close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
El cementerio a cuatro horas de Bogotá donde paramilitares tenían base
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El 'bloque Tolima' de las Auc

El 'bloque Tolima' de las Auc se desmovilizó en octubre del 2005 en Ambalema (Tolima).

Foto:

Juan Carlos Escobar

El cementerio a cuatro horas de Bogotá donde paramilitares tenían base

FOTO:

Juan Carlos Escobar

Estaba ubicado en Lérida, norte del Tolima. Sacaban a los difuntos de sus bóvedas y guardaban armas.


Relacionados:
Víctimas del conflicto AUC Paramilitares Justicia y Paz Tolima

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redacción justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
27 de abril 2021, 10:38 P. M.
JR
Julian Camilo Rios Monroy 27 de abril 2021, 10:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Utilizaban las tumbas como trincheras y para esconder armamento. En ocasiones, cuando el olor de los cadáveres enterrados se quedaba en el ambiente, los paramilitares del Bloque Tolima asentados en el cementerio sacaban los cuerpos y los lanzaban a fosas comunes.

El camposanto está ubicado en Las Delicias, un corregimiento del municipio de Lérida (en el norte del Tolima), ubicado a menos de 20 kilómetros del casco urbano. Allí, la sevicia de los armados no respetó ni siquiera los lugares sagrados para la población.

(Lea además: Hernán Giraldo seguirá preso, juez negó libertad condicional)

Así lo relataron los propios paramilitares ante la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, que en una decisión de 465 páginas, conocida por EL TIEMPO, condenó a cinco exintegrantes del Bloque Tolima por la barbarie que cometieron en ese departamento.

Uno de ellos, Atanael Matajudíos Buitrago, nació en esas tierras, en el municipio de San Antonio, el 9 de agosto de 1971. Cuando tenía 19 años, ingresó al Ejército como cabo segundo, pero 11 años después, en 2002, resultó pasando a las filas de las Autodefensas Unidas de Colombia, donde lo conocían con el alias ‘Juancho’ o ‘Pedro’.

Matajudíos es uno de los paramilitares que da fe de la presencia de su grupo en el cementerio. De hecho, aseguró que en el lugar se presentaron combates con la guerrilla.

(Lea también: Así funcionaba la isla donde paramilitares torturaban a sus víctimas)

En una diligencia judicial, tras una intervención de una víctima, que reclamaba saber dónde está el cuerpo de su papá –a quien los paramilitares sacaron de su bóveda y tiraron en una fosa común–, Atanael Matajudíos relata un enfrentamiento que, según él, explica por qué sacaron el cadáver.

“Hubo unos combates con la guerrilla en el cementerio. Estas bóvedas fueron impactadas con balas y se dañaron. Entonces el comandante ‘Daniel’ ordenó toda las fosas y algunos restos se recogieron todos y los botaron en la parte de abajo del cementerio”.

Alias Daniel –Diego José Martínez Goyeneche– era el comandante del Bloque Tolima. Aunque Matajudíos empezó en la estructura como instructor de una escuela de reentrenamiento fue ascendiendo hasta convertirse en la mano derecha de ‘Daniel’.

Para mediados de abril de 2003, dicen documentos judiciales, fue designado como segundo comandante del Bloque y cabecilla del Frente Norte, al mando de 120 hombres.

Aunque la versión de la víctima asegura que el testimonio de Matajudíos sobre el combate es falso, y que la bóveda de su padre está intacta, al igual que la tumba, el entonces paramilitar aseguró: “Al destaparse algunas bóvedas se causaba mal olor y los muchachos vivían dentro del cementerio, allá había una base y ellos fueron los que sacaron eso y lo botaron, cuando le hicieron una limpieza al cementerio”.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Grupos paramilitares, disidentes y de narcotráfico se disputan la droga en Valle, Cauca y Nariño.

Los grupos paramilitares agrupados en las Autodefensas Unidas de Colombia dejaron miles de víctimas en Colombia.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Las investigaciones del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) también muestran cómo estas prácticas en áreas cercanas al camposanto alimentaron el horror de la desaparición forzada.

En un testimonio recogido por el CNMH, un campesino narró: “Un amigo mío, él ya murió -muerte natural-, cultivaba tomate por ahí para los lados de donde es el cementerio de Delicias, y encontraban, al ellos escarbar, así para hacer el hoyito o para clavar los estacones para colgar el tomate, encontraban muchos huesos humanos cortados con motosierra, que eso debía ser de las masacres que ellos (los paramilitares) hacían”.

