Cerrar
Cerrar
Por vencimiento de términos queda en libertad el abogado Diego Cadena
Declaración de Diego Cadena

Diego Cadena.

Foto:

EL TIEMPO

Por vencimiento de términos queda en libertad el abogado Diego Cadena

Diego Cadena.
FOTO:

EL TIEMPO

El abogado fue acusado por presunto soborno a testigos y fraude procesal.

El juzgado 36 de Control de Garantías dejó en libertad por vencimiento de términos al abogado Diego Cadena, quien fue acusado por la Fiscalía General por presunto soborno a testigos y fraude procesal, en un caso relacionado con la investigación que se le adelanta por esos mismos delitos al expresidente Álvaro Uribe Vélez, a quien representó.

La decisión la tomó el despacho al indicar que han pasado más 240 días desde que se presentó el escrito de acusación en contra de Cadena, sin que se haya iniciado la audiencia de juicio oral como alegó la defensa del jurista.

(Le puede interesar: Las razones por las que un juez determinó que Diego Cadena siga preso)

En la diligencia, la jueza 36 de garantías hizo un repaso del caso que se encuentra en audiencia preparatoria de juicio, un espacio en donde se hace el descubrimiento de los elementos probatorios con los que cuenta la Fiscalía a las partes, para la preparación del caso y de la defensa material.

(Le puede interesar: Rifirrafe entre la Fiscalía y la defensa de Diego Cadena en audiencia)

La jueza narró que la audiencia preliminar se realizó entre el 3 y 6 de agosto de 2020, diligencia en la que se le dictó medida de aseguramiento al abogado Cadena.

El 22 de septiembre de 2020 se radicó la acusación en su contra. El 29 de octubre de 2020 se realizó la audiencia de formulación de acusación y la audiencia preparatoria se ha llevado a cabo entre febrero y junio de 2021, en las que se presentaron algunas diferencias sobre los documentos allegados y presentados.

(Le puede interesar: Día clave para el expresidente Álvaro Uribe y su exabogado Diego Cadena)

En agosto se prorrogó la medida de aseguramiento y la audiencia preparatoria siguió entre septiembre y octubre. La jueza dijo que, en consecuencia, han pasado 386 días desde la presentación de escrito de acusación sin que iniciara la audiencia de juicio oral, que es uno de los requisitos para otorgar la libertad de vencimiento de términos.

Ahora, la jueza dijo que a esos 386 días debe restarse el tiempo que haya correspondido a demoras  provocadas por maniobras dilatorias del acusado o de su defensa. Descontó 126 días, teniendo en cuenta el análisis que otro juzgado realizó y que, dijo, se gastaron en maniobras dilatorias entre el 9 de febrero y el 15 de junio de 2021, entre la primera y tercera sesión de audiencia preparatoria 

(Le puede interesar: Las razones del juez para negar la libertad del abogado Diego Cadena)

La juez 36 de Control de Garantías señaló que en las diligencias después del 15 junio, fue la Fiscalía la que pidió más plazo para realizar labores de policía judicial por lo que no pueden atribuirse a Cadena y a su defensa.  Y descontó tres días por una audiencia que se aplazó en septiembre. Con esas cuentas, la funcionaria judicial ordenó la libertad de Diego Cadena.

"(...) Arrojando un término de 257 días, término que desborda por 17 días el término. No desconoce el despacho lo complejo del presente asunto ni la diligencia con la que el Juzgado de Conocimiento (que lleva el caso) ha dado impulso al proceso, ni mucho menos el esfuerzo realizado por la Fiscalía a fin de cumplir en debida forma con el descubrimiento probatorio", dijo la jueza.

(Le puede interesar: Caso Álvaro Uribe: sigue audiencia para escuchar a víctimas)

"Sin embargo, ello no es óbice para desconocer el derecho a la libertad del acusado Diego Javier Cadena Ramírez en virtud al vencimiento del término legal. Teniendo en cuenta que se encuentran desbordados a los términos, este despacho decreta la libertad inmediata del procesado", agregó la funcionaria judicial.

La decisión fue apelada por la Fiscalía y la representación de víctimas. La audiencia preparatoria de juicio seguirá el 22 de octubre, ahora con el abogado Diego Cadena en libertad. El senador Iván Cepeda señaló que espera que el jurista "no vaya a emprender la fuga".

El caso contra Cadena

La Fiscalía llevó a juicio a Cadena porque supuestamente hizo gestiones e incluso entregó dinero a varios testigos para que cambiaran sus testimonios en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Para ello, tuvo en cuenta el testimonio de Carlos Enrique Vélez, alias Víctor' quien dijo que Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara sus declaraciones; así como el de Juan Guillermo Monsalve quien dijo que Cadena le pidió una retractación de su testimonio contra el exmandatario y que, a cambio, le ofreció una asesoría jurídica.

(Lea también: Sabían que estaban haciendo ofrecimientos y pagos a testigos: Fiscalía)

Cadena ha negado rotundamente estos señalamientos y no aceptó los cargos que le endilgó la Fiscalía. 

Lea más noticias de Justicia

-En operativo contra el delito, Minjusticia e Inpec se toman 45 cárceles

-Las graves denuncias que enredan al director de la cárcel de Leticia

-En firme, proceso contra bananeros de Chiquita Brands por financiar 'paras'

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.