close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS INCENDIO CHAPINERO HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El expediente secreto del espionaje venezolano en Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Carlos Pino y Royland Belisario

En la foto aparece Carlos Pino en Bogotá en compañía de Royland Belisario, miembro del Sebín.

Foto:

Archivo particular

El expediente secreto del espionaje venezolano en Bogotá

FOTO:

Archivo particular

Organismos de inteligencia dicen que hay US$ 5 millones para actos de desestabilización en Colombia.


Relacionados:
Venezuela Espionaje Inteligencia Militares venezolanos Panas en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

03 de marzo 2019, 07:55 A. M.
UN
Unidad Investigativa 03 de marzo 2019, 07:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Varios de los más de 700 militares venezolanos que se han entregado en la frontera con Colombia han venido advirtiendo a miembros de organismos de inteligencia que al menos dos de ellos no están diciendo la verdad sobre el rango y contingentes al que supuestamente pertenecen.

Aunque no se descarta que estén mintiendo para protegerse de las represalias del régimen de Nicolás Maduro, se está verificando si hacen parte del plan de espionaje que Venezuela ordenó echar a andar hace unos meses en las calles de Bogotá.

EL TIEMPO conoció una directriz que organismos de inteligencia colombianos le atribuyen al Comando Estratégico Operacional de las Fuerzas Armadas de Venezuela, (CEOFANB), fechado el 10 de agosto de 2017, en la que se ordenó un despliegue de “redes de inteligencia exterior en territorio colombiano, para adelantar operaciones encubiertas en torno a factores militares y amenazas provenientes de Colombia y de Estados Unidos”.

El epicentro del espionaje es Bogotá, pero información de inteligencia señala que hay al menos 50 miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebín) desplegados en al menos 8 regiones del país.


Además, aseguran que su misión se amplió a controles y seguimientos a opositores refugiados en Colombia, a miembros de misiones diplomáticas de países que apoyan la salida del poder de Maduro y a funcionarios colombianos de alto nivel.

¿Hay espías entre miembros de la Guardia venezolana que desertaron?
General de Aviación de Venezuela reconoce a Guaidó como presidente

El dato más fresco que hay sobre esa avanzada señala que existe una partida de 5 millones de dólares para ejecutar actos de desestabilización en Colombia, que incluyen desde la infiltración en las marchas y protestas, hasta acciones en contra de Juan Guaidó, el presidente interino de Venezuela.

Con base en esa información, a mitad de semana, el canciller Carlos Holmes Trujillo responsabilizó a Maduro de cualquier agresión contra Guaidó, de paso por Colombia para asistir a la reunión del Grupo de Lima.

Y hay evidencia de que la orden y planes de espionaje en Colombia tomó mayor fuerza luego de que Duque asumió la bandera del bloque de países que exigen la salida inmediata de Maduro y el reconocimiento de Guaidó como presidente de transición para unas elecciones presidenciales libres.

Así se lee en documentos de inteligencia, en los que incluso, aparecen varias fotos tomadas al embajador de Estados Unidos en Bogotá, Kevin Whitaker, por un agente del Sebín.

El señalado espía logró acercársele más de la cuenta al custodiado diplomático durante un foro sobre migración venezolana, el 16 octubre de 2018, al que también asistió el canciller Trujillo.

Colectivos chavistas y Eln

Las fotos de Whitaker –cuyo gobierno no descarta una intervención militar en Venezuela– le fueron enviadas en tiempo real (3:44 de la tarde) a Royland Belisario, miembro del Sebín, quien estuvo en el servicio diplomático venezolano en Bogotá y ha sido visto rondando Cúcuta.

Belisario ya había aparecido en informes de inteligencia, de diciembre pasado, que sirvieron de base para que Migración Colombia ordenara la expulsión inmediata del venezolano Carlos Manuel Pino García, por espionaje. Se trata de un asesor de la misión diplomática de Caracas en Bogotá, casado con Gloria Flórez, excongresista del Polo Democrático y secretaria de Gobierno de la alcaldía Gustavo Petro, entre el 2014 y 2015.

