La Fiscalía General le imputará cargos al exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno, en medio de las investigaciones por el escándalo de Odebrecht. La imputación será por los delitos de cohecho propio e interés indebido en la celebración de contratos.
El ente acusador investiga esta vez a Moreno -condenado a 24 años de prisión por el 'carrusel' de contratos en Bogotá- por el contrato Tunjuelo-Canoas y las irregularidades en medio del proceso de adjudicación.
También se les imputará cargos, junto con Moreno, el próximo 31 de agosto, a Orlando Fajardo Castillo por peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos y cohecho por dar y ofrecer, y a Jaime Buenaventura Quintero Sagre por falsedad ideológica en documento público y peculado por apropiación.
Sobre este contrato, la Fiscalía ha dicho que el ingeniero Andrés Alberto Cardona Laverde, a quien ya se le imputaron cargos, fue el señalado enlace entre los sobornos de Odebrecht y el 'carrusel' de contratos en Bogotá.
Según la Fiscalía, el ingeniero, junto a Jorge Enrique Pizano Callejas, exgerente de la empresa del Acueducto de Bogotá "se interesaron indebidamente en el contrato" para construir el túnel interceptor Tunjuelo-Canoas en el 2009, que le fue adjudicado a Odebrecht.
La Fiscalía ha dicho en el caso que las irregularidades para la adjudicación se dieron supuestamente por instrucciones del exsenador Iván Moreno, hermano del exalcalde Samuel Moreno. Según el ente acusador, a los Moreno les correspondieron 1.000 millones de pesos del soborno que se pagó por la adjudicación.
Comentar