Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Capturan extrabajadores que cobraban falsas pensiones por invalidez
Los exmiembros de la multinacional Drummond lograron apropiarse de 1.278 millones de pesos.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Justicia
11 de diciembre 2018 , 12:16 p. m.
La Fiscalía capturó a 15 extrabajadores de la multinacional Drummond que estarían presuntamente involucrados en el cobro de pensiones fraudulentas que ascienden a los 1.278 millones de pesos.
Estas personas justificaban una supuesta invalidez que nunca tuvieron, por lo que estaban recibiendo una mesada a la que no tenían derecho.
"La Fiscalía de Administración Pública a cargo de la investigación evidenció que
por medio de documentos espurios que registraban falsos porcentajes de
calificación de invalidez, determinados por los médicos y psiquiatras adscritos a
la Junta Regional de Calificación de Invalidez, lograron obtener el
reconocimiento de la pensión, por un valor que asciende $1.278’000.000", señaló el ente acusador.
Durante estafase de la operación denominada como 'Frenocomio', la Fiscalía adelantó 17 allanamientos en Valledupar para "develar en entramado criminal" que afecta los recursos del sistema pensional en la Costa Atlántica.
De acuerdo con el ente acusador, ninguno de los capturados tiene limitaciones físicas, ni cumple con los requisitos para estar pensionado.
Este miércoles los quince extrabajadores de la empresa explotadora de carbón
serán presentados ante un juez de control de garantías de Valledupar para su judicialización por los delitos de estafa agravada, fraude procesal y falsedad en documento público y/o privado.
"Cabe recordar que en las tres primeras fases de la Operación Frenocomio, por el
denominado carrusel de pensiones por invalidez, otras 19 personas fueron
procesadas entre abril y mayo de este año. Entre los investigados está una
servidora del Juzgado 2 Penal Municipal con funciones de control de garantías
de Valledupar, abogados, médicos, sicólogos e intermediarios, que al parecer
hacían parte de la red de corrupción", concluyó la Fiscalía.
JUSTICIA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.