Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

SECTOR DE MEDELLíN, CAYó 'DIMARIO' PETRO SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN BOGOTá ICETEX CONDONARá CRéDITOS DE 5.000 COLOMBIANOS GRAVE ACCIDENTE EN BOGOTá FC BARCELONA EN CAOS POR CASO NEGREIRA RANKING UNIVERSIDADES CRISTIANO RONALDO ORACIóN DE LIBERACIóN DEL MIEDO IPHONE 15 VENTA ESTE VIERNES LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Hablamos por todas las que aún no han podido hacerlo’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
La verdad de las víctimas de violencia sexualLa verdad de las víctimas de violencia sexual
Conmemoración 10 años no es hora de callar

Carlos Ortega / EL TIEMPO

‘Hablamos por todas las que aún no han podido hacerlo’

no es hora de callar

Sobrevivientes de violencia sexual alzaron su voz desde Bogotá en contra de este atroz flagelo.


Relacionados:
No es hora de callar Agresiones sexuales Violencia sexual agresiones a mujeres

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de septiembre 2019, 10:53 P. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Justicia
06 de septiembre 2019, 10:53 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Investigación

Comentar

Tal como empezó, con un testimonio que abrió el camino para que muchas mujeres alzaran su voz en contra de la violencia sexual, se conmemoró este viernes el décimo aniversario de la campaña No Es Hora De Callar.

Esta vez fueron más de 20 voces de mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia sexual de distintas regiones las que rompieron el silencio y, en una transmisión en vivo, durante más de 6 horas compartieron sus historias de resistencia para que muchas otras mujeres del país digan ‘No es hora de callar’, y estos crímenes no sigan sucediendo y cese la impunidad que rodea este tipo de casos.

El acto, realizado en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de la Alcaldía Mayor de Bogotá, estuvo moderado por el periodista Wilson Vega y Jineth Bedoya Lima, periodista y activista que hace 10 años decidió hablar sobre cómo fue agredida en el año 2000, iniciando la campaña que en estos años ha apoyado directamente a más de 6.000 mujeres víctimas de violencia sexual en el país, trazado pautas sobre cómo informar sobre violencia de género y abierto la puerta para que la comunidad internacional tenga en sus agenda el tema de la violación usada como arma de guerra en Colombia.

“Cuando nos silenciamos le estamos dando todo el poder al victimario, y el poder lo tenemos las sobrevivientes”, dijo Bedoya en el evento, e invitó a quienes han sido víctimas de algún tipo de violencia a no callar frente a ello.

VideoDiez años de la valentía de 'No Es Hora De Callar'
VideoLos valientes testimonios de sobrevivientes de violencia sexual
No Es Hora De Callar: 10 años de lucha contra la impunidad y silencio

La conmemoración comenzó con la entrada de las mujeres sobrevivientes sosteniendo una vela como señal de resistencia y dignidad; luego, ellas acompañaron a la artista Rakel, quien con la canción El día es hoy dio inicio a la conmemoración.
Durante todo el día, las mujeres narraron sus testimonios y reclamaron, unidas, medidas para que lo que vivieron no le suceda a nadie más.

Siris Rentería, una de las sobrevivientes, relató que alzó su voz “por todas las mujeres, niños y niñas que aún no han podido hablar, pero también por la indiferencia del país y el Estado, que ha sido incapaz de protegernos”.

A su voz se sumó la de Ludirlena Pérez, que lidera procesos con víctimas en el Eje Cafetero. Pérez, sobreviviente de varios hechos de violencia sexual de distintos actores armados, habló sobre cómo el sistema de salud no está preparado para atender integralmente a víctimas de esta violencia, pues no todos los funcionarios atienden de forma correcta a las mujeres ni se entregan todos los medicamentos que requieren para tratar no solo sus heridas internas, sino también las secuelas físicas permanentes producto de la violencia sexual.

“La ley dice que las mujeres víctimas tenemos derecho a recibir apoyo psicosocial, pero lamentablemente en el sistema de salud no tenemos profesionales idóneos para atender a las mujeres”, señaló la propia Bedoya.

