Cerrar
Cerrar
¿Qué le puede pasar a Uribe si Daniel Samper Ospina lo demanda?
samper

El periodista Daniel Samper (izq.) y el senador y expresidente Álvaro Uribe.

Foto:

Archivo particular

¿Qué le puede pasar a Uribe si Daniel Samper Ospina lo demanda?

El delito de calumnia tiene penas de entre uno y seis años de cárcel.

Las redes sociales fueron este fin de semana escenario de una disputa entre el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el periodista Daniel Samper Ospina por un trino de Uribe en el que acusa a Samper de "violador de niños".

El periodista respondió que demandará al expresidente. Pero ¿qué le podría pasar en un escenario penal?

Acusar falsamente a una persona de cometer un delito se tipifica como calumnia, una conducta que según el Código Penal colombiano puede dar entre uno y seis años de cárcel y una multa de entre trece salarios mínimos (más de 12 millones de pesos) y 1.500 salarios mínimos (más de 1.100 millones de pesos).

Este es uno de los delitos que desde hace una semana pueden ser tramitados mediante el procedimiento penal abreviado, es decir, que pasará de tener siete a solo dos audiencias. Sin embargo, por tratarse de un aforado (senador) no puede tener la figura del acusador privado, es decir, solo la Corte puede llevar a cabo la investigación.

En todo caso, antes de que el proceso llegue a la Corte Suprema de Justicia debe surtir la conciliación entre ambas partes, por tratarse de una conducta querellable. Esa conciliación ya ha salvado a Uribe de otras demandas. 

El expresidente Álvaro Uribe se retractó el pasado 22 de mayo para evitar un juicio por injuria y calumnia–en la que era la última oportunidad para conciliar– de las palabras que como presidente, y tiempo después de dejar el cargo, pronunció sobre los jóvenes de Soacha presentados como muertos en combate en Santander hace nueve años.

Hace un año se retractó también de haber acusado a Hollman Morris de hacer apología al terrorismo. Esto porque el expresidente había dicho que el Canal Capital era "afecto a los intereses del terrorismo".

Otros uribistas como José Obdulio Gaviria, Francisco Santos y Fernando Londoño también se han tenido que retractar para evitar juicios o posibles demandas por acusaciones infundadas.

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.