Cerrar
Cerrar
Ya van más de 105 capturados por ‘plan pistola’ en el norte del país
El general Jorge Hernando Nieto, director de la Policía

El general Jorge Hernando Nieto, director de la Policía, anunció ayer en Montería que la ofensiva contra el ‘clan del Golfo’ avanzaba en buena parte de la costa, en Chocó y en el Magdalena Medio.

Foto:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

Ya van más de 105 capturados por ‘plan pistola’ en el norte del país

El general Nieto, director de la Policía, anunció nuevas acciones contra el ‘clan del Golfo’.

Córdoba, Sucre, Chocó, Bolívar y Magdalena Medio. La ofensiva de la Policía Nacional para contrarrestar el ‘plan pistola’ de la banda criminal ‘clan del Golfo’ se está tomando una buena parte del norte del país.

El jueves, el general Jorge Hernando Nieto, director de la Policía, recorrió la región y anunció cuatro nuevas acciones contra el grupo. Desde el 2 de mayo, cuando empezó el ‘plan pistola’ del ‘clan del Golfo’, la Policía ha capturado a 105 personas y 10 miembros del grupo criminal han muerto en el operativo criminal.

En Cartagena murió alias Jair, miembro de esta banda y a quien señalan de estar detrás de los recientes atentados contra varios puestos de la Policía en la Ciudad Amurallada. En la noche del lunes pasado, cuatro uniformados que prestaban turno en el Cuartelillo de Olaya quedaron heridos con las esquirlas de una granada de fragmentación. Cinco días antes, el blanco fue el CAI de El Pozón, que también fue atacado con artefactos explosivos.

El general Nieto informó además que, en coordinación con la Fuerza de Tarea Nudo de Paramillo del Ejército, fue capturado Francisco Puentes, alias Beto o el Cantante, un cabecilla que tenía como área de influencia Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré y Planeta Rica.

El sujeto, al que le incautaron una pistola Glock y cuatro teléfonos celulares, fue detenido en la vereda La Aurora, en Montelíbano, Córdoba. ‘Beto’ es un desmovilizado de las Autodefensas y es requerido por concierto para delinquir.

En la batalla contra el cartel al mando de Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, también fue capturado Wilfrido Rivera, alias Orejas, sindicado de varios asesinatos y solicitado por el Juzgado Segundo Promiscuo de Sahagún por homicidio agravado.
En ese municipio, la Policía también abatió a Francisco Javier Rivera, alias Mompi, y capturó a diez miembros más del grupo.

El alto oficial también reportó la captura del autor del crimen de un policía en Sincelejo. El sospechoso cayó en San Antero, Córdoba.

Asimismo, el general dio a conocer un enfrentamiento en la vía que de Lorica conduce a San Antero, donde cuatro hombres recibieron con disparos a la Policía. Uno de ellos murió y los otros fueron capturados. Se les incautaron dos armas de fuego y una granada de fragmentación.

El jueves, en Córdoba y Urabá, el general se reunió a puerta cerrada con comandos y hombres de inteligencia de la Dipol y la Dijín y destacó la articulación con el Ejército.
Desde que se desató el ‘plan pistola’, la Policía ya lamenta nueve agentes muertos y 37 heridos. Según fuentes de inteligencia, estarían ofreciendo 2 millones de pesos por cada uniformado asesinado e incluso habrían creado un ‘comando especial’ para intentar contrarrestar los operativos de la Dijín.

En un panfleto, revelado por EL TIEMPO, hombres del ‘clan del Golfo’ escribieron: “Les llegó la hora a los Sijines que tienen tiempo de estar en la zona ¡Ya sabemos dónde están sus familias! A esos que hacen parte de Agamenón y creen que están aquí como si nada, haciendo inteligencia. Pero sabemos todo lo que hacen (…), ya van a ver el resultado de las fuerzas especiales del Golfo”.

Agamenón es el megaoperativo que desplegó la Dijín, con el Ejército y la Armada, para desmantelar esa banda criminal. El general Nieto advirtió: “La moral de nuestros policías está en alto. Vamos a acabar con esa amenaza”.
La arremetida es una respuesta a la muerte de Uldar Cardona Rueda, ‘Pablito’, el 2 de mayo pasado. El hombre fue abatido en una lujosa finca en Arboletes, Antioquia, tras un trabajo de infiltración de más de dos meses en Urabá.

‘Pablito’ era parte de la cúpula del ‘clan del Golfo’ y era el cabecilla de la organización en Córdoba, Bajo Cauca y el nordeste antioqueño.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.