Este martes fue capturado el coronel William Sánchez, segundo comandante de la Policía de Bogotá.
De acuerdo con las autoridades, la captura se dio por un caso, en el que fueron detenidos otros diez policías, ocurrido el 4 de agosto del 2013 en el distrito de Aguablanca, en Cali.
Ese día durante una asonada resultó muerto el profesor Francisco Javier Ocampo Cepeda, primo del senador Iván Cepeda. Al parecer, el hombre habría sido confundido con otra persona y la escena del crimen habría sido alterada.
Ocampo Cepeda era docente de Ciencias Sociales, egresado de la Universidad del Valle, con posgrado en Sociología. Su muerte se produjo cuando practicaba deporte con su hijo en el corregimiento de Pance, en el barrio Las Brisas. De acuerdo con testimonios, que en ese momento entregaron sus familiares, el hombre se separó de su hijo y a los pocos minutos lo reportaron muerto.
Según la versión de la Fiscalía, a Ocampo Cepeda le “habían dado de baja después de que él le disparara a los uniformados”. En los mismos hechos murió el policía Olmer Oliverio Blanco y resultó herido el patrullero Julián Andrés Alzate.
El entonces comandante del Distrito Cuatro de la Policía de Cali, William Eduardo Sánchez, hoy subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, dijo que “el patrullero Olmer Olivero Franco había muerto tras recibir un impacto de bala durante una requisa que le realizó a una persona”.
"Luego de años de estar en este proceso de investigación y buscar el esclarecimiento de ese hecho terrible que ha golpeado a nuestra familia es muy importante que hoy la justicia comience a producir resultados. Espero que con la garantía del debido proceso se pueda llegar a una decisión en materia de justicia con relación a las capturas que se produjeron hoy. Nos alegra saber que hoy avanza ese proceso", le dijo a EL TIEMPO el senador Iván Cepeda.
luego de años de buscar el esclarecimiento de ese hecho terrible que ha golpeado a nuestra familia es muy importante que hoy la justicia comience a producir resultados
Y agregó:
"Después del asesinato de Javier, estuvimos mucho tiempo tocando puertas y buscando que se esclarecieran los hechos y que se protegiera a su familia y nos alegra saber que hoy avanza ese proceso judicial", dijo Cepeda.
La orden de detención, dictada por la Fiscalía 124 de Derechos Humanos de Cali, cuestiona a la Policía por la muerte del profesor y por la supuesta alteración de la escena de los hechos.
La Policía anunció a través de un comunicado que apoya las investigaciones y que prestará toda la colaboración con la Fiscalía. Los uniformados serán investigados por los delitos de homicidio agravado y alteración de la escena.
Por el mismo caso también fue capturado el exsubcomandante de la Policía de Vichada, Carlos Mora, que ahora es el segundo de la Policía de Vaupés.
JUSTICIA
Comentar