close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cada día se conocen 48 agresiones sexuales contra niños en el país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Abuso sexual a menores de edad

Desde el 2012 hasta febrero del 2017, se han bloqueado 7.196 páginas web con material de abuso sexual a menores.

Foto:

123rf

Cada día se conocen 48 agresiones sexuales contra niños en el país

No es hora de callar
FOTO:

123rf

Bogotá es la ciudad donde más casos se han registrado. El ICBF insiste en cadena perpetua.


Relacionados:
ICBF Abuso Sexual Medicina Legal Violencia de género Abuso sexual de niños

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de abril 2017, 08:04 A. M.
AN
Andrea Morante 25 de abril 2017, 08:04 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Aunque en lo corrido del 2017 las agresiones sexuales contra niños no han aumentado si se comparan los tres primeros meses del año con el mismo lapso del 2016, los números sí demuestran que este delito está lejos de ser erradicado.

Entre enero y marzo pasados, Medicina Legal practicó 4.315 exámenes médicos a niños de entre 0 y 17 años tras denuncias de abusos sexuales, es decir, 48 por día. En el mismo lapso del 2016 fueron 49 por día.

Las cifras no se reducen significativamente, pese a que las leyes prohíben beneficios judiciales, como rebajas de pena o casa por cárcel para los responsables de esos crímenes, y a que se contemplan penas de hasta 60 años de prisión.

Mientras que en el 2015 los casos de niños que sufrieron violencia y abuso sexual fueron 19.181, el año pasado se reportaron 17.908.

Los últimos hechos aberrantes, que salieron a la luz pública durante el fin de semana, tuvieron como víctimas a una niña de 3 años, que murió en Ibagué luego de ser remitida desde Armero con lesiones en el cuerpo y la cabeza y signos de violencia sexual, y a una bebé de cuatro meses en Fuentedeoro, Meta.

Este último hecho involucra a un soldado del Ejército que fue enviado este lunes a prisión.

Los casos de las dos pequeñas no son aislados, pues de las víctimas reportadas este año 495 no superaban los 5 años. Y de todos los hechos ocurridos en el primer trimestre del 2017, el 36 por ciento (unos 1.584 casos) se cometieron contra menores de 9 años.

Quizás no ha habido un caso tan sonado como el de la niña Yuliana Samboní, ocurrido en Bogotá en diciembre y por el cual un juez condenó a 51 años de prisión a Rafael Uribe Noguera.

En términos generales, los menores de 18 años ocupan la mayor cifra de víctimas de violencia sexual en Colombia. En el 2015, en 22.155 exámenes practicados por Medicina Legal por presuntos delitos sexuales en todas las edades, el 86,57 por ciento de las víctimas eran menores.

Niñas, muy vulnerables

La radiografía de este delito también evidencia que la mayoría de víctimas son mujeres. En el 2016, el 84 por ciento (15.074) de los hechos tuvieron como protagonistas a niñas, mientras que este año van 3.674, un 85,1 por ciento del total.

Según la procuradora delegada para la infancia, Sonia Téllez Beltrán, lo que esto muestra es que hay “violencia basada en género”.

Como en la tragedia de la pequeña de Armero, Tolima, en el 2016 Medicina Legal conoció dos casos de niñas –uno en Bogotá y otro en Bolívar– que murieron tras ser víctimas de violaciones. Tenían 5 y 9 años.

En el primer trimestre del 2017, la zona que reporta más niños víctimas de abuso sexual fue Bogotá, con 779 casos, seguida por Antioquia (513), Valle del Cauca (353), Cundinamarca (276) y Santander (221).

Además de las violaciones, la violencia contra los menores incluye homicidios. El año pasado fueron asesinados 682 menores de edad (el 6,38 por ciento de las 10.677 víctimas de asesinato en el país), y entre enero y febrero de este año fueron asesinados 332 niños, según Medicina Legal.

Otro drama para los menores es la violencia intrafamiliar. El año pasado 11.767 sufrieron lesiones y golpes dentro de sus hogares. El 33 por ciento tenía entre 15 y 17 años.

Este año ya se ha reportado violencia intrafamiliar contra 1.750 menores.

La directora de la Fundación Red de Sanción Social contra el Abuso Infantil, Delia María Bedoya, asegura que las violaciones a niños, incluso bebés, muestran un “instinto sexual descontrolado y falta de formación en el hogar de los victimarios”.
Insiste en la necesidad de educar a los niños para que sepan protegerse. “Todos tenemos que saber qué es el abuso sexual, explicarlo a nuestros niños. Esto debería ser una cátedra en los colegios, y más cuando está comprobado que el lugar donde más ocurre es en su propia casa, y que su mayor abusador es el papá o un tío”, afirma.

Una opinión similar tiene Cristina Plazas, directora del ICBF, quien afirma que los violadores de niños deberían estar encerrados de por vida en una prisión para no volver a representar un riesgo en las calles.

Pero Carolina Piñeros, directora de Red Papaz, afirma que antes de pensar en cadena perpetua, se debería “capacitar al sistema judicial para que les crea y no revictimice a los niños”.

Para la procuradora delegada para la Infancia, lo primero que se debe hacer para prevenir la violencia física y sexual contra los niños y niñas es pedirles a los alcaldes que “revisen qué están haciendo presupuestalmente con las comisarías y defensorías de familia”, pues muchas veces son las primeras instituciones que responden ante estos hechos.

