Al menos 200 personas cayeron en las redes de los estafadores que se dedicaban a ofrecer cupos educativos en el Fuerte de Tolemaida. El jefe de la banda movía sus hilos desde la cárcel La Picota, en donde se encuentra pagando una condena de 12 años de cárcel.
La organización criminal fue identificada por las autoridades como los ‘Yara’ y estaba integrada por 9 personas que ya fueron capturadas en una operación en Corinto (Cauca), Aguachica (Cesar), Girardot y Anapoima (Cundinamarca), y en las ciudades de Cali, Neiva, Quibdó, Medellín y Bogotá.
A esta red el CTI de la Fiscalía seccional Cundinamarca, con el apoyo de la Décima Tercera Brigada del Ejército, le descubrieron todo un entramado del que eran víctimas jóvenes que soñaban con una carrera militar.
Los capturados se hacían pasar como oficiales o suboficiales y se ofrecían a facilitar las cosas, “aún las más complicadas”, para ingresar a la escuela.
De acuerdo con las investigaciones a varias de las víctimas se les decía que tenían que viajar a Bogotá, cubriendo ellos sus gastos tanto de pasajes como de hospedaje. A los posibles aspirantes les citaban en un lugar cercano a un comando del Ejército y para, supuestamente, iniciar el trámite les exigían entre 600.000 a 6 millones de pesos, que les permitía obtener certificados médicos, físicos y de selección, que les garantizarían un cupo en el fuerte de Tolemaida.
A los pocos días estas personas eran confundidas con el hecho de que “era necesario realizar otras diligencias y terminaban quedándose sin el cupo y con una carpeta de documentos falsos.
Muchas de los estafados hicieron consignaciones bancarias desde otras ciudades del país. No obstante, todos fueron engañados, la banda no le cumplía a nadie la promesa de ‘un fácil ingreso a la escuela’.
El CTI estableció, además, que los estafadores habían accedido a la página de internet de la Escuela Militar de Suboficiales a la que le cambiaron el número telefónico a donde supuestamente debían llamar los aspirantes. En este portal aparecía el número de teléfono de la estructura criminal.
“Hasta la fecha, la Fiscalía General ha recibido 12 denuncias formales contra los ‘Yara’, por estafas que sumarían 200 millones de pesos; pero los investigadores tienen detectadas más de 200 víctimas en los departamentos de Caquetá, Cundinamarca, Tolima, Santander, Valle del Cauca, Risaralda, Quindío, Chocó, Putumayo, Antioquia, Boyacá, Bolívar, Meta y Atlántico”, explicó el Ejército.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com