Cerrar
Cerrar
Los huecos por los que se habría perdido plata estatal en corrupción
Pedro Aguilar, expresidente de la ACC

El presidente de la ACC, Pedro Aguilar, fue capturado a mediados de febrero.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO

Los huecos por los que se habría perdido plata estatal en corrupción

No solamente los casos más sonados. En las regiones se han presentado múltiples desangres.

Cartel de la chatarrización

La Fiscalía capturó, a mediados de febrero, a 17 personas entre funcionarios, particulares y policía señalados de hacer parte de una red que fraudulentamente chatarrizó 12.000 camiones por los que habría logrado utilidades por 600.000 millones de pesos.

Doce de las personas detenidas, entre ellas el presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), Pedro Aguilar, y cinco policías tienen medida de aseguramiento de detención preventiva.

Caso con tres condenas

La Fiscalía documentó irregularidades en la adjudicación de los escenarios deportivos para los Juegos Nacionales del 2015 en el Tolima que ascendieron a 11.000 millones de pesos. Fueron judicializadas siete personas; entre ellas, el abogado Orlando Arciniegas; Carlos H. Ángel, gerente del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué, y un particular que ya fueron condenados. Se avanza en un nuevo capítulo que compromete a una empresa española.

Sobrecosto en alimentos

Recursos del ICFB para los niños del país también habrían sido dilapidados en La Guajira. Fueron capturadas 25 personas señaladas de irregularidades en el manejo de la plata para la atención de 1.400 menores de edad de Riohacha y Manaure. El CTI en Santa Marta (Madgalena) judicializó a tres personas por el manejo del dinero para 1.200 personas de bajos recursos. Se habrían pagado facturas con sobrecostos por 339 millones de pesos en paquetes nutricionales y refrigerios.

Plata para damnificados

La Fiscalía encontró presuntas irregularidades por 200 millones de pesos en el manejo de recursos para los damnificados de la ola invernal del 2010 en San Cristóbal (Bolívar). Se les imputaron cargos al exalcalde Fredys Enrique Jiménez Torres y a un exsecretario de Planeación.

En La Mojana (Sucre) se habrían ocasionado daños al erario con el manejo de la plata para los afectados por las lluvias del 2005 y que tenían como destino financiación de viviendas.

Obras bajo sospecha

Ante la justicia terminó el exalcalde de Santa Rosa (Bolívar) Adalberto Ríos por la construcción de la Escuela Rural del Paiba. También terminaron enredados tres exsecretarios de la Gobernación del Magdalena por la construcción del parque Tayku, un exsecretario por la construcción de la biblioteca de Caucasia (Antioquia) que habría generado detrimento por 1.799 millones de pesos y la exalcaldesa de Simacota (Santander) Marcela del Pilar Arce, por la construcción de un pozo profundo por 18 millones.

Corrupción electoral

La Fiscalía le imputó cargos al gobernador de La Guajira Wílmer González Brito por supuestas irregularidades en su elección. Su caso se adelantará ante la Corte Suprema de Justicia. En Cundinamarca fueron capturados el Alcalde de Girardot César Fabián Villalba y su antecesor Diego Escobar Guinea, por la supuesta entrega de 1.400 millones de pesos para esa campaña política.

La elección de personeros locales tiene enredados a concejales de Quibdó (Chocó) y Moñitos (Córdoba).

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.