"Que queden notificados todos. En el evento en que no haya una presentación del inventario de los bienes dentro de los plazos establecidos vamos con las acciones de extinción de dominio contra esos bienes", señaló el procurador Fernando Carrillo durante el foro Declaración por la transparencia organizado por Foros La República, al referirse a los bienes de las Farc.
El procurador hizo énfasis en que el Ministerio Público puede estar pendiente de la aplicación de esa herramienta penal, aunque el titular sea la Fiscalía, porque es necesario que se unan fuerzas contra los bienes financiados con actividades criminales.
Carrillo dijo que la prioridad es que se garanticen los derechos de las víctimas, en este caso que los bienes de las Farc contribuyan con la reparación de todos los colombianos afectados por el conflicto armado.
Finalemente, Carrillo señaló que en los cinco meses que lleva al frente del Ministerio Público ha visto que lo que funciona con los corruptos y los delincuentes es la aplicación de acciones patrimoniales, es decir, que se les toque el bolsillo.
Por eso suscribirá un convenio con la Unión Colegiada del Notariado Colombiano cuyo propósito será seguirle el rastro a los bienes contaminados de corrupción y reiteró que una de las herramientas en esta lucha es la pérdida de investidura de los electos popularmente.
Procurador llamó a los empresarios a actuar contra la corrupción
En el foro en el que se firmó una declaración conjunta por la transparencia y la integridad, el Procurador aseguró que el país necesita una "acción contundente de los empresarios en la lucha contra la corrupción" y que deben, además, asumir su responsabilidad cuando son aportantes a campañas políticas.
“Si uno es aportante a una campaña sabe las consecuencias y los deberes que tiene (…) Ese debate hay que hacerlo en Colombia. En este momento hay aportes a campañas y quienes aportan consideran que no tienen ninguna responsabilidad. Consideran que tienen el derecho a ser contratistas después”, advirtió.
Y agregó que “quien contribuya legalmente a las campañas tiene la responsabilidad de hacerlo a la luz del día, de respetar los topes y la Ley". Por lo que insistió en que el próximo 20 de julio radicará un proyecto de ley para que se tipifique el delito de financiamiento ilegal de las campañas.