Si bien la excongresista interpuso una acción legal desmintiendo los señalamientos, calificándolos de montaje y exigiendo que su esposo sea devuelto, autoridades judiciales tienen evidencia (incluidos audios), de que Pino mantenía contactos con miembros de las desmovilizadas estructuras de las Farc, y que trabajaba en la obtención de apoyos a favor del régimen de Maduro.

EL TIEMPO obtuvo una foto en la que se le observa caminando por una calle de Bogotá al lado de Royland Belisario.

Además, lo vinculan con seguimientos a miembros del Tribunal Supremo de Justicia Venezolano en el exilio. Uno de ellos, Zair Mundaray, denunció hostigamientos durante su estadía en Bogotá y luego se supo que miembros de los violentos colectivos chavistas estuvieron a cargo de esa operación. De hecho, hay evidencia de que el Sebín está en contacto con miembros del Eln, autores de los más recientes atentados con explosivos a Bogotá.

La información del general

“El Sebín y los colectivos chavistas sellan alianzas con sectores proclives a la defensa del régimen, para crear escenarios de crisis en Colombia, como los disturbios en marchas y las acciones del Eln”, explicaron fuentes de inteligencia.

Incluso se sabe que, el primer sábado de cada mes, se reúnen con miembros de la inteligencia de otros países afines a Maduro, para intercambiar información sobre los objetivos en Bogotá.


En los últimos tres meses, Colombia ya ha localizado y expulsado a al menos una decena de señalados espías e infiltrados del régimen de Maduro. Pero las alarmas siguen prendidas incluso en un tema que se creía sepultado: un atentado contra el presidente Iván Duque.

EL TIEMPO estableció que el mayor general Hugo Carvajal –hombre fuerte de la inteligencia de Hugo Chávez y de Maduro– ya ofreció entregar información clasificada sobre este tipo de planes del régimen de Maduro en Colombia.

Estas fueron las fotos que señalados miembros del Sebín le tomaron al embajador de EE. UU. y al canciller Trujillo en Bogotá.

Foto:

Archivo particular

Migración Colombia reversa la expulsión de alias Pau Pau

A pesar de que en el momento de su expulsión lloró e insistió en que no era una espía del régimen de Nicolás Maduro, inteligencia del Ejército colombiano corroboró que la venezolana Tania Pérez intentó hacerse pasar como uno de los miembros de las fuerzas armadas del país vecino que le daban la espalda al actual gobierno.

De hecho, se confirmó que responde al alias de Pau Pau y que su verdadera intención era recaudar información sobre cómo se está recibiendo a los uniformados que abandonan las filas del régimen, con el fin de enviarla a Caracas para intentar frenar las deserciones. “Es una amenaza para la seguridad nacional”, indicó la inteligencia colombiana.

Sin embargo, Migración Colombia informó este sábado que, con base en una nueva carta de los organismos de inteligencia, tomaba la decisión de no expulsar a 'Pau Pau'. EL TIEMPO estableció, con fuentes del Gobierno, que la mujer ofreció entregar información para “ayudar a restituir la democracia en Venezuela”.

Policía venezolana acusada de espionaje ya no será expulsada

Así, si bien inicialmente no aprobó los protocolos de verificación que Colombia implementó para atender a los desertores venezolanos, ahora ella colaborará con las autoridades colombianas, aportando información relevante. La decisión de que la mujer permanezca en Colombia está sustentada en un documento en el que dejó plasmada su voluntad de contribuir a la normalización de la institucionalidad en su país.

Tania Pérez, alias Pau Pau –de 28 años–, era miembro de la Policía Estatal venezolana y posee información sobre movimientos en la frontera con Colombia por parte del régimen de Nicolás Maduro.


