En una ceremonia marcial, en el puerto de Bridgetown, Barbados, donde ondeaban las banderas de Colombia y de la Policía Nacional fue condecorado el pasado 23 de junio, David Miscavage, el líder espiritual del movimiento religioso conocido como cienciología.
Lo polémico es que a Miscavage, cuestionado en varios países del mundo por presiones a sus seguidores y maltrato psicológico, la Policía de Colombia le otorgó la medalla a la Transparencia, uno de los máximos galardones de la Inspección General.
“Salvar a la humanidad de la violencia, el mal, el terrorismo, las drogas y todos los factores negativos que la amenazan”. “Ayudar a terminar una guerra civil de 50 años”.
Esos fueron los argumentos que publica Miscavage en su página web, señalando los motivos de la condecoración que afirma se la otorgaron por “salvar a la humanidad de la violencia, el mal, el terrorismo, las drogas y todos los factores negativos que la amenazan”.
Además, aseguran que gracias a las acciones de la cienciología en Colombia cayeron las violaciones de derechos humanos y hasta se ayudó a firmar la paz con la guerrilla.
“Gracias a una campaña de alcance liderada por el Freewinds -un barco que se mueve por el Caribe haciendo los ‘retiros religiosos’ de la cienciología- que generó la distribución en toda Colombia de millones de copias de (los libros) ‘El camino a la felicidad’, ‘La verdad de las drogas’ y ‘La historia de los derechos humanos’, seguida de la gran apertura de una Iglesia Nacional de cienciología en Bogotá, las violaciones de derechos humanos en Colombia bajaron un 96 % y la Nación ganó un histórico acuerdo de paz entre las tropas de las Farc y el Gobierno Nacional, terminando una guerra civil de 50 años”.
El oficial que impuso la medalla fue el general Carlos Ramiro Mena Bravo, quien hasta hace seis meses fue el inspector general de la Policía antes de pasar a retiro.
Salvar a la humanidad de la violencia, el mal, el terrorismo, las drogas y todos los factores negativos que la amenazan
La ceremonia se desarrolló al término de un retiro religioso, que cada año realiza la Iglesia de la cienciología en un crucero por el Caribe.
Según la publicación de Miscavage, el general Mena, destacó que la medalla impuesta es “uno de los reconocimientos más prestigiosos que la Policía puede entregar” y simboliza a quienes luchan "por los más altos ideales, morales y valores éticos”.
“Hay más que suficientes razones para entregar esta medalla a la persona que dirige esta gran Organización de la cienciología”, afirma Miscavage que dijo el general Mena durante la ceremonia y que resaltó que “la Policía Nacional elogia, reconoce y materializa nuestra inmensa gratitud por todo el entrenamiento, motivación y respeto que el señor Miscavage ha dado, no solo a todos los oficiales de policía y militares colombianos, sino a cada ciudadano que se ha beneficiado de la tecnología de L. Ron Hubbard (fundador de la cienciología) y de las campañas humanitarias que él inspiró”.
Esta sería una de las más controvertidas condecoraciones de la Policía Nacional, ya que según la publicación del líder de la cienciología, la realizó el general Carlos Ramiro Mena en calidad de Inspector General, cargo que desempeñó hasta el 17 de enero de este año cuando se registraron varios cambios en la cúpula al cumplir su tiempo de servicio.
El general Mena se encuentra en uso de buen retiro, y tendría algunas restricciones para portar el uniforme y actuar a nombre de la institución. Ayer la Policía estaba verificando los hechos, y afirmaron que los recursos para financiar el viaje no salieron de la institución.
JUSTICIA
En Twitter:
Comentar