El Contralor General, Edgardo Maya Villazón, puso en marcha el nuevo modelo de vigilancia de los recursos públicos del país.
El jefe del organismo de control sostuvo que este nuevo modelo se ajusta a los estándares internacionales y busca acelerar los procesos de auditoría para obtener resultados más rápidos sobre posibles irregularidades en el manejo de recursos públicos.
“Este giro en el control fiscal buscar suprimir las auditorías integrales que evaluaban aspectos generales y ahora se harán para profundizar en temas específicos, con el fin de lograr una mayor efectividad”, señaló Maya Villazón.
Estas auditorías se harán sobre aspectos financieros, cumplimiento y desempeño en contratos o políticas públicas. Según el contralor Maya este modelo será "el mejor instrumento en la lucha contra la corrupción".
"Este nuevo enfoque auditor permitirá un control y vigilancia fiscal con mayor efectividad y especialización sectorial, ampliación de cobertura del control fiscal, orientación a una evaluación de gestión y resultados, lo cual beneficiará a una transparente administración de recursos públicos", dijo Maya.
El cambio en las auditorías busca acercarse a las que realizan las Entidades Fiscalizadoras Superiores y era uno de los requisitos que se le exige a Colombia para entrar a la Ocde.