La cancelación de la medida de expulsión coincide con la decisión del Gobierno venezolano de degradar a los más de 700 miembros de sus fuerzas armadas que se han entregado en Colombia. Así consta en una gaceta oficial conocida en las últimas horas, en la que agregan que quedan expulsados por los delitos de deserción y traición a la patria.

Cúcuta, el otro punto sensible de la tensión con Caracas

Para organismos de inteligencia colombianos la mejor evidencia de que sí hay espías venezolanos de misión en Colombia es la captura de cinco personas, el pasado 19 de febrero en Cúcuta, cuando se preparaba el gran concierto por la paz y la movilización de ayuda humanitaria en la frontera.

Los detenidos se habían hospedado en el hotel Hampton, el mismo en el que permanecían varios diputados del ala de Juan Guaidó. La Sijín comprobó que el grupo estaba pendiente de los movimientos de los diputados, grabándoles videos y tomándoles fotos.

Según un reporte oficial, conocido por EL TIEMPO, al momento de su retención dijeron que eran turistas, que no portaban documentos y que andaban de compras en el centro comercial Unicentro.

Pero a uno de ellos, identificado como Oberto Junior Bohórquez Camejo, le hallaron en su maleta un pasaporte venezolano, con visa americana. El sujeto es un intermediario en la compra de facturas y cartera, actividad que se está ejerciendo para darle liquidez al régimen.

Sus acompañantes, que portaban carnés fronterizos falsos, fueron identificados como Luis Enrique Duarte Moreno, Erwin Javier Flórez, Jesús María Bohórquez y Laura Elena Carroz.

“Tenemos la certeza de que la mujer es del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebín) y que todos están ligados a un programa que se llama ‘Gran misión de hogares de la patria’, que depende de la vicepresidencia venezolana”, le explicó a este diario un investigador.

Si bien Laura Elena Carroz no registraba movimientos migratorios legales hacia Colombia, aparecía hospedada con anterioridad en el Hotel Casino y ya tenía otra entrada al Hampton.

Sabemos que hay un interés manifiesto por parte de la dictadura de Maduro para afectar la seguridad nacional de cara a los eventos que están próximos a realizarse

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“No vamos a permitir que ciudadanos extranjeros ingresen a nuestro país para afectar el orden y la tranquilidad social. Sabemos que hay un interés manifiesto por parte de la dictadura de Maduro para afectar la seguridad nacional de cara a los eventos que están próximos a realizarse”, indicó el pasado fin de semana Christian Krüger, director de Migración Colombia.

En esa jornada, que terminó en disturbios y hasta en la polémica quema de ayudas, hubo otra captura. La de Crober Elías Paraco Silvera, miembro activo de la vieja Policía Técnico Judicial de Venezuela (PTJ). El sujeto tomó fotos en el puesto fronterizo y, cuando se le requirió, dijo que iba por provisiones para su familia.

Por ahora, las alertas están prendidas en Norte de Santander, Arauca y La Guajira, la frontera porosa entre Colombia y Venezuela, por donde están ingresando los mal llamados desertores del régimen. Pero también está bajo vigilancia otro paso: la frontera con Brasil en donde el fin de semana pasado se registraron graves disturbios.

Fuego amigo

Lo que los organismos de inteligencia y agencias de otros países pretenden es habilitar una plataforma de información que permita identificar a todos los uniformados que busquen pasar hacia Colombia. Además del ingreso de potenciales espías, lo que intentan evitar es que militares venezolanos y colectivos chavistas les disparen, tal como ocurrió hace un par de días en la frontera con Brasil.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
En Twitter: @uinvestigativa

03 de marzo 2019, 07:55 A. M.
UN
Unidad Investigativa 03 de marzo 2019, 07:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Espionaje Inteligencia Militares venezolanos Panas en Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Shakira
12:57 p. m.
Shakira recibe ponqué de cumpleaños con Piqué, reloj Casio y Twingo
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo