close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Claves para seguir el caso de los médicos con falsos títulos de Brasil
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Francisco José Sales Puccini

Francisco José Sales Puccini (izq.), uno de los médicos capturados por los delitos de fraude procesal y falsedad en documento privado.

Foto:

Mauricio León / EL TIEMPO

Claves para seguir el caso de los médicos con falsos títulos de Brasil

FOTO:

Mauricio León / EL TIEMPO

Según la Fiscalía, estarían involucrados 37 profesionales de medicina. Así era su modus operandi.


Relacionados:
Brasil Ministerio de Educación Médicos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de octubre 2017, 11:42 P. M.
J
JUSTICIA 13 de octubre 2017, 11:42 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Este jueves se destapó el escándalo de seis médicos que se vieron envueltos presuntamente en la falsificación de títulos provenientes de universidades en Brasil.

Los implicados son Francisco José Sales Puccini, Carlos Elías Sales Puccini, Jorge Nempeque Domínguez, Ronald Ricardo Ramos Daza, Juan Pablo Robles Álvarez y Óscar Javier Sandoval Estupiñán, quien fue presidente de la Asociación Colombiana de Cirugía Plástica.

Deberán responder por los delitos de fraude procesal y falsedad en documento privado, cargos que ninguno aceptó. Por ahora, el juzgado 67 suspendió provisionalmente las resoluciones que convalidan sus especializaciones. La Fiscalía pidió medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, que se resolverá el próximo martes. 

Todo inició con una denuncia que presentó Mario Antonio Aurea el 13 de mayo del 2016, en la que informaba que había problemas en la búsqueda de prácticas en el exterior del país.

Fue por esto que, el año pasado, el Ministerio de Educación suspendió durante un mes convalidaciones en trámite de posgrados en cirugía plástica, debido a irregularidades de horas cursadas, otorgados por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de la Plata (Argentina) y la Universidad Veiga de Almeida (Brasil).

Seis médicos engañaron al Ministerio de Educación con falsos títulos
Médico se encerró con paciente anestesiada para evitar inspección
Leonor Herreño, la mujer señalada de 'titular' a falsos cirujanos
Nueve de cada 10 cirugías reconstructivas en Cali terminan mal
Lo que debe saber para realizarse una cirugía plástica segura

El fiscal del caso explicó durante la audiencia de imputación que muchos médicos durante ese periodo "compraban estos títulos para poder graduarse", sin haber cursado las horas requeridas para una especialización. Es por esto que hay 37 médicos más que estarían involucrados en el mismo caso.

Mientras en Colombia son 4 años de especialización requeridos, en Brasil son 2.216 horas anuales durante 5 años, más la validación de estas por parte de la Asociación Médica Brasilera (AMB) y la Comisión Nacional de Residencia Médica en Brasil. 

Sin embargo, antes de que el entramado se destapara, el primer médico que, según la Fiscalía, inició con el trámite de falsificación de títulos fue Óscar Sandoval Estupiñan, quien envió el 18 de marzo de 2017 al Ministerio de Educación la solicitud de convalidación de un diplomado en cirugía plástica y estética. Aunque este inicialmente no fue aceptado, el 11 de septiembre del mismo año obtuvo la validación deseada. 

La investigación de la Fiscalía, evidencia que Sandoval Estupiñan presentó los siguientes certificados al Ministerio: 

  1. En la Universidad Veiga de Almeida, un diplomado de 4 años cuya duración fue del 14 de abril del año 2012 al 28 de septiembre del siguiente año, certificando 2.616 horas de las cuales, según la Fiscalía, solamente cumplió con 540.

    "Estuvo 54 días en Brasil, si contamos un máximo de 10 horas por día, no llegaría a cumplir las que dijo haber realizado", indicó el ente acusador.
  2. Un curso de cirugía general en la que dijo que estuvo del 21 de abril del año 2012 al 16 de marzo del 2014, cruzándose con el diplomado anterior.

    La Fiscalía confirmó con la Sociedad Brasilera de Cirugía Plástica que estos dos cursos no son compatibles y no se pueden realizar paralelamente.

En lo que respecta a las prácticas, que también fueron certificadas mediante el Ministerio de Educación, el médico Sandoval Estupiñán presentó:

1. Del Hospital Ribeirao Prieto, en el que al parecer cumplió con dos prácticas durante los periodos 1 al 31 de octubre del año 2012 y del 4 al 10 de noviembre del mismo año. En este fueron 180 horas las certificadas, las cuales al parecer fueron las únicas que pudo haber cumplido.

2. Del Hospital Beneficiaria Portuguesa, en el que le acreditaron 1.870 horas de las que únicamente, según el fiscal, pudo estar 9 días ya que se cruzaban con otros cursos y tampoco concuerda con su permanencia en el país vecino.

3. De la Clínica Eduardo Considera, en la que hizo dos cursos: uno de cirugía estética corporal y otro de cirugía estética facial, realizados presuntamente del 1 de octubre del 2012 al 3 de marzo del 2013. Allí, le certificaron 180 horas por curso. En total realizó 360, de las cuales no asistió a ninguna porque el tiempo que estuvo en Brasil, según informes de emigración que presentó la Fiscalía, lo empleó en los demás cursos.

4. De la Sociedad de Cirugía Plástica y Estética, cuyo lapso de estudios era del 1 de abril del 2013 al 26 de septiembre del mismo año. En este le certificaron 480 horas, de las cuales estuvo 0 horas porque, según el ente acusador, no "tenía capacidad física" para ir a tantos cursos paralelamente. 

Bajo este mismo modus operandi, los otros cinco médicos también imputados presentaron papeles certificando estudios y prácticas que no realizaron.

Además, según la Fiscalía, con ayuda de Sandoval Estupiñán y de su esposa, Maria del Pilar Leyva, radicaron todos sus certificados ante el Ministerio de Educación. 

El fiscal afirmó que el Ministerio de Educación fue engañado, ya que esta entidad pública actuó bajo buena fe, recibiendo los certificados como un estudio integral para completar las horas, pensando además que los cursos se habían hecho de manera presencial, como lo requiere la ley. 

Durante la suspensión de títulos

Después de una larga imputación y antes de la solicitud de medida de aseguramiento, la Fiscalía le solicitó al juzgado que suspendiera las resoluciones que convalidaban las especializaciones de cirugía plástica, estética y constructiva. 

El fiscal afirmó que “es un peligro que esos certificados sigan vigentes”, ya que nuevos pacientes podrían caer en las manos de estos médicos cuyos estudios están siendo objeto de debate. 

Sin embargo, la defensa dijo que no deberían suspenderse estos títulos ya que en la audiencia deberían estar todos los que participaron en estas certificaciones, incluido el representante del Ministerio de Educación.

Adicionalmente, dijo que no se puede decir que está probada la materialidad de la conducta y por tanto sería una sentencia anticipada llegar a suspender las resoluciones vulnerando el derecho de los imputados al debido proceso.

Frente a estos argumentos, la juez confirmó que la Fiscalía efectivamente había citado al representante del Ministerio de Educación, pero que este previamente avisó que se encontraba en Montería y le era imposible llegar a la diligencia.

No obstante, afirmó que no era necesario la presencia del representante, ya que la Fiscalía se encuentra en toda la facultad de llevar a cabo la audiencia porque precisamente el primer garante del derecho de las víctimas es el ente acusador.


Finalmente, la juez aclaró que no haría un juicio de responsabilidad penal de los imputados, pero que sí tendría en cuenta que los requisitos que se presentaron para convalidar los títulos no correspondían a los que se piden para realizar estos procedimiento tanto en Colombia como en Brasil.

Ya que lo que está en tela de juicio son las especializaciones en cirugía plástica, estética y constructiva, la Fiscalía cumplió con la suspensión de los estudios presentados.

JUSTICIA
justicia@eltiempo.com

13 de octubre 2017, 11:42 P. M.
J
JUSTICIA 13 de octubre 2017, 11:42 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Brasil Ministerio de Educación Médicos
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Posesión de Gustavo Petro
10:32 a. m.
Posesión de Petro: así es el evento que tienen programado en Medellín
El Parque de los Deseos es el lugar oficial en la ciudad donde habrá e ...
Sena
10:01 a. m.
$ 1.500 millones para fortalecer ideas de negocios de 17 emprendedores
La Unimagdalena y el Sena en convenio para reactivar economía en la re ...
Atlántico
08:45 a. m.
El miedo no se ha ido de los pueblos del Canal del Dique
Cali
07:55 a. m.
Así se subió Cali al podio de la reactivación: 269 mil turistas en 6 meses
Enfrentamientos
07:33 a. m.
Un herido en medio de enfrentamientos en el norte del Cauca

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Jlo
12:00 a. m.
Tras su luna de miel, Ben Affleck y Jennifer Lopez se separan por su relación
Karol G
11:37 a. m.
La reacción de Karol G al ver a Selena Gomez bailando 'Provenza'
Tiktok
jul 06
Qué pasó ayer: amaneció debiendo 50 mil millones de dólares por fiesta
Duque
ago 06
El presidente Iván Duque termina mandato con imagen favorable de 44,4 %
Lionel Messi
04:55 p. m.
Lionel Messi: una joya de gol que le da la vuelta al mundo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo