El juzgado quinto de conocimiento condenó a Ernesto Manzanera Mier a cuatro años y dos meses de prisión por homicidio culposo agravado. El siniestro ocurrió el 2 de diciembre del 2014 cuando Manzanera, un copiloto de avión, chocó su vehículo contra una camioneta en la que se movilizaban José del Carmen Moreno, sus hijos –César Augusto y María Marlén–, así como el esposo de ella, Edilfonso Naranjo, oriundos de los municipios de Úmbita y Santa Sofía.
El hombre fue acusado por ser el responsable del trágico accidente de tránsito en la Autonorte con 134 en la ciudad de Bogotá. Pagará su condena con prisión domiciliaria y no podrá manejar por 75 meses (6 años y 2 meses).
Familiares de víctimas rechazan condena contra Ernesto Manzanera.@prensapaloq @ELTIEMPO @JusticiaET pic.twitter.com/tVykXcj9Vi
— JusticiaET (@JusticiaET) 17 de abril de 2018
"Se impondrá a Ernesto Manzanera Mier como sanciones principales 50 meses de prisión, multa de 41.66 salarios mínimos legales vigentes, y privación del derecho a conducir vehículos automotores por 75 meses como penalmente responsable del delito de homicidio culposo”, argumentó el juez.
50 meses de prisión, multa de 41.66 salarios mínimos legales vigentes, y privación del derecho a conducir
Edilberto Sánchez, uno de los familiares, dijo que aunque hicieron un acuerdo económico con el abogado de Manzanera, la condena es muy corta para el daño causado. “Pensábamos que iba a ser más tiempo, pero fue muy poco. Lo que le dieron para mí fue un premio. No me siento contento con el poco tiempo que le dieron, porque realmente fue demasiado el daño que nos hizo”, señaló.
El proceso judicial incluyó una indemnización a las víctimas superior a los 1.400 millones de pesos. Según los documentos radicados en audiencia, la aseguradora respondió económicamente por las muertes.
El conductor había sido dejado en libertad provisional en el 2016 por vencimiento de términos. El fiscal que llevaba el caso y pidió la preclusión fue capturado en abril de este año, acusado de concusión.
En su momento, la defensa del acusado sustentó que meses atrás estuvo incapacitado por 90 días, luego de sufrir un problema psicológico severo agudo.
La investigación sobre el caso apuntó a que se trató de exceso de velocidad. Tras el incidente, Ernesto Manzanera huyó del lugar y no les prestó auxilio a las víctimas.
Según su defensa, supuestamente quedó en estado de shock y por eso actuó de esa manera. Además, durante las audiencias preparatorias no se pudo comprobar la versión de que Manzanera hubiese conducido en estado de embriaguez.
El conductor no asistió este martes a la audiencia por su estado de salud: según su abogado, tiene gastroenteritis.
JUSTICIA
Justicia@eltiempo.com