La cárcel de mediana seguridad de Tuluá, Valle del Cauca, amaneció este 28 de junio con la tragedia de que un incendio provocado por los presos ocasionó la muerte de 51 internos y dejó a otros 24 heridos.
(Lea también: Incendiaron colchones sin medir consecuencias: Inpec sobre cárcel de Tuluá).
Según los primeros reportes, hubo un amotinamiento en el pabellón 8 de ese penal y cuando la guardia intervino para detener el desorden, los presos comenzaron a prender fuego a las colchonetas en las que dormían. Las llamas se propagaron rápidamente en ese pabellón, en el que había 180 internos.
(Le puede interesar: Incendio en cárcel de Tuluá, una nueva tragedia en cárceles por motines).
El ministro de Justicia, Wilson Ruiz, se refirió en una rueda de prensa a lo sucedido: "Lamentamos informar que en la madrugada de hoy, como consecuencia de un incendio en el patio 8 del establecimiento de reclusión de Tuluá, 51 personas privadas de la libertad perdieron la vida y 24 más resultaron heridas", comenzó diciendo.
El jefe de la cartera de justicia, de la cual dependen las cárceles nacionales del país, continuó diciendo que la situación fue provocada por una riña en el pabellón 8 en la que uno de los internos prendió fuego a una colchoneta, "lo que provocó una conflagración, el personal de guardia trató de controlar las llamas pero tuvo que intervenir el cuerpo de bomberos".
(Puede leer: Tragedia en cárcel de Tuluá: confirman 51 muertos tras motín e incendio).
Ruiz informó que de los 24 heridos, seis están en la Unidad de Cuidados Intensivos de Tuluá y dos fueron trasladados a centros de salud de Cali. Además, hay otras dos personas heridas que hacen parte del cuerpo de custodia del Inpec, quienes están con lesiones leves.
"La gran mayoría de fallecidos y lesionados fueron como consecuencia de la inhalación de humo a raíz de la conflagración", detalló el ministro.
Ya comenzaron las investigaciones "para determinar los detalles de lo ocurrido y poder dar claridad sobre dicho acontecimiento. El grupo psicosocial del Inpec está atendiendo a los familiares de las víctimas y dando información de lo que aconteció", agregó el ministro.
Ruiz también mencionó que una vez ocurrido el hecho, desde la dirección del Inpec se tomaron todas las medidas para la atención de los heridos, y envió en nombre de gobierno y del Inpec las condolencias a las familias de los internos fallecidos.
Aclaró así mismo que la cárcel de Tuluá, con un 17 por ciento de hacinamiento, es una de las más bajas en cuanto a sobrepoblación.
(Más notas: Entregan lista de presos que están ilesos tras incendio en cárcel de Tuluá).
Recordó también que hoy un día a nivel del país el hacinamiento es el más bajo en décadas, pues se pasó de una sobrepoblación del 54 por ciento en promedio a nivel nacional en 2020 al 20,3 por ciento hoy en día.
"Hemos entregado más de 3.000 cupos y están en construcción tres centros de reclusión más y se aprobó un Conpes para aprobar más de 9.000 cupos en los próximos tres años", concluyó.
Comentar