Por ello, muchas veces han sido las mismas sobrevivientes quienes han hecho pedagogía con las instituciones sobre cómo atender a víctimas de violencia sexual.
Es el caso de Yirley Velasco, de El Salado, Bolívar, quien tenía 14 años cuando fue violentada por paramilitares.

“Ese día me mataron. Pero solo ese día, porque yo decidí alzar la voz. Fui víctima de violencia sexual, pero alcé mi voz y luego varias mujeres de El Salado también lo hicieron. Después empezamos a trabajar con los médicos y los militares y policías para enseñarles cómo acompañar adecuadamente a mujeres víctimas. Hoy digo ¡estoy viva!”, indicó.

Cuando nos silenciamos le estamos dando todo el poder al victimario, y el poder lo tenemos las sobrevivientes

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Además de compartir sus experiencias, las mujeres animaron a otras a seguir adelante a pesar de la violencia de la que fueron víctimas. María Dolly Vinasco, del departamento de Caldas, contó cómo por muchos años los hechos de los que fue víctima fueron una piedra que la obligaron a cargar, pero gracias a haber hablado vio que las mujeres tienen derecho a la vida y la libertad.

“Es hora de decir que sí podemos; hay que soltar esa piedra, no podemos ser víctimas de nosotras mismas”, dijo Vinasco, y agregó que les envía ese mensaje especialmente a quienes la violencia de las que han sido víctimas les ha hecho querer dejar de vivir.

También habló Cecilia Miranda, que llegó desde Carmen de Bolívar y es parte de la organización Mujeres Sembrando Vida.

“En ese momento en que me violentaron quisieron arrancarme la lengua, destruyeron parte de mi dentadura, pero no pudieron apagar mi voz ni mis ganas de seguir adelante. Recorriendo muchos lugares, recogiendo testimonios, hemos salvado muchas vidas”, dijo Miranda.

El momento en que me violentaron quisieron arrancarme la lengua, pero no pudieron apagar mi voz ni mis ganas de seguir adelante. Recorriendo muchos lugares hemos salvado muchas vidas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sumada a ella, Dolores Mojica, de Cesar, alzó su voz en contra de que las víctimas sean revictimizadas cuando buscan ayuda.

“Muchas veces terminamos siendo revictimizadas cuando denunciamos porque funcionarios nos preguntan si nuestra violación fue nuestra culpa”, comentó.
Pero dijo que aun así, y a pesar de las amenazas que muchas veces reciben las mujeres tras denunciar, no hay que callar porque no se puede permitir que las mujeres sigan siendo victimizadas.

El testimonio que cerró el evento fue el de Yolanda Perea, quien fue violentada por las Farc cuando solo tenía 11 años de edad, quedó embarazada producto de ese abuso y luego fue golpeada por los guerrilleros "por sapa", lo que le causó la pérdida de su bebé.

“Es el momento de hablar y que entre todas nos demos la mano porque nos están matando”, concluyó.

La conmemoración de los diez años de No Es Hora De Callar continúa este sábado con talleres de empoderamiento para las mujeres, y durante los próximos seis meses con distintos trabajos que hará la campaña.

Y algunos de los testimonios que fueron narrados por las mujeres serán preservados en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación como un documental sobre la resiliencia de estas sobrevivientes.

JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
06 de septiembre 2019, 10:53 P. M.
JU
Justicia
06 de septiembre 2019, 10:53 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
No es hora de callar Agresiones sexuales Violencia sexual agresiones a mujeres
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Marchas 27 de septiembre
12:00 a. m.
Habla dueño de carro que transportaba propaganda del Pacto Histórico en plena marcha
Bogotá
11:12 a. m.
Acordonaron zona del norte de Bogotá por maleta abandonada: esto es lo que se conoce
Chocó
07:07 a. m.
Insólito argumento de juez que dio domiciliaria a sicario que ha estado preso 14 veces
Claro
sept 25
San Andrés tiene el segundo Internet más rápido de Colombia
Ranking de universid..
12:00 a. m.
Nuevo ranking mundial de universidades: sorpresa en el top de las mejores de Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Castro le dio la ventaja a Millonarios ante Alianza: vea goles
Cuellos de botella que enfrenta la pequeña minería para formalizarse
'Canelo' Álvarez: "Tengo que demostrarme que sigo en la cima
Google celebra 25 años de historia

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo