP en el caso Santrich "trasgredió los protocolos y tratados internacionales".
Así mismo, indicó que no apoya una constituyente en el país. "Las constituyentes pondrían al país en 'stand by', entraríamos en una institucionalidad precaria en momentos en que necesitamos es consolidar la paz", señaló.Lea también: Martínez dijo que no está de acuerdo con convocar una constituyente
ELTIEMPO.COM