Cerrar
Cerrar
Comisión IDH pide sanciones por muerte de mujer indígena en protesta
María Efigenia Vásquez, en su sitio de trabajo.

María Efigenia Vásquez, en su sitio de trabajo.

Foto:

Cortesía.

Comisión IDH pide sanciones por muerte de mujer indígena en protesta

FOTO:

Cortesía.

Efigenia Vásquez Astudillo, también comunicadora, fue asesinada el pasado 8 de octubre.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió este martes a Colombia que sancione a los responsables de la muerte de la periodista indígena Efigenia Vásquez Astudillo durante un operativo policial en el Cauca.

De acuerdo con la CIDH, Vásquez Astudillo, quien trabajaba para la emisora indígena Renacer Kokonuko, murió por disparos el 8 de octubre en el municipio de Puracé (Cauca) durante un operativo policial de desalojo de comuneros del pueblo kokonuko.

La CIDH instó en un comunicado a Colombia a que actúe "con la debida diligencia y celeridad en el esclarecimiento de la muerte de la periodista Vásquez Astudillo y en la sanción de los responsables de este crimen".

Recordó, además, que en el contexto de "uso abusivo de la fuerza policial, las personas encargadas de la investigación deben ser independientes tanto jerárquica como institucionalmente de las personas y agencias implicadas en los hechos sometidos a investigación".

La CIDH también recordó a Colombia su "deber" de otorgar a los periodistas "el máximo grado de garantías para que cumplan su función" en el contexto de manifestaciones y situaciones de alta conflictividad social.

"El trabajo de periodistas y comunicadores es fundamental para mantener informada a la población sobre los acontecimientos", afirmó el organismo con sede en Washington.

A mediados de octubre, Medicina Legal presentó un informe en el que concluyó que la muerte de Vásquez fue ocasionada por un disparo de arma de carga múltiple, es decir, de perdigones, como las escopetas. 

Aunque la Policía asegura que no usa ese tipo de armas, y que en medio de las protestas los indígenas estarían usando armas no convencionales, el Consejo Regional Indígena del Cauca responsabiliza de la muerte al Esmad de la Policía.

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.