Asegura que una de las dificultades para prevenir y erradicar estos delitos es que las comisarías de familia que reciben las quejas y denuncias no solamente tienen problemas de presupuesto, sino que tampoco cuentan con las herramientas técnicas necesarias para atender los casos.

“Deben tener un médico, un psicólogo y nutricionista, pero en la mayoría de casos el comisario trabaja solo”,
afirma Téllez.

Lo cierto es que los más recientes casos de violencia sexual contra menores en el Tolima, Meta y la costa Caribe plantean de nuevo la urgencia de prestarle atención a este tema, pues la mayoría de las veces las agresiones pasan inadvertidas para el país y a veces para las mismas autoridades.

El país no necesita endurecer sus penas, lo que necesita es cadena perpetua para estos delincuentes

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Hay pistas de agresor en Tolima

‘Justicia’. Esa fue la palabra que más pronunciaron unos 2.000 habitantes de Armero- Guayabal, Tolima, quienes despidieron este lunes a la niña de 3 años que murió víctima de maltrato físico y agresión sexual, cometidos por desconocidos.

La menor, quien un año atrás había sido entregada por su madre al cuidado de una madrina, falleció el sábado pasado en el Hospital Federico Lleras de Ibagué, a donde llegó trasladada de Armero debido al trauma craneoencefálico severo que presentó.
El dictamen médico también detectó heridas múltiples en pecho y tórax, cicatrices en ambas piernas producidas por arma blanca, amputación del dedo anular izquierdo, desnutrición avanzada y signos de violencia sexual.

Carlos Escobar, alcalde de esta población del norte del Tolima, señaló que aún no hay capturados, pero aclaró que las investigaciones avanzan por buen camino: “Las autoridades están a punto de identificar a los responsables, pero hay que aclarar que el trabajo no ha sido fácil”, afirmó.

Víctima de un soldado

Bajo estricta observación de los servicios de pediatría y cirugía pediátrica permanece en el Hospital Departamental de Villavicencio (HDV) la bebé de 4 meses víctima de violencia sexual en el municipio de Fuentedeoro, Meta.

El parte médico revelado ayer por el doctor Jairo Ospino, subgerente asistencial del HDV, indica que la pequeña ha “evolucionado favorablemente”.

La niña, hija de una adolescente de 17 años, fue víctima de abuso sexual en la noche del sábado en el barrio El Triunfo, de Fuentedeoro, a manos de un soldado de 19 años, hermanastro de su progenitora.

Niña logró huir

Una cicatriz en el rostro es, por el momento, la única pista que tiene la Policía de Barranquilla para dar con el paradero de un hombre, señalado de ser uno de los autores del abuso sexual cometido contra una menor de 11 años en Soledad, Atlántico.
La niña fue secuestrada por dos hombres, quienes se movilizaban en una moto en el barrio La Candelaria, y fue trasladada a un sector conocido como La Tierra Prometida.

Allí abusaron sexualmente de ella y, al parecer, intentaron asesinarla con un destornillador. La víctima contó que pudo golpear a uno de sus captores y emprender la huida.

El ICBF insiste en la cadena perpetua como condena

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Cristina Plazas, cuenta que en el 2016 esa entidad abrió 10.423 procesos en casos de menores víctimas de abuso sexual en todo el país y que en los primeros tres meses de este año se atendieron 2.321 nuevos casos.

¿Qué piensa de los recientes hechos en Tolima y Meta?
​

A diario se presentan casos terribles como los conocidos este fin de semana. La sociedad colombiana está enferma y los niños no son primero, como debería ser, y no se cumple la Constitución, que dice que los derechos de los niños deben primar por encima de los derechos de los demás.

¿Por qué insiste en la cadena perpetua contra violadores y asesinos de niños?
​

Se ha abierto una puerta para que a los asesinos y violadores de niños se les reduzcan sus penas y, en algunos casos, terminen pagando casa por cárcel. El país no necesita endurecer sus penas, lo que necesita es cadena perpetua para estos delincuentes, para que no estén en la calle poniendo en riesgo la integridad de nuestros niños.

Tras los casos ocurridos en el Tolima y en el Meta, ¿cuál es su llamado a las autoridades?
​

Que estos casos sean investigados con la misma celeridad y rigor con los que se judicializó el caso de la niña Yuliana Samboní. Exigimos resultados lo antes posible.

¿Y cuál es el llamado del ICBF para los padres, teniendo en cuenta que muchos de estos casos ocurren dentro del hogar?


Según Medicina Legal, el 87 por ciento de casos de violencia sexual contra los niños ocurre en la casa. Y en el 95 por ciento de crímenes, los agresores son personas cercanas a los niños. En el caso ocurrido en el Meta, el presunto violador es un hermanastro de la mamá de la bebé. Los papás deben estar alertas ante todos los peligros que corren sus hijos, dentro y fuera del hogar. Por eso deben saber siempre con quién y dónde están, quién los cuida. No los pueden descuidar nunca.

JUSTICIA
​justicia@eltiempo.com
* Con reportería de Ibagué, Barranquilla y Villavicencio.

25 de abril 2017, 08:04 A. M.
AN
Andrea Morante 25 de abril 2017, 08:04 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
ICBF Abuso Sexual Medicina Legal Violencia de género Abuso sexual de niños
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Cartagena
05:39 p. m.
Procuraduría alerta sobre atrasos en obras para protección costera de Cartagena
Kristina Lilley
10:07 a. m.
Actriz de ‘Pasión de gavilanes’ toma difícil decisión tras diagnóstico de cáncer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo