close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El homicidio se disparó en las regiones, según el Fiscal General
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación

Néstor Humberto Martínez, fiscal general.

Foto:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

El homicidio se disparó en las regiones, según el Fiscal General

FOTO:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

Aseguró que nuevos grupos de narcos tratan de ganar poder en zonas de desmovilización.


Relacionados:

Fiscalía General de la Nación

Homicidios

Néstor Humberto Martínez

Regiones de Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de mayo 2017, 12:05 A. M.
J
Justicia 26 de mayo 2017, 12:05 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Aunque las cifras nacionales del homicidio siguen bajando –en los primeros 5 meses del año van casi 400 asesinatos menos que en el mismo lapso del 2016–, en varias regiones del país ese delito está disparado. Y varias de ellas eran antiguas zonas de influencia de las Farc.

La alerta la lanzó el jueves el fiscal Néstor Humberto Martínez ante los alcaldes de todo el país reunidos en Valledupar, donde aseguró que si bien la tarea de mejorar los indicadores de seguridad se está cumpliendo a nivel general, “hay luces amarillas” que deben ser enfrentadas de inmediato.

Así está la seguridad en las regiones del país, según la OEA
La Comunidad Afrodescendiente, entre la más vulnerables de Colombia
Latinoamérica tiene la tasa más alta de homicidios del mundo

“Si uno hablase a nivel de departamentos, hay que decir que el homicidio no está cayendo sino está creciendo”, afirmó el Fiscal en la octava cumbre de Ciudades Capitales. En algunas regiones, ese aumento llegaría al 59 por ciento en la tasa de homicidios, que es el número de casos por cada 100 mil habitantes.

Según el Fiscal, la desmovilización de las Farc ha generado vacíos de poder en algunas regiones: “¿Qué pasó en el Caquetá? Se desmovilizó ‘la autoridad’ de ese departamento, quien hacía imponer las reglas de convivencia. ¿Y qué está pasando? El homicidio está creciendo a tasas del 35 por ciento; esa es una realidad”. Según las investigaciones, hacia Caquetá se habrían movido organizaciones de narcos del Valle que van detrás del negocio de los cultivos ilícitos.

Afirmó que algo similar se estaría viendo en otras antiguas áreas con presencia de Farc: “Es evidente, que en algunas de estas zonas, me refiero a Nariño, Cauca, Chocó, Antioquia y Norte de Santander, hay una confrontación por copar el territorio entre viejas organizaciones criminales: Eln, ‘clan del Golfo’, los ‘Pelusos’, etc. Pero empezamos a advertir desde la Fiscalía la presencia, la irrupción en estos territorios de unas organizaciones que no corresponden a esa patología del delito que ya conocía la sociedad”.

En Antioquia se reporta un aumento en la tasa de homicidios del 31 por ciento; en La Guajira, de un 16 por ciento, y en Nariño, del 21 por ciento”. Esto, a pesar de que en este último departamento hay un respiro en la violencia en Tumaco, el municipio con más coca en Colombia. Allí, a pesar del surgimiento de disidencias de las Farc y de la puja del Eln y las bandas por ampliar su poder, van 86 muertos menos que en el 2016.

Martínez señaló que la desmovilización de las Farc “debe traducirse necesariamente en una verdadera paz, urbana y rural” y coincidió con el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, en que los indicadores de criminalidad están cayendo “de manera importante”.

Sin embargo, advirtió que no solamente por la desmovilización sino, sobre todo, por el crecimiento del microtráfico, no todas las regiones están sintiendo el aumento de la seguridad. En ese sentido, habló de “realidades regionales que contrastan con la realidad nacional”.

“En Neiva, desafortunadamente, la tasa de homicidio en año corrido está creciendo al 45 por ciento y está íntimamente asociado a que no hay una política de prevención en materia de consumo de narcóticos –dijo Martínez– (...). Eso se ha prestado a una crisis interna en Neiva que se revela con una confrontación de bandas por quedarse con el negocio del microtráfico”.

El Fiscal aseguró que se requiere una política criminal alineada a las realidades y a los desafíos del presente: “Una política equivocada es considerar que vamos a vencer las amenazas a la seguridad ciudadana con una política débil, con una política en materia de lucha contra el delito (que) privilegia los derechos fundamentales de quienes afectan la integridad de nuestros ciudadanos y no los derechos colectivos de la ciudadanía”.

Tras cuestionar decisiones que terminan favoreciendo a los delincuentes, Martínez afirmó que “llegó la hora de las rectificaciones”. En ese sentido, recordó que a partir del próximo 13 de julio, cuando entre en vigencia la ley de pequeñas causas, “los reincidentes, por el solo factor objetivo de la reincidencia, no se verán beneficiados con la libertad”. La misma norma permitirá acortar los tiempos de juicio para las capturas en flagrancia.

También insistió en que el mecanismo de fast track,que se ha usado para la aprobación en el Congreso de las normas que desarrollan el proceso de paz, debe utilizarse para sacar adelante normas que permitan enfrentar la delincuencia del posconflicto.

Alcaldes piden descentralización

La descentralización fue el tema sobre el cual giró la instalación de la XIII Cumbre de Ciudades Capitales, que se realizó en Valledupar.

El presidente de Asocapitales, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, afirmó que en los últimos 15 años se ha desarrollado un inminente centralismo, al que llamó virreinato de Bogotá.

“Las dificultades de la centralización están centradas en el Sistema General de Participación”, afirmó, al tiempo que dijo que si los alcaldes no tienen buena conexión con los parlamentarios se hace difícil encontrar colaboración.

Por su parte, el vicepresidente Óscar Naranjo dijo que “el posconflicto significa que seamos capaces de integrar los esfuerzos del Gobierno Nacional, de los gobiernos departamentales y de los municipios”.

Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, se refirió a la crisis carcelaria en la región: “Hace dos años y medio estamos esperando una respuesta, poniendo nosotros los recursos para construir cárceles, pregunto por qué llegamos a ese extremo”.

El momento más polémico de la cumbre ocurrió cuando el alcalde suspendido de Cartagena, Manolo Duque, llegó al evento y fue recibido con abrazos y aplausos por algunos de sus colegas. Ante el episodio, el procurador Fernando Carrillo, quien definió la suspensión del mandatario local, decidió abandonar el evento, gesto que apoyó la mayoría del público.

JUSTICIA

Colombia es el cuarto país con más asesinatos en Latinoamérica
El 50 % de homicidios en Medellín es por disputa entre bandas
26 de mayo 2017, 12:05 A. M.
J
Justicia 26 de mayo 2017, 12:05 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Fiscalía General de la Nación

Homicidios

Néstor Humberto Martínez

Regiones de Colombia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Migración venezoala
10:45 p. m.

Migrantes venezolanos: víctimas y victimarios

Cifras ratifican esta doble situación que padecen los ciudadanos del v ...
Senador
10:00 p. m.

Denuncian intento de atentado a senador electo Paulino Riascos

La Policía Metropolitana dice que recibió la información y que no se r ...
Ferrocarril de Antio..
10:00 p. m.

El anhelo de recuperar la locomotora 56 del Ferrocarril de Antioquia

Barranquilla
10:00 p. m.

Teatro Amira de la Rosa volverá a subir el telón solo hasta el 2027

Accidente aéreo
09:14 p. m.

Cuatro muertos en accidente aéreo en Vaupés

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Yeison Jiménez
08:59 p. m.

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Elecciones 2022
03:20 p. m.

¿Por qué Federico Gutiérrez está llenando las plazas públicas?

Elecciones 2022
11:14 a. m.

Nueva encuesta: Petro, 36,64 %; Fico, 21,40 %; indecisos, 14,39 %

canción viral
07:47 a. m.

¿Quién es la joven artista de la canción viral 'Re loco, papi, re locos'?

Bogotá
09:47 a. m.

Grave accidente en la calle 127 deja a una persona muerta

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo