close
close

TEMAS DEL DÍA

AUTORES MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ FUTBOLISTA BORRACHO  PIQUÉ SOBRE SHAKIRA COMPRA CREDIT SUISSE JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Una de cada cuatro audiencias judiciales en Colombia se cancela
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Una de cada cuatro audiencias judiciales en Colombia se cancela

Abogados, fiscales y el Inpec, los primeros responsables.


Relacionados:
Justicia Inpec Abogados Judicatura fiscal

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de abril 2018, 12:42 A. M.
VA
Valentina Obando 16 de abril 2018, 12:42 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La audiencia de imputación de cargos contra el exdirector de la ANI Luis Fernando Andrade se aplazó en una oportunidad; la de medida de aseguramiento fue cancelada tres veces y la de acusación, suspendida en una ocasión. Entre la primera fecha que se fijó para la imputación y la acusación pasaron nueve meses, que en teoría deberían ser tres.

El lunes de la semana pasada, la audiencia de preparación de juicio contra Juan Carlos Ortiz por el caso de Interbolsa fue aplazada porque la defensa pidió más tiempo para la revisión de las pruebas. Con ese mismo argumento, el exdirectivo del Fondo Premium había logrado frenar la diligencia el 15 de enero y el 23 de marzo. En la más reciente audiencia, pese a que la juez aceptó la solicitud de aplazamiento, recordó que el proceso lleva un año y cuatro meses sin avances.

Sobre este caso, el fiscal general Néstor Humberto Martínez ha insistido en que en mayo vencen los términos para que la justicia decida. De hecho, como respuesta a la alerta, la Judicatura le pidió a la juez priorizar el caso y le dejó solo unos cuantos procesos de relevancia para quitarle carga laboral.

Sube en ocho años la pena contra cabezas del descalabro de Interbolsa
Video11 propiedades de involucrados en Interbolsa, a extinción de dominio
Juez de Interbolsa tendrá dedicación exclusiva a casos emblemáticos

Estos son dos ejemplos de la extendida práctica de cancelar y suspender diligencias judiciales que, de lejos, es uno de los grandes problemas de la justicia, pues no solo afecta el desarrollo del proceso mismo que se aplaza, sino que les quita la oportunidad a otros casos de tener decisiones ante la justicia.

La extendida práctica de cancelar y suspender diligencias judiciales es, de lejos, uno de los grandes problemas de la justicia en Colombia.

Foto:

Martín García / Archivo

Según datos del Consejo Superior de la Judicatura, el año pasado se cancelaron 427.458 audiencias, que equivalen al 38,2 por ciento de las diligencias programadas.
La primera causa de las cancelaciones recae sobre la defensa, que fue la responsable del 51 por ciento de las cancelaciones; es decir, de 216.051 audiencias.

Si bien es cierto que existen normas para castigar las estrategias dilatorias, no son muchos los abogados que terminan sancionados. De acuerdo con un informe de la Corporación Excelencia en la Justicia, es necesario que los jueces asuman no solo el poder sino el deber de sancionar a los defensores. La corporación describe casos en los que se han permitido dilaciones de hasta tres años para realizar una diligencia sin que se haya abierto ningún proceso disciplinario contra los abogados.

Es necesario que los jueces asuman no solo el poder sino el deber de sancionar a los defensores

  • FACEBOOK
  • TWITTER

También sucede que cuando se abren procesos, estos no llegan a ninguna parte. Por ejemplo, en febrero pasado, el juez sexto especializado de Bogotá compulsó copias contra el abogado del polémico empresario Alfonso el ‘Turco’ Hilsaca, pues se cancelaron tres audiencias por su inasistencia injustificada a estas.

El juez señaló que se estaba “torpedeando la justicia” y exigió que se nombrara un abogado de oficio para acompañar a Hilsaca en la audiencia preparatoria de juicio. Pero, aunque el juzgado había compulsado copias contra el abogado por inasistencia, el tribunal disciplinario no se ha pronunciado.

El polémico contrato del ‘Turco’ Hilsaca para ‘salvar’ una ciénaga
Juez dice que defensa del ‘Turco Hilsaca’ está torpedeando juicio

Sin embargo, no solo por inasistencia se extienden los procesos indefinidamente, también por la presentación excesiva de recursos, que expertos califican de abuso del derecho. Este es el caso del proceso contra el excomisionado de paz Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del bloque ‘Cacica La Gaitana’ de las Farc, que lleva seis años sin que se inicie el juicio.

Según la Judicatura, la segunda razón por la que se cancelan más audiencias es por responsabilidad del fiscal. El año pasado, 100.244 diligencias, lo que equivale al 23 por ciento del total de aplazamientos, tuvieron que ver con inconvenientes del delegado del ente acusador. Las estadísticas dan cuenta de que 54.791 audiencias (12 % de las canceladas) no se pudieron realizar por otras causas.

El año pasado, durante la conmemoración de los 25 años de la Fiscalía, el jefe del ente acusador, Néstor Humberto Martínez, señaló que el sistema penal acusatorio está colapsando, y una muestra de ello es que en julio del 2017 había 112.461 audiencias represadas, de las cuales 17.168 eran de imputación de cargos.

De hecho, más de 2.600 estaban programadas para un año después; es decir, hoy todavía no se han realizado. Y afirmó que más del 10 % de las audiencias para instalar juicio oral toman más de un año.

El Inpec, también responsable

La fuga hace un par de semanas de 2 internos de la cárcel Picota de Bogotá puso sobre la mesa nuevamente las graves dificultades que tiene el Inpec para cumplir con sus funciones. Y muestra de ello es que 27.853 diligencias no se hicieron porque los detenidos no fueron remitidos a los estrados judiciales.

La situación es tan crítica que, como consecuencia de los no traslados, han quedado en libertad por vencimiento de términos homicidas, ladrones, extorsionistas y todo tipo de delincuentes.

Hace cuatro meses salieron de la cárcel Las Mercedes de Montería Luis Carlos Gómez Fonseca y Rodián Chacón Guzmán, sindicados del homicidio del comerciante Álvaro Morales Manchego, ocurrido en diciembre del 2016 en Chinú, Córdoba. Los hombres no quedaron libres precisamente por demostrar su inocencia en el caso, sino porque se vencieron los términos.

Otras de las razones de los aplazamientos fueron: no disponibilidad del juez en 16.566 casos, la no citación a las partes en 7.986 oportunidades y fallas técnicas o salas no disponibles para la realización de 3.967 audiencias.Las regiones con la menor tasa de efectividad de audiencias son Riohacha, con 51 por ciento de diligencias no realizadas; Barranquilla con el 39 y Sincelejo con el 38.

Los directivos del Inpec sabían de parrandas con mujeres en La Picota
La historia de los dos ex-Farc que se fugaron de La Picota
La lista de 'pecados' que tienen en crisis al Inpec
Presuntos homicidas, libres por no ser llevados a audiencias

Un video fue la prueba clave de la Fiscalía para sindicar a Luis Carlos Gómez Fonseca y Rodian Chacón Guzmán como presuntos responsables del homicidio del comerciante Álvaro Morales Manchego, ocurrido el 11 de diciembre del 2016 en Chinú, Córdoba.

Las imágenes muestran que dos hombres movilizados en una motocicleta se le acercan a Morales –quien estaba a punto de subir a su camioneta blanca–, le apuntan con un arma y, luego de un forcejeo, el parrillero hace dos disparos a corta distancia contra el comerciante.

De acuerdo con la investigación, Morales Manchego había retirado de una entidad bancaria, 20 minutos antes de su muerte, la suma de 20 millones de pesos con los que iba a pagar unas reparaciones de su casa y otras facturas. Al salir del banco se desplazó a una ferretería, en frente de la cual fue abordado por los fleteros.

Pese a la contundencia de las pruebas –el rostro de los atacantes coincide, según la Fiscalía, con los de Gómez y Chacón–, los hombres quedaron en libertad en diciembre pasado por vencimiento de términos. Para el juez segundo penal del Circuito de Montería, Edwin José Rodelo, transcurrieron más de 120 días desde la acusación hasta el inicio del juicio.

Los aplazamientos

El 10 de febrero del 2017 se radicó el escrito ante el juzgado de conocimiento y se fijó la primera audiencia de sustentación para 13 días después. La audiencia no se realizó porque la defensa de los dos capturados no se presentó.

La nueva citación quedó para el 22 de marzo, pero la diligencia tuvo que ser aplazada porque el juez fue enviado a una comisión.

Hubo una tercera citación para el 17 de abril, pero tampoco se cumplió. En esa ocasión, la excusa fue del Inpec, que aseguró no tener disponible el medio de transporte para llevarlos de la cárcel Las Mercedes de Montería a los juzgados en Chinú, Córdoba.

Esa justificación jugó a favor de los procesados, que desde el 26 de marzo hasta el 17 de abril sumaron 26 días a sus cuentas para que se vencieran los términos.


En una nueva fecha acordada para el 24 de abril, los presos no fueron trasladados nuevamente porque, según el Inpec, no había gasolina para tanquear el carro y, por tercera vez, el 2 de mayo, el Inpec incumplió con el traslado.

El 11 de mayo no llegaron ni los detenidos ni el abogado. Los días de aplazamiento se sumaron una vez más a las cuentas de Gómez y Chacón.

Como respuesta a los no traslados, el juez decidió realizar la audiencia en la cárcel Las Mercedes, pero por demorarse 10 minutos en el protocolo de ingreso al centro penitenciario, la defensa de los acusados se negó a participar, aludiendo el incumplimiento del funcionario.

Por no tener gasolina para el traslado, la audiencia se volvió a cancelar el 14 de junio y el 4 de agosto, acercándose a los 31 días del vencimiento de términos. En el interludio entre ambas citas se acordó una para el 4 de julio, pero la defensa de los acusados no llegó. Tampoco se presentó el 25 de agosto. Finalmente, el 12 de septiembre, la Fiscalía pudo sustentar la acusación.

Ese día se acordó que para el siguiente mes, el 13 de octubre, sería la audiencia preparatoria de juicio, a la que el abogado de los detenidos tampoco se presentó.
De acuerdo con el juez Rodelo, el proceso se retrasó solo porque los detenidos no fueron remitidos a las diligencias durante 135 días.

El juez aseguró haber “utilizado todos los medios para tratar de finalizar la actuación, pero una institución que representa el Estado (el Inpec) ha dado al traste para que se configure la causal invocada por la bancada de la defensa”, según la cual se habían sobrepasado los términos.

En la audiencia, Rodelo pidió que se investigue a los responsables del traslado de los presos a las audiencias en la cárcel Las Mercedes porque hubo “abandono por parte de los funcionarios del Inpec en cumplir los requerimientos del operador judicial”.

JUSTICIA
justicia@eltiempo.com
En Twitter:  @JusticiaET

16 de abril 2018, 12:42 A. M.
VA
Valentina Obando 16 de abril 2018, 12:42 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Justicia Inpec Abogados Judicatura fiscal
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Masacre
07:38 a. m.
Barranquilla: reportan cinco muertos y 14 heridos en balacera
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Accidente aéreo
12:00 a. m.
¿Quién era la teniente del Ejército que murió en el accidente del helicóptero?
Fiscalía
12:00 a. m.
Medida de aseguramiento contra hombre sorprendido con 913 millones en efectivo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo