Cerrar
Cerrar
Santofimio, de aspirante a la Presidencia a instigador de homicidios
Llaman a indagatoria a Alberto SantofimioCondenado por el crimen de Galán. Deberá también responder por el magnicidio de Lara Bonilla.
Alberto Santofimio Botero

Archivo EL TIEMPO

Santofimio, de aspirante a la Presidencia a instigador de homicidios

Condenado por el crimen de Galán. Deberá también responder por el magnicidio de Lara Bonilla. 

Alberto Santofimio Botero, condenado a 24 años de cárcel por la muerte del excancandidato presidencial Luis Carlos Galán, ahora deberá, en indagatoria, responder por su presunta responsabilidad en el asesinato del exministro Rodrigo Lara Bonilla. 

A sus 76 años nuevamente Santofimio, quien aspiró en dos ocasiones a la Presidencia de la República, está nuevamente en el ojo del huracán por sus nexos con el 'cartel de Medellín', y la violencia que marcó las décadas de los 80 y 90 en Colombia.

Santofimio nació en Ibagué y estudió derecho en la universidad del Rosario. Desde muy joven militó en las toldas del partido Liberal.

En 1974 fue designado por el presidente de la época, Alfonso López Michelsen, como ministro de Justicia. Saltó a la Cámara de Representantes y en ese paso fue capturado por un escándalo de corrupción. En 1978, estando privado de la libertad logró una curul en el Senado, cargo que ocupó al quedar libre. 

En 1982, Santofimio, junto a Jairo Ortega, a quien también la Fiscalía llamó a indagatoria por el crimen de Lara Bonilla, apoyaron la candidatura de Pablo Escobar Gaviria a la Cámara, quien logró una silla en el Congreso.

El debate que le costó la vida a Lara Bonilla

En septiembre de 1983, el entonces ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, denunció que el segundo en la lista de Jairo Ortega; es decir, Pablo Escobar, habría financiado su campaña con dineros 'calientes'. En esa época aún no se conocía del poder del narcotráficante, ni el imperio de las drogas que estaba construyendo.

En su defensa, Ortega, en un debate en el Congreso, acusó al ministro Lara Bonilla de haber recibido un cheque por un millón de pesos de Evaristo Porras, acusado de narcotráfico.

El ministro Lara recibió el apoyo del Gobierno y de diferentes sectores, mientras que días después Escobar tuvo que renunciar a la curul porque su vida de delincuente poco a poco saltó a la realidad nacional.

Santofimio Botero, quien fue catalogado como uno de los grandes oradores del país,  se mantuvo en el Senado un periodo más, y allí enfrentó una condena por el llamado Proceso 8.000 que lo encontró culpable de haber financiado sus campañas con dineros del narcotráfico.

Tras pagar una condena de 3 años y medio, por enriquecimiento ilícito, Santofimio recuperó su libertad ante la salvedad de estar inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Entre tanto, la Fiscalía y las autoridades competentes fueron recaudando testimonios que involucraban a Santofimio en el homicidio de Luis Carlos Galán, registrado el 19 de agosto de 1989.

Entre ellos, el del jefe de sicarios de Escobar, Jhon Jairo Velásquez, alias Popeye, y quien afirmó que Santofimio instigó a Pablo Escobar para ordenar la muerte de Galán.

Ese testimonio y el de Virginia Vallejo, una reconocida presentadora de televisión que tuvo una relación sentimental con Escobar, dieron pie a que en el 2005, Alberto Santofimio quedara en el radar de las autoridades por su participación en el magnicidio.

En 2007, 18 años después del asesinato del líder Liberal y quien era el más opcionado para llegar a la Presidencia en 1990,  Santofimio Botero fue encontrado culpable y sentenciado a 24 años de prisión por ese crimen.

Un año después, el Tribunal Supremo de Justicia tumbó la decisión del juez, en su criterio por falta de pruebas contundentes y Santofimio quedó en libertad.
 
En 2011, la  Corte Suprema de Justicia anuló la decisión del Tribunal y ordenó su captura. Desde esa fecha Alberto Santofimio Botero, a través de sus abogados, ha interpuesto varios recursos que no lo han librado de la condena, pero desde mayo del año pasado goza del beneficio de cárcel.

JUSTICIA
En Twitter:

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.