Cerrar
Cerrar
Decisión de juez no deja a salvo 16 curules de paz
Guillermo Rivera, ministro del Interior

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, ha sido el vocero del Gobierno en la defensa de las curules de paz.

Foto:

Johnny Hoyos

Decisión de juez no deja a salvo 16 curules de paz

FOTO:

Johnny Hoyos

La decisión de la juez de Bogotá no es de fondo y solo accede a las medidas cautelares.

La decisión de la juez 16 administrativa de Bogotá, Catalina Díaz Vargas, no deja a salvo las 16 curules para las víctimas establecidas en las regiones como circunscripciones transitorias especiales de paz. 

Aunque la funcionaria judicial ordenó, como medida cautelar, que continuara su trámite, lo cierto es que aún no hay una decisión de fondo sobre la suerte de esas curules.

En la misma decisión de la juez, en la que se conceden medidas cautelares solicitadas por el ciudadano Robinson López Descanse, la funcionaria aclara que esto no implica "prejuzgamiento, ni anticipación de la decisión” de fondo.

Es decir, la juez ordenó que siga el curso el proceso para la aprobación de las curules, entre tanto su despacho estudia el caso y toma una decisión final sobre su legalidad.

En todo caso, así la juez considere en su decisión final que las curules fueron aprobadas con la mayoría de votos en el Congreso y que quedaron en firme, su decisión puede ser impugnada y llegaría al superior jerárquico de la juez e incluso la tutela podría llegar a revisión de la Corte Constitucional.

Entre tanto, la juez dio plazo de un día para que la Mesa Directiva del Senado, la Presidencia de la República y la Procuraduría presenten sus consideraciones sobre las pretensiones del tutelante.

Esos documentos serán estudiados por la juez para dar a conocer su respuesta a la tutela en la que López Descanse argumenta que le violaron “el derecho fundamental a la paz, a la participación, la vida económica, política, administrativa y cultural, a la representación política y al debido proceso administrativo”.

Al tiempo el Gobierno Nacional ha llevado el caso al Tribunal administrativo de Cundinamarca, que en principio rechazó la demanda por temas de forma y que pueden ser subsanados. En esa instancia se podría dar una decisión sobre el tema que también tiene recursos que llevarían el caso ante el Consejo de Estado. 

¿Quién es el tutelante?

Robinson López Descanse es un activista de derechos humanos y se ha desempeñado como Coordinador de Derechos Humanos y Paz de la Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía colombiana (OPIAC).

Hace parte del pueblo Inga que tiene asentamientos en Putumayo, Nariño y Caquetá.
Ha sido representante legal de la Asociación de cabildos indígenas del municipio de Villagarzón (Putumayo), organización contratada en marzo de 2014 para realizar el tercer encuentro intercultural de pueblos indígenas Inga, Embera, Awa, Nasa y Pastos de ese municipio.

Justicia
justicia@eltiempo.com

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.