Según el centro, los relatos de las personas desmovilizadas del Bloque Tolima permiten concluir que la desaparición forzada fue el cuarto método de violencia más utilizado por esa estructura paramilitar.

De 260 desapariciones forzadas cometidas en el departamento del Tolima, el 72,3 por ciento son atribuidas a ese grupo.

(Lea también: Defensoría alerta por situación en Casanare por el regreso de 'paras')

En cuanto al cementerio, tras la visita de una comisión humanitaria conformada por organizaciones como el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Defensoría del Pueblo, se evidenció el deterioro ocasionado en el cementerio como resultado de la ocupación por parte del Bloque Tolima: “Se encontraron lapidas incineradas y la destrucción parcial de otras, además de otros hechos que evidenciaron la profanación del lugar considerado sagrado por la población”.

Para el CNMH, las acciones del bloque que implicaron uso o destrucción de bienes civiles, así como la ocupación de lugares de culto con el fin de generar ventaja militar, están proscritas por el Derecho Internacional Humanitario.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Paramilitares

Las Auc se desmovilizaron entre 2003 y 2006.

Foto:

Efraín Patiño / Archivo AFP

“En estos casos se desconoció la protección e inmunidad establecida en las normas humanitarias y se expuso la vida e integridad de las personas que habitaban esos lugares, lo cual derivó en un deterioro de su patrimonio y pertenencias, de forma que sus habitantes se vieron obligados a estar en medio de combates”, se lee en un informe del centro.

Luego de la desmovilización de la estructura paramilitar en 2005, el caso de Atanael Matajudíos fue examinado por la justicia.

El Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Ibagué, en decisión del 11 de marzo de 2008, profirió una sentencia en su contra y lo condenó a 11 años de prisión y una multa de 2.200 salarios mínimos mensuales por los delitos de concierto para organizar, promover, armar o financiar grupos armados al margen de la ley o concierto para delinquir agravado, en concurso heterogéneo con extorsión tentada, habiendo aceptado su pertenencia durante todo el lapso al Bloque Tolima.

(Siga leyendo: Más de 27.000 personas fueron desplazadas en primer trimestre del año)

Aunque Matajudíos gozaba de libertad, gracias a una sustitución de medida de aseguramiento otorgada por la Sala de Justicia y Paz, la sentencia del pasado 4 de febrero resolvió suspender la ejecución condicional de su condena y mantener una pena alternativa de 96 meses.

JUSTICIA

También le recomendamos:

-Así avanza el caso 05 en la JEP: imputaciones se conocerían este año

-Así cayó 'la Mona', el cerebro tras la venta de cédulas a venezolanos

-Las tácticas de la controladora aérea que dejaba pasar vuelos con coca

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

RJ
27 de abril 2021, 10:38 P. M.
JR
Julian Camilo Rios Monroy 27 de abril 2021, 10:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Víctimas del conflicto AUC Paramilitares Justicia y Paz Tolima
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Soat
05:00 a. m.
Cerca de la mitad del parque automotor de Antioquia no tiene el SOAT vigente
Tener este seguro a beneficiado a 43.852 víctimas de accidentes de trá ...
Paro 2021
04:05 a. m.
'A jóvenes de Puerto Resistencia en Cali les aplican falso positivo'
Congresista, que como periodista cubrió Paro 2021, pide que los libere ...
Influencer
02:15 a. m.
A clínica fue a dar hombre que se tomó 20 copas por desafío en Cali
Cúcuta
12:00 a. m.
En la frontera con Venezuela siguen esperando la fecha oficial de la reapertura
Gustavo Petro
12:00 a. m.
En fotos: Con música y danza Medellín vivió la posesión de Petro

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Néstor Osuna
04:58 p. m.
Mauricio Arroyave felicita a su esposo tras ser nombrado ministro de Justicia
Gustavo Petro
06:43 p. m.
Sofía Petro: los mensajes en el vestido de posesión de la hija del Presidente
Gustavo Petro
12:00 a. m.
La espada de Bolívar que Duque no prestó y Gustavo Petro ordenó traer a posesión
Gustavo Petro
06:50 p. m.
Gustavo Petro: así fue la posesión del nuevo presidente de Colombia
Paranormal
12:00 a. m.
Hombre que murió hace dos años ‘apareció’ en una foto de su esposa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo