Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Ejército desactivó dos drones cargados con explosivos en Tumaco
La operación militar, apoyada por la Policía, se registró este martes en la vía Pasto-Tumaco.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Justicia
18 de septiembre 2019 , 03:05 p. m.
En una operación de unidades del Ejército, con apoyo de la Sijín de la Policía, en zona rural de Tumaco (Nariño) fueron ubicadas y destruidas dos cargas explosivas que se habían ubicado en un par de drones.
Con información de inteligencia del Ejército se logró ubicar el sitio en el que estaban ubicadas las cargas, las cuales fueron detonadas controladamente.
El hallazgo se hizo en el kilómetro 12 de la vía Pasto-Tumaco y las autoridades investigan cual sería el objetivo de esas cargas, compuestas cada una por aproximadamente 300 gramos de explosivos.
La desactivación se realizó en la vía Pasto-Tumaco.
Se encontró que se les había incorporado tuercas y tachuelas para aumentar el daño. Para realizar la operación se usaron inhibidores de señal, con el objetivo de evitar que las cargas fueran activadas por celular durante la operación de destrucción.
El operativo fue coordinado por hombres de la Brigada Especial contra el Narcotráfico (BRACNA) de Nariño, quienes ya han propinado golpes a las redes criminales que hacen presencia en la zona, incluyendo las disidencias de las Farc.
Investigadores señalaron que las cargas estaban adheridas a los drones, por lo que la hipótesis es que no serían liberadas, sino que se detonarían junto a esos dispositivos.
En los mecanismos de los artefactos se encontraron elementos eléctricos y detonadores con similitudes físicas a las usadas en Ecuador y Perú.
Aunque la operación se registró el martes en la tarde, se había mantenido bajo reserva para que las autoridades llegaran a los responsables de la adecuación de los artefactos y el objetivo que planeaban atacar.
Las unidades del Ejército, la Policía y la Fiscalía adelantan labores en la zona para judicializar a los responsables del explosivo.
JUSTICIA
Twitter: @JusticiaET
justicia@eltiempo.com
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.